Pan de cazuela oaxaqueño

Daniela Loaeza @DanielaLoaezaMaya
Paso a paso
- 1
Tener todos nuestros ingredientes listos.
- 2
Hacemos un volcán y mezclamos todos los ingredientes secos.
- 3
Ya que tengamos todos los ingredientes secos incorporaremos los 3 huevos y empezamos a mezclar, después agregamos el agua y la manteca.
- 4
Amasamos y la dejamos en reposo, para el proceso de fermentación. Una vez lista, pónchamos nuestra masa.
- 5
Colocamos un poco de harina y dejamos caer la masa.
- 6
Extendemos la masa y obtendremos largas tiras, le agregamos chocolate y pasas.
- 7
Enrollamos y los agregamos en una charola. Lo llevamos al horno a 180º durante 25 a 40 minutos.
- 8
Y listo ya tienes un pan de cazuela.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Daniela Loaeza le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/16033504
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan De Cazuela Pan De Cazuela
Este es un pan muy tradicional y típico de Oaxaca, originalmente este es originario de Tlacolula De Matamoros. Angel Manuel Martínez Acevedo -
-
Pan de cazuela Pan de cazuela
El pan de cazuela es originario de Tlacolula, de matamoros, localidad que se encuentra a 38 km de distancia de la ciudad de Oaxaca (40 minutos), normalmente este pan se horneaba en cazuelas de barro, pero después fue más práctico y por "motivos de salud" hacerlos en latas de sardina o latas de atún para los más pequeños, es un pan muy típico de mi ciudad y siempre me recuerda al tianguis de los domingos, en su interior contiene pasas y chocolate de metate, siempre se sirve en mayordomías y acompañados de un espumoso chocolate . Luis Lavariega -
Pan de cazuela🥮 Oaxaqueño Pan de cazuela🥮 Oaxaqueño
El pan de cazuela es uno de los más populares en el Valle Central de Oaxaca, al principio, el pan se horneaba en pequeñas cazuelas de barro, por eso tiene ese nombre. Pero como se les quebraban mucho, ahora usan latas de sardinas vacías y limpias; por eso, si los volteas, vas a ver esas señas Abigail Comonfort -
Pan de Cazuela Pan de Cazuela
Un pan muy rico y con ingredientes que combinan a la perfección. Manuel Valencia Estudiante De La UTVCO -
Pan de cazuela oaxaqueño Pan de cazuela oaxaqueño
Este pan es algo especial ya que al principio los oaxaqueños los envasaban en recipientes de barro pero normalmente se estropeavan y ahora utilizan latas de sardina para una mejor elaboración. Elder Santiago Reyes -
Pan hojaldre Pan hojaldre
Es un pan que se elabora en el municipio de teloloapan en el estado de Guerrero,.Mis padres me heredaron la hermosa tradición de ofrendar a nuestros muertos como ellos lo hacían en su pueblo, ahora por falta de tiempo no podemos desplazarnos hasta allá así que ahora yo preparo este riquísimo pan de pueblo en casa para adornar nuestras ofrendas. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Pan de muerto de guayaba Pan de muerto de guayaba
En el poblado de San Pablo Tecalcó en el Municipio de Tecamac Estado de México, los meses de octubre y noviembre se llenan de aroma y sabor, pues este pueblo es conocido por su delicioso pulque y su tradicional y rico pan de muerto gourmet, lo elaboran de diferentes sabores, pero sin duda el de guayaba es el más representativo, su sabor no tiene comparación pues es preparado con la receta tradicional y secreta de este pueblo que ha pasado de generación en generación, es cocido en un horno de leña lo que hace que sea aún más delicioso. Por eso hoy me he dado a la tarea de preparar este pan que si bien no es tan rico como el de San Pablo Tecalcó, sin duda que te dejará con ganas de más.Aquí puedes ver el paso a paso https://youtu.be/QiAe2zIlWh0 Lupita Luna Yt -
-
Pan de yema oaxaqueño Pan de yema oaxaqueño
Es tradición en Oaxaca, colocar este tipo de pan en los altares como ofrenda a los familiares que han dejado este mundo. Con sabor exquisito e inigualable. Amaury Chávez Zamora -
Pan torta grande Pan torta grande
Pan tradicional en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; se consume en las misas de nueve días, 40 días o cabo de año. Sánchez Pérez Elba
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/16033504
Comentarios