Volcán de huevo al horno (Thermomix)

Si queréis una súper idea de receta sana y divertida para hacer con niños no os perdáis esta. Es la excusa perfecta para aprender a montar claras con la thermomix y pasar un rato divertidísimo en la cocina. Tengo que agradecerle enormemente a Achó_chef su receta de "Huevos galácticos", con los truquitos que os dejo por aquí no hay excusas para no probarlos! Su salsa le da un toque especial 💫
#huevo #thermomix #horno #recetasparaniños #cocinacreativa #realfood #comidasana
Volcán de huevo al horno (Thermomix)
Si queréis una súper idea de receta sana y divertida para hacer con niños no os perdáis esta. Es la excusa perfecta para aprender a montar claras con la thermomix y pasar un rato divertidísimo en la cocina. Tengo que agradecerle enormemente a Achó_chef su receta de "Huevos galácticos", con los truquitos que os dejo por aquí no hay excusas para no probarlos! Su salsa le da un toque especial 💫
#huevo #thermomix #horno #recetasparaniños #cocinacreativa #realfood #comidasana
Paso a paso
- 1
Lo primero es separar las claras de las yemas. Para esto podéis hacerlo como prefiráis. En mi caso abro el huevo con cuidado por la mitad y "bailo" la yema pasándolo de una mitad de cáscara a otra dejando caer la clara sobre un recipiente (en este caso la thermomix). Y después pongo las yemas en otro recipiente con cuidado de que no se rompan. Las podéis poner en vasos de chupito distintos para que luego cueste menos de poner sobre cada volcán.
- 2
Una vez tenemos las claras separadas las ponemos en el vaso de la thermomix con la mariposa. Programamos 4 minutos a velocidad 3 y 50°. Pasado ese tiempo programamos otros 4 minutos a velocidad 3 y esta vez sin programar temperatura. Las claras las podéis montar de muchas formas, esta me gusta especialmente por lo mucho que rinde en comparación a intentar montarlas a mano.
- 3
Precalentamos el horno a 200ºC. Y llega mi parte favorita, o una de ellas al menos. Vamos sacando la espuma de clara y montamos 3 volcancitos redondos en la bandeja del horno sobre papel de hornear o una superficie apta para horno. Con solo 3 claras nos quedan 3 hermosos volcanes. Os aseguro que la textura impresiona o al menos a mi me maravilló, estaba entre el recuerdo de jugar con espuma y la nieve.
- 4
Para que se quede bien posicionada la yema, con las manos limpias hacemos una leve hendidura en el centro. Justo donde queremos poner la yema. Podéis usar otras formas o retocar con las manos a vuestro antojo para personalizar vuestro volcán, aunque esta me parece la más sencilla y con un gran acabado.
- 5
Una vez listos los metemos al horno a 200ºC, 2 minutos, o hasta que veamos que las puntitas que sobresalen de nuestro volcán comienzan a dorarse. De esta forma sabremos que la clara empieza a solidificar y la yema no se hundirá al colocarla. Al sacar las claras y colocar las yemas les pongo 1 pizca de sal gorda y 1 toque de las especias que se me antojan.
- 6
En estos volcanes hice uno con 1 toque de hierbabuena, otro con pimienta negra y el último con comino y ajo en polvo. Los volvemos a meter al horno 3-5 minutos, lo justo para que la yema se cocine un poco, especialmente por los bordes y termine de hacerse la clara. Lo podéis ver también por el color al dorarse.
- 7
Si le queréis dar un toque más especial podéis hacer como en la receta de "Huevos galácticos" de Achó_Chef que los pinta con una salsa que le da un toque de color y sabor alucinantes 😍La mejor parte es que al cocinarse así podéis mojar con la clara esponjosa en la propia yema del huevo, sin necesidad de pan!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortilla de acelgas al horno Tortilla de acelgas al horno
Una receta saludable y deliciosa!! Acelgas, una hortaliza de hoja verde con propiedades nutricionales muy beneficiosas. Las acelgas son originarias del Mediterráneo y su cultivo hoy en día se ha extendido por todo el mundo. Son unas hortalizas con hojas grandes, con forma ovalada y verdes y la penca puede presentar varios colores, desde el blanco hasta el rosa fuerte. **El consumo de la acelga es bueno para…*Evitar la pérdida de visión, conjuntivitis, glaucoma o cataratas.*Las acelgas favoreces la buena digestión de los alimentos.*Por su contenido en hierro y ácido fólico ayudan a evitar o combatir las anemias.*Combatir infecciones como faringitis, bronquitis o sinusitis.*Nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal y evitar estreñimiento.*Previene la aparición de hemorroides.*Como la mayoría de las verduras, las acelgas no contienen grasas ni hidratos de carbono, por lo que son excelentes para una dieta baja en grasas y en hidratos y para ayudar a adelgazar.*Por sus propiedades diuréticas, nos ayuda a eliminar líquidos retenidos en el organismo.*Ayudan a regular los índices de colesterol.*Su consumo está muy indicado especialmente para mujeres embarazadas y niños.*Favorecen el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.*Mejorar la circulación sanguínea. Chef Diosa -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Arroz blanco Thermomix Arroz blanco Thermomix
Esta receta de arroz la hago muy seguido para acompañar algún platillo. A los niños les encanta y se lo comen con todo. mranz -
Huevo sencillo 🌸 Huevo sencillo 🌸
No sabía que hace de cenar y pues vi el pollo que me sobró y eso ocupé. Wendy -
Huevo revuelto con cebolla, chile morron y championes Huevo revuelto con cebolla, chile morron y championes
Esta es una sugerencia de un rico desayuno. El Mayito 33 -
Flan de Huevo Thermomix Flan de Huevo Thermomix
Es fabuloso, también se puede hacer todo igual sin Thermomix batir todos los ingredientes en una batidora y cocerlo en el horno al baño María . Marisa Marcos Ortega -
Pisto con huevo (Thermomix) Pisto con huevo (Thermomix)
Pisto de verduras acompañado de huevo a la plancha, en la versión para mi hija le añadimos también un poco de pasta o arroz, como las verduras quedan troceadas muy pequeñas , no nota tanto la textura y le gusta mucho. Ali -
Tarta volcán (Thermomix31) Tarta volcán (Thermomix31)
ESTA TARTA SE LA HICE A UNA AMIGA ,QUE SE LLAMA COMO YO PARA SU CUMPLE Y ESTA RIQUISIMA montse-2009 -
Huevos nevados Con thermomix Huevos nevados Con thermomix
Con esta receta quiero participar. #retoderecetas. Isa Garcia. -
Coulant o volcán de chocolate en Thermomix Coulant o volcán de chocolate en Thermomix
Hola gente guapa! Hoy os comparto mi receta del volcán de chocolate, se puede hacer tanto en Thermomix como sin ella. Sale buenísimo. Naiara Bañón
Más recetas
Comentarios (3)