Pan de payés

Mi primer pan de payés!!
Hemos comprado el libro de Jordi Morera para aprender a hacer pan casero y convertirnos en #PanaderoJedi !
Me encanta el mundo de las masas, ver como tienen vida propia y van creciendo!
Veremos como sale esta nueva aventura! 😁🤘🥹
Está muy muy brutal, queda mucho por aprender y practicar pero vaya, escandaloso!
Pan de payés
Mi primer pan de payés!!
Hemos comprado el libro de Jordi Morera para aprender a hacer pan casero y convertirnos en #PanaderoJedi !
Me encanta el mundo de las masas, ver como tienen vida propia y van creciendo!
Veremos como sale esta nueva aventura! 😁🤘🥹
Está muy muy brutal, queda mucho por aprender y practicar pero vaya, escandaloso!
Paso a paso
- 1
En un bol colocamos la harina y con los dedos vamos deshaciendo la levadura
- 2
Añadimos la sal
- 3
Vamos incorporando el agua e integrando los ingredientes con una mano
- 4
Pasado un minutos, cuando tengamos una especie de masa, muy ruda, la dejamos tapada en el bol durante 10 minutos, reposando
- 5
Pasados 10/15 minutos amasamos durante un par de minutos más haciendo pliegues, y dejamos reposar 10 minutos más
- 6
Repetimos el amasado con pliegues 2 veces más, dejando reposar 10 minutos entre amasado y amasado, hasta que la masa tenga una consistencia lisa y se estire un poco a modo chicle
- 7
Dejamos la masa en el bol bien tapada y dejamos fermentar unas 2 o 3 horas en un lugar seco, hasta que doble su tamaño (fermentación en bloque)
- 8
Pasado el tiempo de la fermentación en bloque, dividimos la masa en dos y boleamos cada una de las masas, formando dos bolas mientras tensamos cada bola estirando la masa hacia abajo, para que quede una masa firme
- 9
Colocamos cada masa en una bandeja con papel de horno un poco enharinado, tapamos con un trapo y dejamos fermentar un par de horas más (fermentación en bola)
- 10
Pasado el tiempo de fermentación en bola, unas dos horitas, habrá vuelto a crecer, no tiene que doblar pero sí aumentar tamaño, en el papel de horno le damos la vuelta. En teoría, los pliegues que estaban en la base, al dar la vuelta a la masa y hornearse deberían explosionar para que queden los cortes característicos del pan de payés, a mí no me han explosionado mucho la verdad, lo seguiré intentando 😁
- 11
Horneamos a 220°, 50 minutos, asegurándonos que hay humedad en el horno, poniendo agua en un recipiente en la parte inferior del horno, para que haya humedad durante todo el horneado. Y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de payés Pan de payés
Este pan es muy tipico aqui en cataluña, y aunque se puede comer con cualquier alimento, lo ideal y tipico aqui es comerlo con tomate untado, un chorrito de aceite y jamon serrano si es iberico o de jabugo mejor que mejor jajajajjaj o tambien con butifarras** Muchas me preguntais por las medidas de los gramos del liquido pues es lo mismo que milimetros por ejemplo 100 ml = 100 gr o al reves claro si lo he puesto en gr es porque lo peso en la thermomix pero es lo mismo **Sale un pan grande o dos pequeños y dura una semana o cortado en una bolsa en el congelador se va sacando y tostando un poco o a gusto en la tostadora montse-2009 -
Pan de payés de espelta (fermentación lenta) Pan de payés de espelta (fermentación lenta)
Muy parecido al pan de la semana pasada pero mucho mejor! Hecho con harina normal y una parte de harina integral de espelta, además con fermentación lenta.Mucho más sabroso y esponjoso!Qué me gusta amasar!#panaderojedi Marta Fernández -
Pan de payés sin gluten Pan de payés sin gluten
Hoy me inspirado en hacer un pan de payés sin gluten, con esta receta os saldrá un pan de un kilo, aunque os aconsejo hacer la primera vez dos de 500 gr, yo el otro bolo lo he congelado para otra vez.Sale un pan con muy buen resultado para ser sin gluten.Espero que os guste y que lo disfrutéis.Consejo:para la primera fermentación si podéis hacerla de 12 a 24 horas mejor, os saldrá un pan con más sabor y con mejor resultado, yo lo he tenido esta vez una hora más o menos. #singluten Antonio -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
-
Rebanadas de pan de payés con chorizo y tortilla Rebanadas de pan de payés con chorizo y tortilla
Aunque esta receta opino que se ha afinar, os la presento tal y como la realice, ya os presentare próximamente nuevas versiones de esta original receta. jorbasmar -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Tortilla con tomate seco sobre pan de payés Tortilla con tomate seco sobre pan de payés
En esta ocasión me he complicado muy poco para preparar la cena, dos simples tortillas francesas sobre rebanadas de pan y listo. jorbasmar -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Panecillos trenzados con semillas de amapola Panecillos trenzados con semillas de amapola
En la gran fiesta del pavo no puede faltar un pan casero recién horneado y así nuestra cena de Thanksgiving o Acción de gracias será un éxito. En casa es habitual hacer bagels trenzados con semillas de amapolas (braided buns with poppy seeds) pues a mi padre le encantan estos hermosos panecillos recien horneados. La receta es muy sencilla, llevan harina blanca, mantequilla, huevos y levadura y salen perfectos como un panadero profecional.Quitando la cena de Thanksgiving se pueden hacer en cualquier época del año a mi me encnata la sensación de tener en el desayuno estos panecillos, con fruta fresca y un buen té, y si es fin de semana… disfrutar de este desayuno en la cama. kidsfood -
-
Galletas de mantequilla caseritas Galletas de mantequilla caseritas
Hace unos días mi mamá me dijo "hace tiempo que no hacemos galletas, qué tal si preparamos unas?", ni tarda ni perezosa me puse a buscar entre algunos apuntes alguna receta de galletas que no había hecho, y encontré ésta que es sencilla, rica y muuuy flexible, ya que sigues la receta base y la puedes complementar con lo que más te guste: nueces, frutos secos, choco chips, almendras, etc. Yo le puse choco chips y almendra fileteada. Espero te guste y me cuentes qué tal quedaron. Gloria Sanchez
Más recetas
Comentarios (4)