La Gargouillou, de Michel Bras

Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas.
En esta receta voy a usar más de 14 ingredientes para hacer un plato que aunque no sea como el de Michel Bras, se asimile en el estilo.
He aprovechado lara hervir más cantidad de los ingredientes aunque para el plato final sólo use las cantidades mencionadas.
La Gargouillou, de Michel Bras
Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas.
En esta receta voy a usar más de 14 ingredientes para hacer un plato que aunque no sea como el de Michel Bras, se asimile en el estilo.
He aprovechado lara hervir más cantidad de los ingredientes aunque para el plato final sólo use las cantidades mencionadas.
Paso a paso
- 1
Comprar las verduras necesarias para hacer la receta.
- 2
Estos serán algunos de los ingredientes que usaremos, aunque finalmente he usado algunos más.
- 3
Empezamos escaldando los tomates cherries durante 2 minutos. Y a medida que vamos haciendo las diferentes cocciones de las verduras, las vamos reservando en un plato.
- 4
Hervimos los rabanillos durante 10min.
- 5
Hervimos la col de 5-7 min.
- 6
Hervimos el apio durante 7 min.
- 7
Hervimos las zanahorias durante 10min.
- 8
Hervimos las judías verdes durante 15min.
- 9
Estos son otros ingredientes que he añadido a la receta y los voy a cocinar a la brasa. El pimiento lo haré escalivado y la cebolla y la patata al caliu (directamente en las brasas, envueltas con un papel de aluminio). Finalmente sustituiré el pimiento verde por uno amarillo (en crudo) para darle color al plato.
- 10
Aquí tenemos el pimiento quemándose al fuego, para tenerlo escalivado.
- 11
Aquí tenemos la patata y la cebolla cocinándose en las brasas, al caliu, envueltas con papel de aluminio.
- 12
También haré los espárragos trigueros a la plancha con una gotita de aceite de oliva y una pizca de sal.
- 13
Aquí tenemos las setas cocinándose a la plancha con un poco de aceite de oliva.
- 14
Aquí el puerro cortado a rodajas y haciéndose a la plancha para que quede doradito.
- 15
Uno de los últimos pasos de la receta de Michel Bras, consiste en saltear todas las verduras juntas en una sartén y con una base de mantequilla dónde saltearemos una loncha de jamón serrano para añadir sabor al conjunto de los ingredientes.
- 16
Aquí vemos que cuando el jamón empieza a cocinarse, le añadimos la mantequilla.
- 17
Y por último añadimos las verduras a saltear y retiramos para emplatar.
- 18
Por otro lado, herviré el calabacín y cuando esté listo le retiraré el máximo de agua para después triturarlo y hacer un puré de calabacín.
- 19
Además usaremos algunos ingredientes en crudo, tiras de zanahoria, tiras de pimiento amarillo, hojas de espinaca y hojas de cilantro.
- 20
Y una vez tengamos todos los ingredientes listos, los iremos cortando para adaptarlos al plato y lo montaremos el plato final.
- 21
Espero que os guste!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de tallarín a la francesa Sopa de tallarín a la francesa
Una sopa muy sencilla de un estupendo sabor. Mercedes Cossío -
Croissant frances Croissant frances
El croissant, en castellano cruasán, significa creciente y, los franceses le dieron este nombre por su forma, refiriéndose a la fase creciente de la luna en el cuarto creciente lunar.Aunque a este delicioso bollo se le otorgue su nacimiento en Francia, no es galo, sino árabe. Pues en Argelia y Marruecos se inició la tradición de crear pasteles y dulces con formas de media luna, emblema también muy utilizado desde el Antiguo Imperio Otomano, donde los vieneses usaron este cuerno dulce para celebrar la derrota de los otomanos, adornandolo con la bandera de los vencidos. Pero, el nacimiento del croissant que conocemos hoy en día, data su origen en el S. XVII en Viena y, el hermano mayor de esta delicia de la bollería sería el Kipferl, que nació en el siglo XIII y la forma era la misma aunque los ingredientes eran diferentes.Al cruasán, conocido mundialmente, se le han dado distintos nombres según la zona geográfica donde se preparase. En Sudamérica lo llaman: chaman, medialunas, cangrejos, cuernitos o cahitos. Según la zona se prepara de una forma u otra, pero la auténtica textura francesa de este invento de repostería es: crujiente por fuera o muy tierno en el interior. Mario -
Gargouillou de Michel Bras Gargouillou de Michel Bras
Es el plato de verduras más famoso de la cocina actual, una especie de menestra moderna compuesta por 30 o 40 verduras diferentes que son cocidas por separado antes de ensamblar el plato. Además de purés también de verduras que junto con una loncha de jamón añadida al final ligan el conjunto. Desde mi punto de vista es una receta bastante compleja donde se usan muchas técnicas culinarias.El mérito de este plato reside en que cada verdura aporta una textura y un sabor diferente que se conjuntan en cada bocado, y como a cada cucharada las verduras son diferentes los contrastes y aromas se multiplican dando una sinfonía de sabores que realza el sabor de cada ingrediente. Para la elaboración de este maravilloso plato he utilizado: Carlos Grullon -
Trabajo Marcos Gonzalez. (gargouillou) Trabajo Marcos Gonzalez. (gargouillou)
Este plato es una creación de Michel Bras y resume toda la filosofía de su cocina: sencillez, sabor y armonía. Convierte un plato simple de verduras en una experiencia de texturas, sabores y aromas marcos gonzalez -
Gargouillou Gargouillou
Receta originaria de Francia del chef Michel Bras. Plato inspirado en un paisaje de montaña.Platototalmente vegano, aunque la receta original lleva jamón.clarapont
-
-
La susodicha Gargouillou La susodicha Gargouillou
Intentando reproducir uno de los platos más bonitos de mundo, no solo por el sabor si no por lo que representa, una obra maestra del gran Michael Bras. Mario Reyes -
Guisantes a la Francesa 🇫🇷 Guisantes a la Francesa 🇫🇷
Como siempre tengo guisantes en el congelador, me resultan muy socorridos para elaborar un plato de última hora. No son por ello menos desdeñables porqué están suculentos 😋 Marga -
Guisantes a la francesa Guisantes a la francesa
Unos guisantes frescos con salsa de nata y mantequilla.La Rioja aparte de ser famosa por sus vinos, también es muy famosas por sus verduras, hay mucha variedad y de una calidad inmejorable. El cardo típico de esta zona, la acelga, la borraja, alcachofas, los famosos espárragos, la alubia verde etc.... es muy conocida en muchos restaurantes la menestra de verduras. milandebrera -
Macarrons de l'Avi Victor Macarrons de l'Avi Victor
Los macarrones del "Abuelo" es una receta especial de mi casa, de un futuro distópico, de un universo paralelo, donde soy abuelo y mis nietos (amantes del picante) disfrutan de mi receta preferida. Victor Martinez -
Crêpe miroir Crêpe miroir
No sé por qué este crêpe se llama miroir, espejo en francés, pero está muy bueno.Lleva un delicioso revuelto de setas variadas y un huevo a la plancha.Hay que hacerlo y servirlo de inmediato para que no se enfríe. Cuqui Bastida -
Souflé de brócoli Souflé de brócoli
Muy rico para una cena con una ensalada, o de entrante en una comida familia. De textura esponjosa y suave ... Otra forma de comer brocoli Olga Sierra
Más recetas
Comentarios