Paso a paso
- 1
Batir manteca pomada con la stevia, luego incorporar los huevos de a uno.
- 2
Luego la harina, la pizca de sal y el polvo para hornear.
- 3
Una vez que se arme el bollo, llevar por 30 min al frío.
- 4
Armar el molde con la masa y luego agregar el dulce de membrillo, previamente hecho puré.
- 5
Agregar las tiritas arriba del membrillo formando un cuadrille.
- 6
Luego al horno precalentado, por unos 35 min aprox a 180 grados.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Pili Martinez le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/2911763
Recetas similares
-
Pasta Choux o Profiteroles Pasta Choux o Profiteroles
Esta es sólo la receta para los choux (mas comúnmente conocidos como profiteroles), mi recomendación es servirlos rellenos con la receta de Crema pastelera de fresas publicada aquí también, el glaseado es el típico fondant líquido, otra excelente opción es rellenarlos con cajeta y servirlos con lluvia de azúcar glass. Artiste Culinaire -
Galletas Bicolor Cetogénicas (Pasta Básica) Galletas Bicolor Cetogénicas (Pasta Básica)
Considerando que hoy en día muchas personas están cuidado su salud, hice mi versión de galletas "comunes" a cetogénicas (aptas también para diabéticos) MarceCamberos -
Pasta Alfredo Pasta Alfredo
#cocinaeuropea2Esta receta de pasta Alfredo con la famosa salsa Alfredo tiene su particular historia, ya que surgió de una variante de Alfredo di Lelio de una receta tradicional italiana, los «fettuccine al burro», es decir, con mantequilla, y años después se popularizó gracias a que unos conocidos actores americanos la probaron y les maravilló, y no dudaron en prepararla a sus amigos en Hollywood, de ahí que sea una receta más conocida en Estados Unidos que en la propia Italia.Es tan tan sencilla que la salsa se puede preparar mientras la pasta se cocina. Andrea Lizbeth López Cortés -
Pasta para crepas dulces Pasta para crepas dulces
Desde que estaban pequeños mis hijos, preparo esta receta de crepas, cuando van mis nietos a casa también me piden que se las haga, les gusta mucho 😌😋 Anita Lavariega-Díaz -
Platanito relleno de pasta de manteca de capricho Platanito relleno de pasta de manteca de capricho
Pan tradicional en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Es de la variedad de panes que se consumen todos los días en esta localidad y es una receta que trasciende de generación en generación. Sánchez Pérez Elba -
Pasta fresca Pasta fresca
El origen de la pasta italiana es diferente al asiático. Las investigaciones históricas adjudican el origen de la pasta, en Italia, a la antigua civilización etrusca (siglo IX a.C.), que la elaboraba mediante el machaque o trituración de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocían y resultando un alimento sabroso y nutritivo. Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron makària#cocinaeuropea2 José Luis Sosa Cortés -
Pasta al burro Pasta al burro
Burro significa "mantequilla" en italiano así que en sí no es otra cosa que pasta a la mantequilla 😁 esta receta es muy rápida, fácil y económica de hacer, además de que salen suficientes porciones para varias personas. Fernando Jara -
Pasta fresca hecha en casa Pasta fresca hecha en casa
Es una receta muy simple que puedes ocupar para hacer cualquier tipo de pasta cortada, enrollada o rellena Omar René Treviño Helguera -
👩🏼🍳Pasta Penne (Pluma) con espinacas. ¡Súper Facilísimo! 👩🏼🍳Pasta Penne (Pluma) con espinacas. ¡Súper Facilísimo!
Hola mi gente bonita, espero que se encuentren muy bien, haremos una rica receta de pasta... Mar Tapia -
Pasta al limón Pasta al limón
Hay días en que lo único que se antoja es pasta y esta receta sencilla puede ser plato principal o para acompañar otra cosa #micaminito #novidadoficial Mo Trevino -
Pasta al jengibre con pollo Pasta al jengibre con pollo
Jengibre es algo más que un ingrediente. En realidad es un gran aliado para realzar y dar un toque súper especial y nutritivo a muchísimas comidas, pero tiende a usarse en la gastronomía oriental, pues como sabemos, se trata de una raíz originaria de China. Si bien es un ingrediente que puedes comprar ya procesado, lo cierto es que la versión natural y libre de conservadores es muchísimo más benéfica.#comidachina Donají Vásquez
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/2911763
Comentarios