Sopa marroquí "Harira" a la gallega

Otro más de los platos que me encantaron de Marruecos, simple de hacer y con un toque gallego.
Sopa marroquí "Harira" a la gallega
Otro más de los platos que me encantaron de Marruecos, simple de hacer y con un toque gallego.
Paso a paso
- 1
En una olla cocemos la verdura con los zancos de pollo y un chorrito de aceite, una vez hecho dejamos reposar hasta que esté tibio o enfríe.
- 2
Mientras, picamos la zanahoria y la cebolla en dados muy pequeños y sofreímos con un chorrito de aceite, añadir lo mínimo de sal.
- 3
Cuando la cebolla vaya cogiendo color y transparencia añadimos el pimiento, los tomates y los tomates cherry rallados o molidos, añadimos algo de azúcar y revolvemos por un par de minutos a fuego lento añadiendo unos cucharones de caldo que se irá consumiendo.
- 4
Añadimos el hueso de jamón y el chorizo picado en dados muy pequeños y dejamos cocer a fuego lento mientras revolvemos de vez en cuando, desgrasamos la superficie si es necesario.
- 5
Añadimos la patata y las habas previamente dejadas a remojo junto con una cucharada de postre de ras el hanut (más tarde añadiremos más según gusto) junto con la verdura ya cocida que añadiremos muy picada, añadimos caldo y dejamos durante una media hora removiendo de vez en cuando y desgrasando si es necesario. Añadimos agua fría si es necesario para romper la cocción de las habas y que no se nos deshagan. Dejamos cocer a fuego lento.
- 6
Pasado un tiempo retirar el hueso de jamón y esperar a que las habas tengan una cocción adecuada, añadimos agua según el consumo de los alimentos y sal al ras y el hanut si fuera necesario (lo primero lo dudo, el hueso de jamón hace lo suyo). Añadimos ahora la carne de los zancos de pollo bien desmenuzada.
- 7
Con ayuda de un colador o un tamiz vamos añadiendo la harina para espesar la sopa, a fuego lento y removiendo con cuidado constantemente hasta conseguir una textura espesa. Batimos el huevo y lo añadimos con la ayuda de un tenedor para conseguir la textura de hilo en la sopa, hacer con paciencia. Seguir removiendo ahora a fuego vivo para que se nos cocine bien la harina y quede una textura bien espesa.
- 8
Dejar reposar tapado durante unos 10-15 minutos y a comer! Plato bien contundente recomendado para un día largo que necesite de aporte calórico, recordemos que es una sopa que se toma para reponer fuerzas durante el Ramadán. Bó proveito carallo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Harira marroquí -sopa Harira marroquí -sopa
https://youtu.be/M4A8r8TGCZsYouTube 》Comida De MarruecosAquí os vengo con una nueva receta, se trata de la Harira típica de Ramadán, esta sopa es muy tradicional y suele ser acompañada por Chebakia, un dulce. Comida de Marruecos Con Hakima -
Sopa harira tradicional marroquí Sopa harira tradicional marroquí
Noche marroquí! 🇲🇦 Anoche en el taller de Cookpad Home Academy acompañamos los ricos briouats de pollo con la tradicional sopa harira. Es una receta inspirada en la tradicional sopa marroquí adaptada un poco a mis gustos y está realmente rica 🤗 Bea M -
Harira (sopa marroquí) Harira (sopa marroquí)
Sopa de tomate, verduras y especias típica marroquí. Se toma muy caliente y se acompaña con dátiles y un dulce típico, la chuparqyia. Hay varias versiones con diferentes ingredientes, ésta es la receta familiar que yo he aprendido. Sano Mariano Recetas -
Harira. Sopa marroquí Harira. Sopa marroquí
klatdelmundo.com/hariraEsta es una sopa típica de Marruecos. Se cocina especialmente durante el mes de Ramadán. Aunque también se puede hacer en cualquier momento, sobre todo en invierno, ya que es un plato muy completo y energético. Tradicionalmente, esta sopa se hace con carne de ternera, pero se puede hacer con pollo o si lo prefieres, vegana. Aklat del Mundo -
Harira Hamra (Sopa Marroquí) Harira Hamra (Sopa Marroquí)
Harira típica de Marruecos, receta recogida en la zona del Desierto de Merzouga. Muy habitual en Ramadán. Alba G -
Harira-sopa marroquí Harira-sopa marroquí
La receta de sopa muy rica. Aprendí cocinarla cuando pasaba los vacaciones en Marruecos en casa de mis amigos. Quien no ha probado nunca os recomiendo-para invierno esta muy bien. OlgaIspanka -
Harira🍵🍅 (sopa marroquí) Harira🍵🍅 (sopa marroquí)
Es una sopa tradicional de Marruecos que se cocina normalmente en Ramadán porque contiene unos elementos muy importantes, nos ayuda a recuperar la energía, nos compensa de beneficios alimenticios. Khadi ( recetas árabes ) -
Harira, sopa marroquí de legumbres 🍅 🧅🥣 Harira, sopa marroquí de legumbres 🍅 🧅🥣
Familia tengo una lista de recetas por hacer que no termina nunca, solo hago que añadir y añadir recetas y no consigo recortar la lista porque cuando voy a preparar una receta, me aparece otra que me da tilín y la que pensaba hacer, se me queda en pendiente de nuevo, jajaja, bueno os diré que he conseguido este finde hacer esta maravillosa sopa de mi querida @mateamargo y otra de mi lista de pendientes, ya me queda una menos, jajaja.Esta sopa es de Marruecos y Argelia, se elabora a base de carne, tomates y legumbres, en el mes del ramadán, se acompaña de higos y dátiles.La sopa moruna tradicional de Almería viene de la influencia de la Harira, se prepara en Almanzora y lleva carne picada de cordero o ternera.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Sopa Harira Sopa Harira
Una sopa ¡DELICIOSA!Es la primera vez que la hago, pero ojito que buena esta 🤭😳🥵 Tengo que decir que esta receta se hace de varias maneras y sobre todo con ternera, pero A mí me encanta así Judit Gomez -
Harira sopa marroquí Harira sopa marroquí
Una sopa muy rica y nutritiva la cual se puede hacer de muchas formas. Con esta receta salen unas 8 raciones de sopa, en casa solemos hacer comida de más puesto que siempre estamos muy ocupados o vienen invitados. claudiasoldan
Más recetas
Comentarios (2)