Quiche

Esta receta es un enfoque distinto de la tradicional Quiche Lorraine evitando el uso de natas y con una masa menos dura y seca.
Quiche
Esta receta es un enfoque distinto de la tradicional Quiche Lorraine evitando el uso de natas y con una masa menos dura y seca.
Paso a paso
- 1
Extender la masa en un molde bajo dejando el mismo papel encerado con el que viene envuelta la masa en la parte inferior.
Hay que dejar suficiente altura de borde para que no rebase y se pincha la base con un tenedor para que no se hinche. - 2
Se cocina la masa durante 5 minutos en el horno precalentado a 230°C.
- 3
Cortar la cebolla, el puerro y el bacon (si no viene ya troceado) en pequeñas piezas.
Sofreír la cebolla, el puerro y el bacon hasta tener la cebolla y el bacon prácticamente cocidos.
Una vez conseguido esto se le agrega la carne picada y se salpimienta al gusto, cocinándolo todo hasta tener la carne prácticamente cocisa. - 4
Una vez esté la carne prácticamente cocida, se aparta del fuego y se deja reposar y enfriar.
Una vez esté templado se añade el queso rallado a la mezcla para que empiece a fundirse pero evitando que quede muy líquido. - 5
Se rellena la masa precocidades dentro del molde con el preparado y se vuelve a introducir al horno unos 20 minutos a 230 °C hasta que se acabe dorando.
- 6
Desmoldar y dejar enfriar ligeramente para poder cortar sin que se desborde el queso caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche mexicano Quiche mexicano
Esta receta de quiche estilo mexicano es deliciosa y muy original. mranz -
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
En gastronomía, una Quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa (quiche lorraine) Realmente Delicioso -
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
#weekendreto Quiero agradecer personalmente a la organización de Cookpad por el reto planteado para este fin de semana ya que me ha servido para elaborar una receta nueva que hasta hoy no estaba entre mis favoritas y hoy sí lo es. Dicho esto, la quiche por la que me he decantado es la clásica Quiche Lorraine, de bacon, cebolla y queso. Una experiencia que sin duda haré repetible. Os invito a descubrirla. Marta GC -
Quiche lorraine Quiche lorraine
Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno. Foodie Orc
Más recetas
Comentarios