Pan de barra

A quién no le gusta una buena barra de pan, bien tostadita, crujiente y si encima la podemos hacer nosotros mismos pues el resultado no puede ser mejor.
Hacer pan no puede asustarnos, ya que el amasado es realmente sencillo. Con estas cantidades podemos hacer 3 barras de pan. Y suelo consumir una y las otras las congelo. Os puedo asegurar que este pan descongelado queda mucho mejor que el comprado.
Pan de barra
A quién no le gusta una buena barra de pan, bien tostadita, crujiente y si encima la podemos hacer nosotros mismos pues el resultado no puede ser mejor.
Hacer pan no puede asustarnos, ya que el amasado es realmente sencillo. Con estas cantidades podemos hacer 3 barras de pan. Y suelo consumir una y las otras las congelo. Os puedo asegurar que este pan descongelado queda mucho mejor que el comprado.
Paso a paso
- 1
Con Thermomix:
- 2
Ponemos el agua (330 ml.) con la levadura fresca (15 grs.) o la seca (5 grs.) y programamos 2 minutos a 37ºC velocidad 2.
A continuación ponemos toda la harina (500 grs) y la sal (10 grs.). Mezclamos 15 segundos a velocidad 6 y amasamos durante 5 minutos a velocidad espiga.
- 3
Sin Thermomix: En un bol ponemos el agua (330 ml.) con la levadura fresca (15 grs.) o la seca (5 grs.) y removemos hasta que se disuleva.
A continuación añadimos toda la harina (500 grs.) y la sal (10 grs.). Mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de madera o con nuestras manos.
- 4
El resultado será una masa homogénea. La pondremos en un bol untado con un poco a de aceite y tapado con un papel transparente.
Dejaremos que doble su volumen, mas o menos serán 2 horas.
- 5
Pasado ese tiempo, enharinamos nuestra mesa de trabajo y volcamos nuestra masa. La extendemos y cortamos la masa en 3 trozos iguales.
- 6
Cada porción se extiende en la mesa y se va enrollando. Repetimos la misma operación con cada barra.
- 7
A continuación, cogemos cada porción y le damos forma de barra. Para ello aplastamos ligeramente y volvemos a enrollar. Sellamos los bordes y finalmente rodamos con las manos hasta darle la típica forma de barra de pan, presionando ligeramente los bordes para darle la forma de punta.
- 8
Vamos colocando nuestras barras sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado. Espolvoreamos un poco de harina sobre elllas y taparemos nuevamente durante 30 - 45 minutos hasta que crezcan.
- 9
Pasado ese tiempo, ya tenemos el pan listo para hornear. Sólo nos falta darle unos cortes con un cuchillo bien afilado.
Con el horno precalentado a 250ºC vamos a llevar nuestro pan.
Lo tendremos 20 minutos a 250ºC. Como siempre que hago pan, nada más introducir la bandeja en el horno, volcamos medio vaso de agua sobre la base de nuestro horno para que haya humedad durante el horneado.
- 10
Ya sólo tenemos que esperar a que se enfríen y poder disfrutar un pan casero fantástico. No hay nada mejor que el olor de pan recién horneado.
- 11
Es fantástico para comer, hacer bocatas a los chavales o para desayunar.
- 12
Pero como más me gusta es con jamoncito.
¿Os animáis a probar?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
-
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate
Ésta receta es una de las mejores que he hecho, es un delicioso bizcocho de chocolate (porque el chocolate nunca falla), pero no es cualquier bizcocho porque con ésta receta te quedará un pan súper esponjoso y húmedo, ya que lleva un toque de agua caliente que hace que el cacao en polvo se disuelva bien y evita que reseque el pan. Es una receta ideal para comerse así solo o usar para un pastel o tarta decorado. Espero lo hagas y te guste tanto como a mí!!! Gloria Sanchez -
-
Galletas de mantequilla caseritas Galletas de mantequilla caseritas
Hace unos días mi mamá me dijo "hace tiempo que no hacemos galletas, qué tal si preparamos unas?", ni tarda ni perezosa me puse a buscar entre algunos apuntes alguna receta de galletas que no había hecho, y encontré ésta que es sencilla, rica y muuuy flexible, ya que sigues la receta base y la puedes complementar con lo que más te guste: nueces, frutos secos, choco chips, almendras, etc. Yo le puse choco chips y almendra fileteada. Espero te guste y me cuentes qué tal quedaron. Gloria Sanchez -
Pie de limón con galletas maría Pie de limón con galletas maría
Este delicioso pie o pay de limón es muy fácil de hacer y queda delicioso. Con leche condensada y una base de galletas maría. También puedes utilizar galletas sin gluten y tendrás un rico postre apto para celíacos. mranz -
Bizcocho de chocolate Bizcocho de chocolate
Ya es una costumbre buscar las recetas mas rapidas y faciles a la hora de hornear un rico pastel.Aquí pues,la receta de uno de los mejores pasteles que he probado!!!!!!DISFRUTALA. Ana Angel -
Más recetas
Comentarios (3)