
Gurullos

Esta receta es un tipo de cocido típico del oeste de Andalucía
No es de los típicos caldos aguosos que te dejan con calor
ideal para comer en cualquier época del año
su espesa salsa roja está perfectamente condimentada y llena de sabor
se suele hacer con conejo , pero con pollo también esta deliciosa
Gurullos
Esta receta es un tipo de cocido típico del oeste de Andalucía
No es de los típicos caldos aguosos que te dejan con calor
ideal para comer en cualquier época del año
su espesa salsa roja está perfectamente condimentada y llena de sabor
se suele hacer con conejo , pero con pollo también esta deliciosa
Paso a paso
- 1
Preparamos los gurullos
- 2
Lo que debemos hacer es hacer la masa de pan. No hay cantidad fija, si vas a hacer más, haces más masa, y si vas a hacer menos, pues menos
- 3
Una vez hecha la masa, vamos cogiendo pellizcos y vamos haciendo los gurullos. Si no sabéis cual es su forma, lo podéis mirar en la foto. Procurad tener las manos humedecidas con aceite. Difícilmente se pueden encontrar en el supermercado, pero también los hay secos. No hace falta decir, que los frescos son preferentes
- 4
Con una olla ya en ebullición, cocemos los gurullos como si fueran pasta, con un chorrito de aceite. NO OLVIDARSE QUE SE PEGAN, Así QUE REMOVEDLOS DE VEZ EN CUANDO. No pasa nada si el agua se pone blanca es normal
- 5
Empecemos con el caldo
- 6
Hacer un sofrito echando la carne y las verduras (frescas y secas)
- 7
Una vez que ya esté dorado, añadir tomate y una pizca de azúcar, DEJAR 5 MINUTOS
- 8
Una vez ya frito, echamos en la olla en la que estamos cocinando agua hirviendo, para no cortar la ebullición
- 9
Añadimos las especias al agua y los garbanzos. Entonces dejamos hervir todo hasta que los garbanzos estén tiernos
- 10
Una vez acabados los gurullos (lo sabremos porque están blanditos y están un poco gomosos), los escurrimos y los echamos a la olla donde tenemos todo
- 11
Dejar hervir 15 minutos o más. Cuidado que se puede pegar
- 12
Servir
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Papadzul Papadzul
Los papadzules son un antojito, un platillo tradicional y típico de Península de Yucatán, en realidad una variante de los tacos. Es un nombre de origen maya que significa "el alimento del amo" o también, "embarrado y remojado" (wikipedia). En realidad es un platillo mestizo, con notables influencias autóctonas- indígenas.La receta es sencilla, son tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido (al estilo de los tacos) y bañadas por último en una salsa de tomate con chile habanero (muy picante) y cebolla.Generalmente se adornan con cebolla morada y chile habanero picados. Es popular de Yucatán (Campeche y Quintana Roo), aunque fuera de este territorio no es muy común.La receta es del diario de Yucatán, al que le doy mi propia versión en algún punto lupita -
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Borrego al pastor Borrego al pastor
Otra versión de la receta de cabrito al pastor que ya he dado. De hecho esta receta podría hacerse de la misma forma con borrego (cordero)- El cómo hacer lo es básicamente igual.El borrego al pastor es más típico del estado de Jalisco. Y muy especialmente tiene fama el borrego al pastor de Tapalpa. hay un vídeo abajo para los que quieran verlo en la forma tradicional, muy difícil de hacer en una casa de ciudad.Doy unar eceta casera a continuación. lupita -
Chanchamitos Chanchamitos
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se hace con achiote y su relleno es de cuadritos de carne de cerdo o pollo. lupita -
Guacamayas Guacamayas
Las guacamayas no pretenden ser un platillo complejo ni presuntuoso, por el contrario es un antojito sencillo y delicioso del bajío para el mundo!Típica botana "panza verde" de mi bonito León Guanajuato, delicioso con una cerveza bien helada o con un agua de horchata clásica.Ideal para este calor! Landher -
Churipo Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
Tamales colados Tamales colados
Hay varias clases de tamales colados yucatecos, están los salados, dulces, de elote... Se denominan así porque su masa se pasa por un colador adquiriendo así una consistencia muy suave. las recetas más típicas de tamales colados yucatecos están rellenos de pollo deshebrado y se acompañan con salsa de tomate en la parte superior, también de chile habanero si se quiere una salsa muy picante.Doy la receta de tamales salados de gallina (o pollo), una de las más tradicionales de Yucatán. fans-laura-esquivel -
Gurullos con conejo AMC Gurullos con conejo AMC
Tanto a los romanos como a los árabes les gustaba deleitarse con la carne de conejo y con las verduras típicas de la región como el pimiento, la cebolla, y las apreciadas serranas del secano murciano que aunque son difíciles de conseguir por falta de lluvia, gozan de un sabor extraordinario, todo con una base de acompañamiento como son los cereales. Porque los gurullos son una forma de pasta seca que, como tal, sólo lleva harina, agua y sal.La elaboración de esta receta en casa viene porque la madre de mi mujer la ha realizado desde siempre, normalmente hace años se realizaba con liebre o conejo de monte o sea con carne de caza y se elaboran los gurullos a mano, tradición que va pasando de generación en generación. Se podrían añadir algún ingrediente más que complemente nuestra receta, pero eso va en gustos (caracoles serranos, romero, etc.).Vídeo: Gurullos con conejo AMC julianrufete -
Galianos Galianos
Hola amigas, tengo una nueva receta, típica de albacete,es la primera vez que la voy hacer, se le llama galianos y tambien le llaman en otros sitio gazpacho manchego, se hace con una torta de pan al horno muy fina y se corta en trozos y con liebre creo y conejo, los galianos los comí por primera vez en el camping que los hizo la madre de mi amiga Juani y luego en la casa de mis amigas Conchi y Juani, de esto ya hace muchos años que los comi y me recuerdo que ellas me explicaron como se hacia, La primera vez que los comí fue en su pueblo y me encanto me parecio una comida muy rica!!!! El otro dia comprando vi la torta ya echa en bolsa y me dije pues voy hacer los galianos aver como me salen y el resultado me gusto, estaba riquísimos en que esté feo que yo lo diga, espero que a todos os guste Ana -
Chapulines Chapulines
Una de las cuestiones más comentadas entre nosotros era la forma de cocinar los saltamontes, grasshoppers o chapulines, como se llamaban allá a los saltamontes. La cuestión es que estos insectos en ocasiones contienen parásitos que no son nada apropiados para el organismo pero, si se cocinan bien y luego se fríen nos "curamos en salud" con las enfermedades e intoxicaciones.Aunque no es muy común el tema de los saltamontes en México, si que se comen con frecuencia en muchos de los estados. Estos los tomamos así tal cual, como si se tratase de pipas o patatas fritas. Ponían los chapulines sobre la mesa, al centro e íbamos comiendo. emd1943 -
Codillo al Curry Codillo al Curry
Es bien sabido que si el codillo es bueno, con su sabor característico es un plato riquísimo y muy sencillo. Pero porque no probar nuevos aromas y sabores con éste trozo de carne tan delicado, pues bueno después de una serie de experimentos éste es el resultado.Muy muy rico, os lo aconsejo probar si sois amantes del curry como yo. Si por el contrario el codillo no es la carne que más os gusta probarlo con otra preparación, esta salsa y sabor no os defraudará.#Healthy #Saludable Andrea Jurado -
Crespillos Crespillos
Aquí dejo una receta típica de Murcia (más bien de la zona de Lorca). Soy una persona que no le gusta San Valentín💘, ya que pienso que si quieres a alguien, que sea los 365 días del año, así que esta receta se la dedico a unas personas que quiero todos los días del año, que me han metido en el mundo de las recetas de panes🥖🍞 y con esta receta estreno el libro que con tanto amor me regalasteis .. Para vosotros, mis padrinos, os quiero! Y me alegro de que os gustara💖#cookpadmycook Ana
Más recetas
Comentarios