Pan de cazuela🥮 Oaxaqueño

El pan de cazuela es uno de los más populares en el Valle Central de Oaxaca, al principio, el pan se horneaba en pequeñas cazuelas de barro, por eso tiene ese nombre. Pero como se les quebraban mucho, ahora usan latas de sardinas vacías y limpias; por eso, si los volteas, vas a ver esas señas
Pan de cazuela🥮 Oaxaqueño
El pan de cazuela es uno de los más populares en el Valle Central de Oaxaca, al principio, el pan se horneaba en pequeñas cazuelas de barro, por eso tiene ese nombre. Pero como se les quebraban mucho, ahora usan latas de sardinas vacías y limpias; por eso, si los volteas, vas a ver esas señas
Paso a paso
- 1
Tener todos los ingredientes listos.
- 2
Hacer un volcán con la harina e integrar todos los ingredientes secos: azúcar, sal, levadura seca, anís y canela en polvo, luego incorporar los huevos, la mantequilla y el agua, y amasar.
- 3
Ya bien amasado dejarlo reposar en un bowl con un trapo húmedo hasta que doble su tamaño.
- 4
Ya fermentado la masa, poncharla.
Pesar bolitas de 150 gr. - 5
Con ayuda de un rodillo estirar la bolita, y a lo largo colocar el chocolate, las pasas y comenzar a enrollar.
- 6
Enrollar la tira en forma de caracol, enharinar los moldes y colocar la masa.
- 7
Dejarlas a fermentar, hasta que doblen su tamaño.
- 8
Enseguida llevarlo a hornear a 180 °C por 25 a 30 min y listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de cazuela Pan de cazuela
El pan de cazuela es originario de Tlacolula, de matamoros, localidad que se encuentra a 38 km de distancia de la ciudad de Oaxaca (40 minutos), normalmente este pan se horneaba en cazuelas de barro, pero después fue más práctico y por "motivos de salud" hacerlos en latas de sardina o latas de atún para los más pequeños, es un pan muy típico de mi ciudad y siempre me recuerda al tianguis de los domingos, en su interior contiene pasas y chocolate de metate, siempre se sirve en mayordomías y acompañados de un espumoso chocolate . Luis Lavariega -
Pan de cazuela oaxaqueño Pan de cazuela oaxaqueño
Este pan es algo especial ya que al principio los oaxaqueños los envasaban en recipientes de barro pero normalmente se estropeavan y ahora utilizan latas de sardina para una mejor elaboración. Elder Santiago Reyes -
Pan De Cazuela Pan De Cazuela
Este es un pan muy tradicional y típico de Oaxaca, originalmente este es originario de Tlacolula De Matamoros. Angel Manuel Martínez Acevedo -
-
Pan de yema oaxaqueño Pan de yema oaxaqueño
Es tradición en Oaxaca, colocar este tipo de pan en los altares como ofrenda a los familiares que han dejado este mundo. Con sabor exquisito e inigualable. Amaury Chávez Zamora -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
-
Pan de Cazuela Pan de Cazuela
Un pan muy rico y con ingredientes que combinan a la perfección. Manuel Valencia Estudiante De La UTVCO -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un pan tradicional de México pero sobre todo del estado de Oaxaca con sus diversos diseños #pandemuerto2 Andrés Juárez Martinez -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto2Es un pan muy conocido en México, pero Oaxaca ha presentado otras variedades. SOLEDAD ARACELI RUIZ JUAREZ -
Pan de muerto oaxaqueño Pan de muerto oaxaqueño
El pan de muerto como tal tiene su origen prehispánico en la época de la conquista. Donde los sacrificios humanos era algo común muchas veces daban el corazón como ofrenda, esto a los españoles no les gustó así que decidieron elaborar un pan de harina de trigo y con azúcar teñida de rojo para simular la sangre.A través del tiempo surgió una variación del pan de muerto en Oaxaca más específicamente en Valles centrales, se cree que fue en Santo Domingo Tomaltepec donde se originó el pan de yema o pan de muerto, que usamos como ofrenda en día de muertos o para otras costumbres arraigadas en el estado de Oaxaca. #altardemuertos Feliz día de muertos :) Pan de muerto sin leche Alex Fernando Altamirano Garcia -
Pan de muerto 🌼🌼 Pan de muerto 🌼🌼
El pan de muerto se caracteriza por su forma circular lo que representa el ciclo de la vida, un pequeño círculo en la parte de arriba que simula el cráneo y cuatro huesitos en forma de masa representando la muerte.Sin duda un rico pan con mucha tradición.#pandemuerto CITLALI CABRERA JUAREZ
Más recetas
Comentarios (2)