Puchero con judías verdes

#LoCocinoNoLoTiro
Receta cocinada en la misma olla rápida con todos los ingredientes juntos y plato único.
Puchero con judías verdes
#LoCocinoNoLoTiro
Receta cocinada en la misma olla rápida con todos los ingredientes juntos y plato único.
Paso a paso
- 1
Echamos los garbanzos en agua la noche anterior, al día siguiente escurrimos el agua porque ya estarán bien hidratados.
- 2
Pelamos las patatas, la cebolla y las zanahorias.
- 3
Quitamos las puntas a las judías verdes, lavamos y troceamos.
- 4
Lavamos el hueso de jamón.
- 5
En una bolsa echamos la cebolla, el hueso de jamón y las judías verdes para que no se deshagan.
- 6
En la olla rápida echamos los garbanzos, la carne, las patatas, las zanahorias y la bolsa con las judías verdes, cubrimos con bastante agua, echamos un par de cucharadas medianas de sal y cocemos durante 25 minutos y listo nuestro puchero.
- 7
Abrimos la olla cuando haya soltado la presión, abrimos la bolsa de dentro y sacamos las judías verdes, pero la cebolla y el hueso lo tiramos.
- 8
Estos ingredientes son para 4-5 personas y el tiempo de preparación es de 35-40 minutos + las horas de remojo.
- 9
Si te sobra un poco de puchero solo tienes que añadirle un puñado de fideos cabellín, un poco de hierbabuena, desmenuzamos la carne y tenemos una sopa ideal para una cena.
- 10
Esta receta es muy fácil de hacer y siempre está buenísima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Puchero de calabaza y judías verdes Puchero de calabaza y judías verdes
Las recetas de cuchara Priscila -
Puchero de judías (olleta) Puchero de judías (olleta)
Esta receta es de mi madre y me trae muy buenos recuerdosYo primero sirvo las judías y luego la carne, como en el cocido. Isabel Casi -
-
Puchero de verduras Puchero de verduras
#LaCocinaNosUneQue sencillo y que rico está este puchero, así lo hacia mi madre y yo he seguido haciéndolo, he presentado el plato solo con la verdura porque la carne la pico en un plato le añado unos tomates y la aliño con una vinagreta, si gusta más se come todo mezclado como nosotros llamamos pringa, de las dos formas están buenísimas. Mari Carmen -
-
Puchero de garbanzos con verduras Puchero de garbanzos con verduras
Una forma de comer garbanzos muy sana y fácil de hacer. marilo magdalena -
-
Puchero de alubias Puchero de alubias
Deja de hacer pucheros 😥Dudo que ahora dijera lo mismo mi madre 🤣🤣Plato con mucho condimento, perfecto para los días de frío.El puchero valenciano llevaría sopa de arroz y la pilota más grande.Esto es mi versión de hoy, mañana seguramente cambiará 😜 Miguelo Ferrer Alberich -
Puchero de alubias blancas Puchero de alubias blancas
En el plato no veis ni morcilla , ni cebolla y la zanahoria porque a mí no me gusta , pero estaba todo en la olla donde lo he hecho !! #LasRecetasDeCookpad Isa Da Silva -
Puchero con pollo y verduras Puchero con pollo y verduras
#orígenes #domino Este es uno de los platos más nutritivos que podamos tomar, de esos que curan un resfriado y reconfortan el estómago a grandes y pequeños. Es económico, se hace en un momento, y si te sobra puedes preparar con él unas ricas recetas de aprovechamiento, por ejemplo Ropa Vieja, unas ricas croquetas e incluso unas tostas de Pringá. Desde el punto de vista nutricional está cargado de proteínas, provenientes del pollo y de los garbanzos, y de vitaminas de las verduras que lo acompañan. ¿Cuántos litros de este caldo habré ingerido a lo largo de mi vida ? ¿Varias piscinas olímpicas ?.,Jajaja. Durante el invierno el pucherito y sobre todo el caldo nunca faltaba, pues como decía mi padre:un buen caldo de puchero resucita a un muerto. ORÍGENES. - El término puchero ( del Latin pultarius, este de puls-harina cocida en agua, pasando por puche ) es el nombre de varios tipos de cocidos preparados en Argentina, Bolivia, Colombia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú, Uruguay y en el Sur de Brasil.Toman el nombre del recipiente de barro en el que de forma tradicional se han cocinado estos platos a lo largo de la historia. En Colombia, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y en Puerto Rico, es conocido como Sancocho. Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios