Pizza de Berenjena, Jamón y Kale

Todo un lujo de pizza.
#cocinoconcookpad
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 200ª con calor arriba y abajo.
- 2
Extendemos la masa de pizza sobre un papel de hornear ligeramente enharinado y agregamos la salsa de tomate.
- 3
A continuación repartimos por encima la berenjena cortada en cuadraditos pequeños junto con la cebolla cortada en juliana muy fina y la cubrimos con la mozzarella rallada.
- 4
Horneamos hasta que las orillas empiecen a dorarse.
- 5
La sacamos de horno y añadimos las hojas de kale cortadas en trozos, el jamón cortado a tiras y el puñado de pipas.
- 6
Introducimos nuevamente al horno y dejamos el tiempo suficiente para tostar la masa pero sin que el jamón se seque demasiado.
- 7
Retiramos la pizza del horno y agregamos las lascas de queso. Regamos con un poco de aceite de oliva y … ¡A comer! Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pizza de berenjena y jamón serrano Pizza de berenjena y jamón serrano
La pizza puede ser un plato de lo más sano y equilibrado. Todo va a depender de los ingredientes y las cantidades que eligamos. La pizza de berenjena y jamón es un ejemplo de ello, es baja en colesterol e ideal para una cena ligera. AuroraNorte -
Pizza de Berenjena y Jamón ibérico Pizza de Berenjena y Jamón ibérico
La pizza está considerada la comida más difundida del mundo, como consecuencia de la diáspora italiana que se estableció en América a lo largo del siglo XX principalmente en Nueva York y también en ciudades como Buenos Aires o Chicago.Las primeras referencias a hornos para pizza datan de finales del siglo XVII La pizzería Ntuono, trasladada en 1738 a la zona de Port'Alba, se encontraba en actividad desde 1732, hacia mediados del siglo XVIII, en Nápoles había más de ochenta pizzerìas, en la primera mitad del siglo XIX se la consideraba una «comida plebeya», de napolitanos pobres, ya en la década de 1830, se encuentran menciones a este plato, por ejemplo en el libro Napoli, contorni e dintorni (1830), escrito por un tal Riccio. josevillalta -
-
Pizza de Berenjena, Bacon y Pistachos Pizza de Berenjena, Bacon y Pistachos
La berenjena, en Italia, tuvo un recorrido gastronómico problemático, estuvo largo tiempo marcada como comida de hebreos o de servidumbre, debemos esperar varios siglos y a la intuición del grande de la cocina Pellegrino Artusi a que cambiara su suerte, según Artusi las elecciones gastronómicas hebreas en favor de las berenjenas, los hinojos, o las alcachofas se revelaban visionarias. “En esto, como en otras cosas de mayor importancia, han tenido siempre mejor nariz que los cristianos“.Es a finales del siglo XIX cuando empieza a generalizarse el consumo de la berenjena en Italia, sin embargo, aún con la ayuda de Artusi, todavía en los inicios del siglo XX se cocinaban o a la parrilla o sofritas con mantequilla o aceite, pero sin ningún condimento: ni ajo, ni perejil, pimienta u otro, es a partir de estos orígenes simples como nacieron las numerosas recetas regionales, basadas en la contribución de los ingredientes más comunes en el país: tomate, huevos, quesos, anchoas, miga de pan, condimentos particulares, etc., pero sea como fuere, la berenjena ha acabado ocupando su lugar en la cocina de las clases populares italianas. josevillalta -
Pizza de berenjena, setas y queso Pizza de berenjena, setas y queso
Sabes que hoy es el día mundial de la pizza? hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Pizza de Berenjena y Salchichas Pizza de Berenjena y Salchichas
En casa nos encanta la pizza de berenjenas, pero esta vez le añadí unas salchichas ¡¡ESTABA DELICIOSA!! espero que la hagáis y me contéis si os gusto. Las Creaciones de María José -
-
Pizza de berenjenas y calabacín Pizza de berenjenas y calabacín
Una pizza de berenjenas con calabacín y jamon york resulto muy buena. Carmem
Más recetas
Comentarios