Membrillos en almíbar de naranja 🍊

#micocinadice
Tenía unos membrillos todavía guardados y si hay algo que en mi cocina no puede faltar es un dulce mi cocina precisamente dice que si hay algo que me gusta hacer es dulces en conserva no hay fruta o verdura que no vaya a parar a mi olla y convertirla en un dulce y esta vez le tocó el turno a los membrillos nuevamente pero en un almíbar de naranja y realmente ha quedado exquisito... de esta manera me despido de la temporada de membrillos Hasta el año siguiente para seguir haciendo cosas ricas.
Membrillos en almíbar de naranja 🍊
#micocinadice
Tenía unos membrillos todavía guardados y si hay algo que en mi cocina no puede faltar es un dulce mi cocina precisamente dice que si hay algo que me gusta hacer es dulces en conserva no hay fruta o verdura que no vaya a parar a mi olla y convertirla en un dulce y esta vez le tocó el turno a los membrillos nuevamente pero en un almíbar de naranja y realmente ha quedado exquisito... de esta manera me despido de la temporada de membrillos Hasta el año siguiente para seguir haciendo cosas ricas.
Paso a paso
- 1
Vamos a pelar los membrillos cortarlos en cuartos reservando alguna de las semillas que luego usaremos en la cocción... del total de un kilo de membrillos que tenía resultaron 800 G de fruta Ya pelada y cortada... vamos a colocarlos En una olla junto con el azúcar la ralladura de naranja y dejar macerar unas 2 horas... o si prefieren toda la noche
- 2
Luego verán que el azúcar se fue disolviendo y quedó un líquido le vamos a incorporar el jugo de las dos naranjas la taza y media de agua tiene una bolsita hecha con una gasita o Lienzo vamos a colocar un poco de las semillas también y vamos a llevar a fuego fuerte hasta rompa hervor cocinaremos así durante 10 minutos luego vamos a bajar a fuego mínimo y seguimos cocinando por aproximadamente una hora hora 15 minutos revolviend hasta que los membrillos queden tiernos y se haya formado un almíbar
- 3
Dejamos enfriar y envasamos rinde la cantidad de 2 frascos o uno grande realmente un dulce muy rico que me sorprendió realmente.. mi familia somos amantes de los membrillos todos los años preparó dulce Espero que se realiza la receta me envíen sus fotos
Recetas similares
-
Duraznos en almíbar Duraznos en almíbar
Fuimos a la sierra y los árboles estaban literalmente rompiendose de tantos duraznos! traje todos los que cupieron en mi cajuela 😋 lucygm -
Pastel de maíz con almíbar de naranja 🍊 Pastel de maíz con almíbar de naranja 🍊
#CocinaConAmor Lourdes González -
Tejocotes en almíbar Tejocotes en almíbar
Los tejocotes son los frutos que más me hacen recordar la infancia, pues me trae el recuerdo de la Navidad, las Posadas, las fiestas, pero sobre todo, me recuerdan a una señora amiga de la familia, que cada vez que nos visitaba, siempre nos llevaba un dulce hecho por sus manos mestizas y de tradición, y los tejocotes en almíbar era uno de esos dulces que nos preparaba. gabriel carrasco -
Tejocote en almíbar Tejocote en almíbar
No sabía si poner tejocote en almíbar o dulce de tejocote o conserva de tejocote 🤣 Esther Soto -
Durazno en almíbar! Durazno en almíbar!
Les platico que me regalaron muchos duraznos y corrían el riesgo de echarse a perder y para que no pasara eso decidí prepararlos en almíbar... Alma Patricia Reséndiz -
Frijoles negros en almíbar correa Frijoles negros en almíbar correa
Dulce casero de tradición campestre usado también para hacer cajeta. En casa les llaman frijoles cubanos, provienen de un arbusto de soya, produce todo el año. Las flores se guisan para quesadillas o empanadas. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Plátanos en almíbar Plátanos en almíbar
Ahora sí que este es un dulce de las abuelas, facilísimo de preparar y de un estupendo sabor. Mercedes Cossío -
Gelatina de piña en almíbar Gelatina de piña en almíbar
Es de mis postres favoritos, como no es muy dulce no lo puedes dejar de comer. Se puede hacer de piña, durazno o mango, es el mismo procedimiento.La foto de portada es de durazno. Ale Bailarina -
Kumquats en almíbar Kumquats en almíbar
No se si les he comentado que tengo un árbol de kumquats y este año ha dado una gran cantidad y ya no se qué hacer con tantos, ya en casa no quieren saber de mermelada, así que ahora ensayé a prepararlos enteros y quedan realmente hermosos.Mi árbol de kumquats pertenece al grupo "Fortunella Japonica" a la variedad redonda también llamada "Marumi kumquat" o "Morgani kumquat", curiosamente la piel tiene un sabor dulce pero el centro es muy ácido por lo que normalmente sólo se puede usar para hacer mermeladas o jaleas. En China y otros países asiáticos esta variedad de kumquats simboliza buena suerte y se tiene como planta en las casas y se obsequia durante el año nuevo chino.*Hacerlos enteros resulta mucho más fácil que hacerlos en mermelada pues al partirlos tienen muchas semillas y resulta muy laborioso retirarlas.**Cfr. vid Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Kumquat Mercedes Cossío -
Piña en almíbar Piña en almíbar
Hay veces que sólo pongo las recetas como recordatorio pues son tan simples que no requerirían un espacio, pero resulta que ayer compramos una piña pero salió un poco ácida, así que decidí hacerla en almíbar para que no se desperdiciara y quedó deliciosa Mercedes Cossío -
Piña en almíbar Piña en almíbar
#aprendiendo son buenas las conservas para cuando no hay dicha fruta y ocupamos para alguna receta Carmen Palomino -
Pétalos de jitomate en almíbar Pétalos de jitomate en almíbar
Está receta la preparaba mi abuela paterna. En realidad es lo unicot que le quedaba bien. Yo me identifico con ellos porque me gustaban mucho cuando era niña. #yosoy #micaminito Lourdes González
Más recetas
Comentarios (4)