Molde de pan barra
Pan de barra en molde de tipo cake.
Paso a paso
- 1
Añadimos a la cubeta de la panificadora y por este orden, el agua, harina, sal, levadura y una pizca de las hierbas.
- 2
Programamos el número correspondiente al programa de amasado.
Si lo hacemos en la panificadora, lo dejamos terminar de fermentar en la misma, en caso contrario dejamos la masa en un lugar lo más cálido posible hasta que doble el volumen. - 3
Tomamos un poco de harina y esparcimos por la zona de trabajo, aplastamos la masa y doblamos a modo de sobre hacia el centro de las cuatro esquinas por cinco veces.
Volvemos a dejar reposar tapada una hora aproximadamente. - 4
Tomamos un molde tipo cake y untamos con un poco de aceite de oliva.
Estiramos la masa con las manos, y haciéndola rodar, e introducimos adaptándola al molde.
Dejamos reposar nuevamente hasta que doble el volumen. - 5
Realizamos unos cortes con una cuchilla de afeitar para el greñado.
Pintamos con una brocha y un poquito de aceite de oliva. - 6
Hemos precalentado el horno a 250° y con la bandeja en el tercio inferior del horno.
Introducimos la bandeja, y a los cinco minutos bajamos a 210° otros treinta minutos. - 7
Sacamos el molde del horno y Desmoldamos el pan.
Si esta la corteza tostadita y al golpear con los nudillos suena a hueco, por ya está.
Dejamos enfriar y tenemos un delicioso pan casero para degustar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulled Pork en molde milagro Pulled Pork en molde milagro
Esta receta es deliciosa puedes preparar bastante puerco para una comida familiar o dividir y congelar, es la típica receta americana para preparar hamburguesas o sándwiches , va en horno pero puedes usar una olla de cocimiento lento, este puerco es sencillamente delicioso, se cuece muy lentamente, se marina mínimo 15 horas previamente, así que lo puedes hacer en una olla de cocimiento lento o en un molde milagro que incluire fotos de como es, es una olla que te permite cocinar sobre la estufa como si fuera el horno con resultado espectacular. Cynthia Serena -
-
Pastel de chocolate Pastel de chocolate
La clásica receta de mi abuela pero con un twist saludable #memorias Mich Méndez -
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Masa de hojaldre sencilla y rápida Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
Rollitos de pizza de hojaldre Rollitos de pizza de hojaldre
Estos rollitos son muy fáciles de hacer y les encantan a los niños. Además, como se comen con las manos, no hace falta plato ni cubiertos y son muy prácticos. Riquísimos!! mranz -
Croquetas de papa, jamón y panela Croquetas de papa, jamón y panela
#rápidas suaves crujientes por fuera y suaves por dentro Esther Soto -
Pastel de chocolate y betún de cafe Pastel de chocolate y betún de cafe
Es un delicioso pastel de chocolate bañado con el almibar de las cereza ..cubierto y relleno por betun de cafe...delicioso sweet rock chick -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Pastelitos hojaldreados de carne Pastelitos hojaldreados de carne
Elaboración Complicado Adrian Torres Alvarez -
-
Pan de barra Pan de barra
A quién no le gusta una buena barra de pan, bien tostadita, crujiente y si encima la podemos hacer nosotros mismos pues el resultado no puede ser mejor.Hacer pan no puede asustarnos, ya que el amasado es realmente sencillo. Con estas cantidades podemos hacer 3 barras de pan. Y suelo consumir una y las otras las congelo. Os puedo asegurar que este pan descongelado queda mucho mejor que el comprado. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios