Pan casero

Hoy Lunes en la Capital de Buenos Aires la mayoría de las panaderías están cerradas y además están anunciando aumentos del Pan y la harina y se me ocurrió hacer un poco de pan para probar si me conviene hacerlo o comprarlo por eso hice poca cantidad para hacer mi primera investigación. Salieron 2 piezas de más o menos 250 o 300 gr cada una
Pan casero
Hoy Lunes en la Capital de Buenos Aires la mayoría de las panaderías están cerradas y además están anunciando aumentos del Pan y la harina y se me ocurrió hacer un poco de pan para probar si me conviene hacerlo o comprarlo por eso hice poca cantidad para hacer mi primera investigación. Salieron 2 piezas de más o menos 250 o 300 gr cada una
Paso a paso
- 1
En un bols cernir la harina con la sal hacer un hueco y agregar la levadura
- 2
Mezclar todo y hacer un nuevo hueco y agregar el aceite el estrato de malta, incorporar el azúcar y el agua tibia
- 3
De apoco y unir con las manos hasta que se consigue un bollo liso y suave y maleable
- 4
Amasar en la mesada por lo menos 10' así se activa el gluten
- 5
Dejar descansar en un lugar tibio hasta que duplique o triplique el volumen cubierto con un film
- 6
Desgasificar y prender el horno
- 7
Dividir en dos la masa y amasar hasta conseguir dos buenos bollos del mismo tamaño
- 8
Ponerlos en una asadera aceitada y realizar tres cortes para que el pan se cocine parejo
- 9
Dejar descansar 10' y cocinar en horno fuerte en el estante medio del horno
- 10
Retirar del horno a los 20 o 25' cuando se hayan dorado bien
- 11
Verás como la casa se llena de un aroma a pan recién hecho
- 12
Dejarlo entibiar y verás que puedes hacer rodajas con una miga espectacular
- 13
Espero tu foto.
Recetas similares
-
-
Pan casero de ajo y orégano Pan casero de ajo y orégano
Pan casero de ajo y orégano con dos cucharadas de aceite de oliva. Maggie -
Pan de muerto casero de naranja Pan de muerto casero de naranja
Hacerlo con mucho amor para mis seres amados que ya están en el cielo y para mis seres amados vivos que les encanta el pan de muerto que solo hago una vez al año, para saborear ese pan de pueblo que sepa a eso a pan de muerto y no a desabrido que venden actualmente, en fin espero y se animen guapuras ❤️ espero y se vayan este 2 de noviembre mi mami y mi hermano como mi tío feliz con su pan de muerto que siempre esperaban con ansia que lo hiciera para comérselo con café o chocolate, siempre con amor❤️#demuertosareyes Yezzy -
Pan Francés Lagunero Pan Francés Lagunero
Pan tradicional de la región Lagunera , crujiente por fuera muy suave por dentro. Para lonches, molletes, tortas, para acompañar tus platillos favoritos o simplemente con mantequilla. Delicioso y sencillo! Sharo Bruno -
Pan de higos deshidratados y nueces Pan de higos deshidratados y nueces
Este pan es delicioso para comer en rebanadas con mantequilla, mermelada, para hacer sandwiches o solito. edithir76 -
Pan rústico natural (baguette) Pan rústico natural (baguette)
#Panrústico1Es un pan Europeo su principal característica es ser una pieza larga, con una corteza crujiente pero con una miga muy suave. Es ideal para tapas o para rellenarlos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
-
Pan de muerto casero en forma de muñeco Pan de muerto casero en forma de muñeco
Otra vez llegamos a esta fecha especial y una vez más continuamos en casa con la tradición de preparar pan de muerto. Esta vez en vez de darle la forma tradicional, decidimos hacer pan de muerto en forma de muñeco, o “muertitos”, inspirados en los que venden en una conocida cafetería. Están súper bonitos para hacer con los peques y de paso darle un toque divertido a esta tradición. Salen como 8 muertitos :) poramoralhambre -
Pan con setas al ajo Pan con setas al ajo
Por su riqueza en potasio y alto contenido en fibra ,las setas frescas son la mejor mezcla para el pan!!! juanitoPrado -
Más recetas
Comentarios (2)