Pan Brioche de masa madre

La intensidad de sabor por la masa madre y además es un brioche tienecito y lleno de matices. Aunque parezca laborioso merece mucho la pena. Gracias al blog de: "La Repostería de Miguel" por esta maravillosa receta
Pan Brioche de masa madre
La intensidad de sabor por la masa madre y además es un brioche tienecito y lleno de matices. Aunque parezca laborioso merece mucho la pena. Gracias al blog de: "La Repostería de Miguel" por esta maravillosa receta
Paso a paso
- 1
Para elaborar la masa de arranque (en caso de no tener masa madre) antes de nada hay que tener en cuenta que tenemos que prepararla un día antes del que tengamos pensado hacer el brioche. Para ello en un bol vertemos la leche (templada) y la levadura fresca. Removemos hasta observar que la levadura se ha disuelto. Seguidamente añadimos la harina y de nuevo removemos hasta integrarla.
- 2
Por último tapamos el bol con papel film y dejamos que fermente en el lugar más cálido de la cocina, fuera de corrientes de aire.
- 3
Más o menos cuando hayan transcurrido unas 24 horas, destaparemos el bol y veremos como la masa ha crecido y se ha fermentado, creándose unas burbujas sobre la superficie. En éste punto ya tenemos la masa de arranque lista para utilizar.
- 4
En éste punto nos liamos con el brioche propiamente dicho. Para ello, en un recipiente ponemos la leche templada y añadimos la levadura fresca, removemos hasta que se disuelva, seguidamente vertemos la harina de fuerza, la masa madre, los huevos y la sal. Con la ayuda de una amasadora o bien con nuestra manos, amasamos hasta conseguir una masa homogénea, que empieza a ser lisa y elástica.
- 5
A continuación añadimos el azúcar y seguimos amasando unos minutos más. Llegados a éste punto añadimos poco a poco la mantequilla (cortada en cuadrados y a temperatura ambiente) y seguimos amasando hasta integrarla por completo. Ahora ya sí observaremos que la masa es aún más brillante y elástica.
- 6
Terminamos de amasarla dándole forma redonda, para depositarla en un bol previamente pincelado con un poco de aceite. Tapamos el bol con papel film y reservamos en un espacio cálido de la cocina, fuera de corrientes de aire (yo lo que hago es meterla dentro del horno, por supuesto con el horno apagado)
- 7
Lo dejamos reposar 2 horas.
- 8
Sobre una superficie de trabajo enharinada, una vez que la masa ha duplicado su volumen, amasamos de nuevo y la podemos cortar en las partes que deseemos, en mi caso yo lo hice en seis (tres porciones para cada brioche, ya que como indico arriba, estas medidas son para hacer 2 brioches). Con cada porción hacemos una bola y la depositamos ya en el molde que vayamos a utilizar para meter en el horno nuestro brioche
- 9
De nuevo tapamos el molde con papel film y lo dejamos reposar (2º levado) durante otras 2-3 horas o hasta que de nuevo observemos a duplicado su volumen.
- 10
Pasado éste segundo levado, pincelados la superficie de la masa con huevo batido y si lo deseamos podemos rociar sobre su superficie azúcar perlado (si no tenemos azúcar perlado, podemos poner montoncitos de azúcar ligeramente mojado con unas gotas de agua).
- 11
Molde al horno (precalentado con anterioridad) a 180-190 ºC durante unos 45-50 minutos (si observamos que se está dorando en exceso la superficie del brioche, podemos colocar un poco de papel de aluminio sobré él).
- 12
Una vez retiramos del horno nuestro brioche, dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre unas rejillas.
- 13
Para saber si nuestro brioche se ha cocido perfectamente, tendremos que tener una superficie bien crujiente, con un interior muy aromático, ligero y tierno. Leí por algún sitio que para saber si hemos cocido perfectamente nuestro brioche, al darle unos golpecitos, tiene que sonar a hueco, creo que es una pequeña comprobación que puede ayudar.
Recetas similares
-
Pan brioche Pan brioche
Me encanta el pan brioche, y me gusta preparar con él recetas saladas para un picoteo o cena; así que he buscado la receta para preparar en casa y tener siempre, ya que se puede congelar.He hecho una mezcla de dos recetas, y me ha gustado cómo ha quedado, aunque aún tengo que perfeccionarla y conseguir más esponjosidad.Lo he preparado con el robot para evitar hacerlo a mano, ya que el amasado no es cuestión de un minuto. Sé que la elaboración dura varias horas, pero el resultado merece la pena.#delantalcookpad2025#semana8 #pancasero Encar -
-
Pan de Brioche Pan de Brioche
♡♡ ¡Suscríbete y mira mis recetas! ♡♡ http://bit.ly/1Txy0MoReceta fácil de pan de briocheEl brioche es un pan muy tierno y sabroso, es ideal para desayunos y meriendas, pero también lo puedes utilizar para rellenar de algo salado.Os dejo la receta, no olvides SUSCRIBIRTE y dale a "ME GUSTA", y/o "COMPARTIR" así los demás también podrán disfrutar de este pan casero tan fácil.¡GRACIAS!👇👇Aquí tenéis la receta del Pan de Brioche 👇👇http://bit.ly/2jvVusZ Mary Jo -
Pan de Brioche Pan de Brioche
Me gusta mucho, porque es muy suave y para las torrijas ideal.pilaralonsolarfeuil
-
Pan brioche dulce Pan brioche dulce
Pan brioche dulce, típico en la gastronomía francesa.Es mi primera vez haciendo un brioche y cogí la receta de internet y la verdad me salió espectacular, es un proceso muy costoso, se mucha paciencia, pero estoy tan contenta con el resultado que me apetece mucho compartirlo con todos.Si alguien la hace espero que me lo enseñe y me diga que tal le parece.No hice fotos del proceso porque al ser primera vez no confiaba en los resultados 🤣La receta original es de: (De Rechupete. Recetas que salen.) Soraya Centelles tomas -
-
-
Pan brioche en panificadora Pan brioche en panificadora
Probando nuevas recetas con la panificadora, comparto esta de un brioche delicioso inspirado en una receta de la cuenta “Algo se cuece con Fabi” en YouTube. Marián Gz -
Pan brioche trenzado Pan brioche trenzado
He leído que el pan trenzado es muy popular en algunos paises de Europa del Este, asi como en Grecia, donde es típico de los dias festivos. Puede espolvorearse con semillas de amapolas o sésamo, elementos que representan a su vez abundancia. Un pan cuya masa es de una suavidad tal, que parece un bizcocho. Aunque no es un pan dulce (podemos añadirle más azúcar si alguien lo prefiriera así ), resulta ideal para desayunos, en rebanadas , con aceite de oliva virgen y una cucharadita de mermelada . pensamiento -
Pan brioche de crema y pasas Pan brioche de crema y pasas
Ya tenemos aquí el calor y con el la noche de hogueras, como ya hicimos la coca de San Juan el año pasado, este vamos con un brioche que esta igual de rico, feliz verano, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Pan de leche (brioche) o pan para torrijas con masa madre Pan de leche (brioche) o pan para torrijas con masa madre
Esta receta la busqué en internet debido a la imposibilidad de conseguir comprar pan para torrijas, pues en este confinamiento se agotó así como las levaduras, ha sido gratificante poder recuperar la tradición de la levadura natural de masa madre, que en mi caso comencé a cultivar en diciembre alimentando la y usándola para panes, pizzas y repostería. Gracias a la web: https://invitadoinvierno.com/pan-de-torrijas/ donde conseguí está magnífica receta, sustituyendo la levadura por masa madre Arito Leo
Más recetas
Comentarios (7)