Pan integral

La receta rinde para dos panes grandes de casi un kg cada uno
Pan integral
La receta rinde para dos panes grandes de casi un kg cada uno
Paso a paso
- 1
Primero empezamos precalentando el horno.
- 2
Hacemos un fermento en un bol chico desgranando la levadura y disolviendola en 3 cucharadas de agua de la preparación y formando una pasta con 3 cucharadas de harina, dejamos tapado por no más de 10 minutos.
- 3
Pasado ese tiempo hacemos corona con la harina y le ponemos la sal alrededor y dentro ponemos el fermento anterior y el aceite y vamos de a poco integrando con agua hasta formar la masa, (en este momento se puede dividir el bollo en 2 y guardar en el freezer para otro momento)
- 4
Dejamos leudar mínimo una hora o hasta que duplique tapado en el bol en un lugar cálido (yo lo dejo cerca del horno).
- 5
Pasado el primer leudado, dividimos la masa en 2 y estiramos los bollos en rectángulos (si quieren en este momento se les puede poner las semillas de preferencia) y luego los enrollamos como pionono asegurándonos que estén bien compactos por dentro para no formar aire y sellamos bien para adentro las puntas.
- 6
Los colocamos en el molde de pan o budinera, pintamos por arriba con huevo y decoramos con semillas y avena y dejamos que leven una hora más o hasta que duplique.
- 7
Pasado ese tiempo ya los podemos meter al horno a 200° por media hora y listo! Ya tenés un pan amasado en casa para disfrutar tus desayunos y meriendas o para acompañarlos con jamón y queso.
Recetas similares
-
-
Pan de payés con tomate Pan de payés con tomate
El pan de payés es uno de los panes más famosos de la gastronomía mediterránea. Originario de la región catalana, se caracteriza principalmente por su forma redonda, contar con una corteza crujiente y una miga esponjosa de alveolado grande.Desde mi punto de vista es una receta muy fácil de hacer, aunque lleva bastante tiempo, pero vale la pena, es una receta muy rica.En mi caso, sustituí el tomate por la salsa prego, que le dio un toque súper especial.#cocinaeuropea2 Jocelyn Rodríguez -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan rústico natural Pan rústico natural
Mediante este proceso se consiguen panes con ingredientes más naturales y de intenso sabor y olor. Una característica es que la estructura de la miga del pan debe ser abierta e irregular.☺️ #panrústico1 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pan 100% integral solo harina integral Pan 100% integral solo harina integral
Estoy cansado de buscar un pan que solo contenga harina integral.Regularmente el pan viene con harina blanca y otros ingredientes que lo hacen más comercial que integralY bueno al no encontrar algo 100% integral me dí a la tarea de crear esta delicia. Danny cole -
Pan casero de ajo y orégano Pan casero de ajo y orégano
Pan casero de ajo y orégano con dos cucharadas de aceite de oliva. Maggie -
Pan integral con semillas Pan integral con semillas
No importa si no eres #fit este pan será parte de tu familia. Bonnie Maldonado -
Pan rústico natural (baguette) Pan rústico natural (baguette)
#Panrústico1Es un pan Europeo su principal característica es ser una pieza larga, con una corteza crujiente pero con una miga muy suave. Es ideal para tapas o para rellenarlos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
Pan de feria Pan de feria
Cada año, por mi casa se pone una feria chiquita, y casi siempre comemos este pan sólo por estas fechas (la feria dura dos días). Pero está súper rico para sólo poder comerlo dos días 💔🤣Espero les guste Fer Santiago -
Pan rústico🥖 Pan rústico🥖
A quien no les gustan los baggetes, las tapas, etc etc, te invito a que practiques esta receta, pues para que salgan de fotografía es muy necesaria la práctica. Luis Lavariega -
-
Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋 Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋
Este pan es tradicional en Sola de Vega, y se caracteriza por llevar adornos sobre ellos y tener forma por sus manitas y piecitos 🥺 , además que ahí acostumbran a hacer panes un poco más pequeños para las almas de los niños, llamados angelitos 💫, y los más grandes para las almas mayores, a diferencia del pan de valles centrales que llevan anís, este lleva canela como uno de los ingredientes principales, dándole un sabor y aroma diferente. #altardemuertos Dayana Michelle Pablo López
Más recetas
Comentarios