Ternera richada

La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.
Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre.
Ternera richada
La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.
Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es pelar las patatas, las cortamos en bastoncillos para freírlas y las dejamos en un escurridor cubiertas con agua y reservamos. La carne la troceamos en trozos de dos o tres centímetros, eliminamos los posibles restos de grasa y reservamos. Limpiamos y cortamos los pimientos en bastoncillos, los dientes de ajo los cortamos en rodajas finas y la cebolla la pelamos y cortamos en juliana fina y reservamos.
- 2
Ponemos una sartén apropiada a fuego bajo, le añadimos un chorro de aceite y en cuando esté caliente le añadimos los ajos, dejamos que cojan color y añadimos la cebolla. Le añadimos una pizca de sal y dejamos pochar. Cuando este la cebolla, subimos el fuego a medio y le añadimos la carne, le añadimos sal y cocinamos todo hasta que la carne esté bien dorada.
- 3
Una vez hecho, sacamos la sartén del fuego y le añadimos el pimentón, removemos bien para que se impregne toda la carne. Volvemos a poner la sartén a fuego medio y le añadimos el vino, cocinamos hasta que se evapore todo el alcohol y dejamos reducir el líquido a fuego lento hasta que nos quede la salsa en su punto.
- 4
Al mismo tiempo que hacemos la carne en otra sartén y a fuego medio, le añadimos un chorro de aceite y cocinamos los pimientos. Le añadimos sal y cocinamos hasta que estén tiernos, retiramos de la sartén y reservamos.
- 5
Retiramos el agua del escurridor de las patatas, las dejamos escurrir bien y las freímos en una freidora o bien en otra sartén, retiramos y reservamos. Para emplatar hacemos una cama con las patatas seguido de los pimientos y por encima la carne, todo esto regado con un poco de su salsa y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Costillas de ternera al vino tinto Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
Filetes de ternera al horno 1888 Filetes de ternera al horno 1888
Esta receta es del libro Nuevo cocinero mexicano en forma de diccionario publicado en París en 1888 por Ch. Boureta la letra dice:"FILETES DE TERNERA AL HORNO.--Se colocan los filetes en una tartera y se les pone sal, perejil, zumo de limón y pan rallado. Se vierte por encima manteca muy caliente, y se tienen al horno media hora." Mercedes Cossío -
Carne deshebrada a la jardinera Carne deshebrada a la jardinera
Es saludable y puede usarse cualquier carne Lourdes González -
Pastel de carne Pastel de carne
Prefiero hacerlo en olla exprés por velocidad, sin embargo la versión horneada y cubierta con una buena costra de hojaldre tiene el bonus de la textura 👌 OTata Tulia Tanagra -
Rollo de carne molida envuelto en tocino Rollo de carne molida envuelto en tocino
Ideal para cuando tenemos visitas inesperadas podemos hacerlo al horno o en parrilla a fuego indirecto, a los niños les encantará MELY CATERING -
Ternera estofada Ternera estofada
Normalmente suelo hacer estofado de cerdo, pero si es cierto que la carne es más seca, en éste caso me he decidido por la ternera y una parte muy tierna, Zancarrón se le llama en el Norte, Morcillo o Jarrete en la zona de Galicia, es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, se divide en dos partes delantera y trasera, en gastronomía, se prefiere la trasera por resultar más sabrosa.Quedó muy tierna aunque tuve que trabajarla correctamente pero merece la pena el resultado.Es recomendable utilizar una técnica cuando cortemos las patatas y que se llama "chascar", para quién no lo sepa lo explicaré ; una vez peladas y lavadas debemos cortarlas en trozos irregulares pero no llegamos hasta el final de cada corte sino que las partimos, eso permiten que suelten el almidón y nos ayuda a espesar el caldo.Este guiso está más bueno hecho un día antes de su consumo, pues ya estará reposado y se habrán integrado todos los sabores. josevillalta -
Ternera estofada Ternera estofada
Ésta receta es de mi madre y siempre me ha encantado, recuerdo el olor tan rico al llegar a casa del cole. #memorias Lourdes -
Ternera estofada Ternera estofada
#DelaCocinaalaMesa#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspañaHoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Ternera estofada Ternera estofada
Plato de otoño, y de "cualquier época," con unas piparras es colosal Antonio-José -
-
Más recetas
Comentarios (2)