Ternera sudada

Esta receta es de chef, leí la receta y la adapté a mis ingredientes, comensales y toques personales. Muy buena, para ponerla como "distinguida". GXL.
Ternera sudada
Esta receta es de chef, leí la receta y la adapté a mis ingredientes, comensales y toques personales. Muy buena, para ponerla como "distinguida". GXL.
Paso a paso
- 1
Los ingredientes.
- 2
Cacerola con tapadera hermética, adecuada a la cantidad de carne. Más vale tirándo a pequeña que ha grande. Poner el aceite, el vinagre, la carne (+sal) y la cabeza de ajos.
- 3
Ahora cubrir con la cebolla picada (+sal) y por encima las especias (hierbas provenzales, orégano, pimentón) y la hoja de laurel.
- 4
El truco que leí que aproveché, es poner un tapón de corcho, para que la ternera salga tierna. Dado que muchas veces me ha salido seca y no tierna, lo puse. Tuvo éxito, así que lo tengo guardado para otras veces.
- 5
Remover todo unos 15 minutos, unificando sabores. Después tapar herméticamente y a fuego lento. Iremos destapando y removiendo, para que no se pegue, así cada 25-30 min, por ejemplo.
- 6
Cuando lleves más de una hora tapada, revisas el jugo que queda, porque le falta otra media hora larga, por si le pueda faltar. Yo añadí medio vaso de agua caliente.
- 7
Así estaba el nivel de líquido, para seguir con la tapadera a continuación.
- 8
Pasada la 1,50 horas, apague el fuego.
- 9
Servir cada plato que lleve su jugo. Quise decorar con una rallitas de aceite para que quedase bonito (estilo chef).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sudado de pollo colombiano Sudado de pollo colombiano
El sudado de pollo es un guiso típico y tradicional de la cocina colombiana y es una fusión entre la gastronomía traída por los españoles y la de los pueblos indígenas que vivían en la región Andina.Se prepara con la carne del mencionado animal, varios vegetales y se acompaña con arroz blanco o plátanos.Es una receta de esas de toda la vida. De las que en cada casa las madres y abuelas preparan para deleitar a toda la familia y de aquellas que admiten muchas variaciones dependiendo del gusto de cada paladar.Animaos a probar este delicioso guiso y compartirme vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacolombiana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Costillas de ternera al vino tinto Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
Sudado de alas rápido con papa Sudado de alas rápido con papa
Soy fanática a los sudados y es que cuando no hay tiempo lo más seguro es que el almuerzo ese día sea sudado. Pero este es el más rápido para sacarnos de un apuro. En menos de media Hot ya está listo. Pruébalo que esta delicioso 😋.Reto rápidas con papa #rápidas 🥔 Wendii Lozada -
Dorada a la trujillana (sudado de pescado) Dorada a la trujillana (sudado de pescado)
Plato típico de Perú, a mi estilo. La he modificado un poco porque hay ingredientes que no tenía como el ají panca y el jengibre que son dos espécies que echan en el plato original)#LasRecetasDeCookpad #asisoyyo Ana Morlesín -
Ternera richada Ternera richada
La procedencia del nombre de la receta se cree que viene de los arrieros que en el siglo XIX que hacían la ruta entre el Ribeiro y Compostela. Se cree que un día de mucho frío y atrapados por la nieve y con muchas ganas de comer, dijeron “richame ahí esa carne” y de ahí proviene el termino.Es una receta típica de la provincia de Pontevedra, siendo la más famosa la de Forcarei. En este Concello se celebra la “Festa da Richada e da Croca” en el mes de diciembre. Juan Cannas -
Ternera adobada Ternera adobada
Ternera adobada (de mi abuela) Increíble receta que tenéis que probar, para chuparse los dedos. Juan Romero -
Ternera estofada Ternera estofada
Normalmente suelo hacer estofado de cerdo, pero si es cierto que la carne es más seca, en éste caso me he decidido por la ternera y una parte muy tierna, Zancarrón se le llama en el Norte, Morcillo o Jarrete en la zona de Galicia, es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, se divide en dos partes delantera y trasera, en gastronomía, se prefiere la trasera por resultar más sabrosa.Quedó muy tierna aunque tuve que trabajarla correctamente pero merece la pena el resultado.Es recomendable utilizar una técnica cuando cortemos las patatas y que se llama "chascar", para quién no lo sepa lo explicaré ; una vez peladas y lavadas debemos cortarlas en trozos irregulares pero no llegamos hasta el final de cada corte sino que las partimos, eso permiten que suelten el almidón y nos ayuda a espesar el caldo.Este guiso está más bueno hecho un día antes de su consumo, pues ya estará reposado y se habrán integrado todos los sabores. josevillalta -
Ternera guisada Ternera guisada
Esta receta nos gusta mucho ya que mi madre la solia cocinar muchos domingos en casa cuando la familia nos reuniamos, es una receta sencilla y muy buena os la recomiendo.☺ Natalia Castelló -
-
Ternera estofada Ternera estofada
Ésta receta es de mi madre y siempre me ha encantado, recuerdo el olor tan rico al llegar a casa del cole. #memorias Lourdes -
Ternera en salsa Ternera en salsa
Esta receta la saque de un compañero y le hice unos pequeños cambios para adaptarla más a mi gusto. Espero que la disfruteis. Su -
Ternera estofada Ternera estofada
#DelaCocinaalaMesa#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspañaHoy vamos a cocinar una ternera estofada, con la carne melosa que se deshaga en nuestra boca. Un guiso de la abuela, un clásico de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento con la cazuela tapada para que la carne esté muy tierna y se concentren bien todos los sabores. Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios (14)