Caldo de piedra

Receta prehispánica Oaxaqueña con método peculiar de cocción.
Este tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila, Tuxtepec, Oaxaca, y para la gente que habita en esta región chinanteca representa su identidad ética.
No sólo eso: este caldo es un símbolo de convivencia, paz, unidad y respeto entre la población y sus habitantes.
Es una actividad meramente cultural y ancestral en la región norte de esta identidad.
Uno de los rasgos culturas más importantes de este platillo, es que se prepara para honrar a las mujeres y, por tanto, sólo los hombres pueden cocinarlo.
Caldo de piedra
Receta prehispánica Oaxaqueña con método peculiar de cocción.
Este tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila, Tuxtepec, Oaxaca, y para la gente que habita en esta región chinanteca representa su identidad ética.
No sólo eso: este caldo es un símbolo de convivencia, paz, unidad y respeto entre la población y sus habitantes.
Es una actividad meramente cultural y ancestral en la región norte de esta identidad.
Uno de los rasgos culturas más importantes de este platillo, es que se prepara para honrar a las mujeres y, por tanto, sólo los hombres pueden cocinarlo.
Paso a paso
- 1
Calentar las piedras ya lavadas durante una hora
- 2
Mientras se calientan las piedras picar los demás ingredientes finamente
- 3
Colocar los ingredientes en el traste a usar (se recomienda una jicara o una olla resistente)
- 4
Agregar agua dejando espacio para el camarón y el pescado y para la piedra
- 5
Retirar con un par de pinzas y mucho cuidado las piedras del calor para introducirlas a la jicara
- 6
Dejar de 10-15 minutos hervir, se notará el cambio de color en el pescado y en el camarón
- 7
Pasado el tiempo se retiran las piedras y se puede disfrutar del platillo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo de piedra Oaxaqueño Caldo de piedra Oaxaqueño
Originaria de Oaxaca, esta receta tiene sus orígenes a las orillas del río, cuando pescadores al tener hambre y no llevar alimentos, juntaron sus insumos disponibles alrededor de una fogata junto con las pescas del día y para poder darles cocción deciden utilizar piedras de río al rojo vivo, sin duda una gran receta #tradicional FELIX SANTIAGO PEREYRA DIAZ -
-
Caldo de pescado 🐟🍲 Caldo de pescado 🐟🍲
Cada familia tiene su propia receta, en la nuestra hay varias y esta es una de las favoritas #mar Bibi García -
Caldo de camarón Caldo de camarón
#delantaldorado, se nos antojó un caldito de camarón, camarón seco, espero que les guste. Nota: yo solo pude conseguir tres paquetitos de camarón seco de aprox. 100 gramos, ustedes pueden agregar los que quieran. El caldito suele ser más espeso pero en casa nos gusta líquido así que la cantidad de agua que utilicen será completamente a su gusto edite_val -
-
Caldo de gato Caldo de gato
Es un caldo típico de Oaxaca, tradicional de los valles centrales, contiene abundante carne y verduras.#tradicional IDARELY ANTONIO HERNANDEZ -
Caldo de camarón 🦐 Caldo de camarón 🦐
Muy fácil de preparar, siempre cuidándonos de los condimentos 🦐🙌🏻 #vivemassano Coraxi Veronica -
-
Caldo de quelite largo (Nit yet añaá) Caldo de quelite largo (Nit yet añaá)
Quelite largo se caracteriza por la forma de sus hojas y el sabor semi amargo que aporta al los platillos.Es utilizado en tierra blanca Loxicha, Oaxaca, como platillo para personas enfermas , ya que su alto contenido en hierro beneficia a su salud. Donaji -
Caldo de Camarón Caldo de Camarón
Para esos días de lluvia y frío algo calientito y delicioso mmmm de rechupete. Caldo de camarón mexicano Chef Kr -
CALDO DE CHEPIL (tiaa-lii srscula) CALDO DE CHEPIL (tiaa-lii srscula)
Este platillo es derivado de los chepiles que es una recta antigua de la región de la Mixteca. Hernandez Hernandez Maria de los Ángeles -
Caldo de camarón seco Caldo de camarón seco
#masconmenos En Chiapas venden este camarón seco, que me parece no está realmente seco, lo deshidratan con sal y está su pulpa jugosa, el caso es que queda un caldo de muy rico sabor Carmen Palomino
Más recetas
Comentarios (4)