
Mi ossobuco

Es un corte de pata de novillo o ternera transversal. Elegirlos no muy grandes ni gruesos, con poco hueso central, si queremos aprovechar el caracú o poco, si queremos usar más carne.
Es típico de la cocin a milanesa, muy barato, fácil y delicioso. Se puede acompañar con lo que queramos, verduras, papas, pasta, polenta.
Como verán la sal se usa solo para salpimentar, los comensales la agregaron a su gusto. Es un estofado, invita a múltiples variantes.
Mi ossobuco
Es un corte de pata de novillo o ternera transversal. Elegirlos no muy grandes ni gruesos, con poco hueso central, si queremos aprovechar el caracú o poco, si queremos usar más carne.
Es típico de la cocin a milanesa, muy barato, fácil y delicioso. Se puede acompañar con lo que queramos, verduras, papas, pasta, polenta.
Como verán la sal se usa solo para salpimentar, los comensales la agregaron a su gusto. Es un estofado, invita a múltiples variantes.
Paso a paso
- 1
Salpimentar por ambas caras las rodajas de ossobuco y enharinar
- 2
Poner al fuego alto una cacerola con un chorro de aceite.
- 3
Sellar las rodajas de carne y apartar.
- 4
Cortar las cebollas en plumas no muy finas, trocear las zanahorias en rodajas, cocinar a fuego medio no más de tres o cuatro minutos en la misma olla en la que doramos la carne.
- 5
Agregar al sofrito la carne.
- 6
Añadir el orégano, el laurel, otros gustos (pimienta blanca, chile molido etc.)
- 7
Distribuir los ingredientes en la olla y agregar el vino. Esperar a que se evapore.
- 8
Agregar agua caliente, o caldo de carne o pollo, (opcional) hasta cubrir. Bajar el fuego hasta que el líquido apenas hierva en el centro de la olla. Este calor, apenas debajo del hervor (fremissement) es la clave para la cocción de carnes duras y fibrosas. Cocer durante dos horas o hasta que la carne esté tierna
- 9
Picar los dientes de ajo, el perejil y la cáscara de limón (la corteza amarilla) mezclar y conservar.
- 10
Pelar los tomates limpiarlos de semillas y cortarlos en trozos chicos. Si se usan de lata desmenuzarlos. A mitad de cocción agregarlos a la olla y revolver. Recordar añadir una cucharada de postre de azúcar
- 11
Poner a hervir agua en una cacerola, agregar los fideos y cocinarlos “al dente”. Reservar
- 12
Antes de servir untar cada rodaja con ñ la pasta de ajo perejil y cáscara de limón.
- 13
Acompañar con la pasta, a gusto de cada comensal o vestirla antes de servir en la olla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rajas de chile Jalapeño Rajas de chile Jalapeño
El chile es un ingrediente o acompañamiento muy importante y que identifica la cocina mexicana. Para estas fiestas patrias no puede faltar en la mesa. #saboramexico carlos jimenez z -
Estofado de ternera con ajado Estofado de ternera con ajado
NOTA: Es necesario un mortero o molcajete.La palabra estofado designa a un guiso en que los ingredientes (aceite, ajo, cebolla, carnes, verduras, especias, hierbas, etc...) se colocan en crudo en una olla o recipiente tapado y se guisan largo tiempo a fuego lento.Proveniente del latín vulgar “extufare”, que significaría “calentar con vapores”, el estofado se elabora en recipientes cerrados que impiden la salida del aire, lo que contribuye a que el alimento absorba todo el aroma de los ingredientes, así como la cocción prolongada a fuego lento, elemento que lo caracteriza.Miguel de Cervantes y Saavedra da muestras de la práctica de cocinar en El Quijote, aparecen varias recetas muy cercanas al estofado moderno, una de ellas aún se práctica en La Mancha, el “Tojunto” era un plato donde se reunían en cocimiento los ingredientes humildes, carnes y verduras condimentados con ajos, quizá el azafrán, o algunas especias.AJADO: Salsa de pan desleído en agua, ajos machacados y sal con que se aderezan el pescado y otras viandas. José A. Medina -
Churrasco a la plancha y Salsa Chimichurri con Tostones Reforzados. Churrasco a la plancha y Salsa Chimichurri con Tostones Reforzados.
Fue una receta para algo muy especial. Esta receta y emplatado fue con dos osos pandas detras de la imagen la cual no se pueden notar, un rico vino espumoso de uva que adoro y mi especialidad que son las carnes, este rico corte Churrasco fue marinado por 24 horas en vinos, hierbas aromaticas, citricos y cellado para que se hidratara, su estructura, color y aroma fuera algo fuera de los real, espero que sigan los pasos y hagan exactamente lo que les dejare, sabran tocar el cielo, el universo y el infinito en cada trozo de esta mezcla... Chef Oso Panda -
Pollo en cuñete Pollo en cuñete
Se recomienda acompañar con espagueti o codito a la crema OTata Tulia Tanagra -
Atún en vino tinto Atún en vino tinto
Este atún es una receta del libro "Delicias de la Mesa. Manual de cocina y repostería" de María Antonieta Pérez Gavilán 5a ed. Editado en La Habana en 1929. El nombre original de esté plato es Atún a la Milanesa Mercedes Cossío -
Papas de Sartén a las Hierbas Papas de Sartén a las Hierbas
Las papas son un ingrediente botanero muy versátil. Esta receta normalmente la hago en el horno pero si queremos hacer algo rápido y fácil, en un sartén grande es lo ideal. Molo Vargas -
Marlin en escabeche Marlin en escabeche
Una receta muy famosa en fiestas en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Se acompaña normalmente con frijoles puercos y tostadas horneadas. (Se puede sustituir el marlin con atún ahumado ya que es un poco difícil de conseguir)Gris GoGo
-
Coq au vin Coq au vin
#POLLO Muchas regiones de Francia se disputan la invención de este plato, pero la leyenda dice que la receta es originaria de un Chef de Julio César que quiso ofrecerle un homenaje por la conquista de la Galia. El coq au vin (en francés: "gallo al vino") es un estofado de pollo al cual se añade una gran cantidad de vino* Mercedes Cossío -
Lomo de cerdo en salsa de zarzamora y vino tinto Lomo de cerdo en salsa de zarzamora y vino tinto
Esta receta me recuerda lo muy rico que es cocinar carne de cerdo, además de ser una receta muy sencilla y con un buen vino se puede acompañar excelente. Chef Josgar Juárez 🇲🇽 -
Pato a la naranja Pato a la naranja
#cocinaeuropea1.El pato a la naranja , el pato a la naranja o el canard a la naranja es un plato francés de la cocina burguesa que consiste en un pato asado con salsa bigarade . Gus Salazar -
Pollo como en casa de mi abuela © Pollo como en casa de mi abuela ©
#POLLO Una receta antiquísima que hacían en casa de mi abuela María .No se imaginan el sabor de este pollo, es delicioso.Se puede hacer con filete rebanado. Mercedes Cossío -
ZANAHORIAS A LA GRIEGA 🥕 ZANAHORIAS A LA GRIEGA 🥕
Si les gustan las zanahorias hechas en esta forma son deliciosas. Pueden funcionar incluso como botana light. Mercedes Cossío
Más recetas
Comentarios
Parece re rico. Lo voy a intentar.