Paso a paso
- 1
Ponemos aceite de oliva virgen en un cazo a fuego bajo y tostamos la matalauva hasta que coja un color dorado para que impregne su sabor en el aceite, con cuidado de que no se queme.
- 2
Sobre la encimera o una superficie grande hacemos un volcán con la harina y la sal, con un colador sobre el centro del volcán vertemos el aceite templado lo que nos servirá para separar los granos de matalauva pero conservando en el aceite todo su sabor.
- 3
Amasamos toda la mezcla con cuidado, añadimos el anís y amasamos de nuevo. Añadimos el vino oloroso de Jerez y amasamos.
- 4
Vamos añadiendo la harina que sea necesaria hasta que quede una masa uniforme con la que podamos trabajar. Cuando la masa se deje de pegar en nuestros dedos significa que está lista para empezar a trabajar con ella.
- 5
Hacemos un rectángulo con la masa y la cortamos en triángulos. Cada uno de ellos hacemos rollitos para dar forma a nuestros pestiños. Puedes darle la forma que quieras y ya podemos freírlos.
- 6
A continuación preparamos dos cazuelas en el fuego una con aceite para freír los pestiños y la otra con miel y 15 cucharadas de agua soperas.
- 7
Y ya por último echamos los pestiños en la cazuela con el aceite bien caliente y freímos estos a fuego medio que estén bien doraditos de ahí los pasamos directamente por la cazuela de miel y a fuego muy suave los dejamos 5 minutos así cogerán el sabor de la miel.
- 8
Cuando estén listos y bien impregnados de miel lo sacamos y los colocamos en una bandeja y lo rociamos con la piel sobrante dejamos enfriar se pueden tener al aire libre y ya comer cuando quieran espero que os guste.
Recetas similares
-
-
Pestiños con Miel Pestiños con Miel
Link de la video receta : https://youtu.be/NXORkWe9YIU RebecaCocinitas -
-
Pestiños con miel Pestiños con miel
Los pestiños son uno de los grandes dulces del recetario español. Su apariencia extraña esconde un dulce atractivo y sugerente.Muy típico en la Semana Santa sevillana. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Pestiños con miel Pestiños con miel
Esta receta es una de mis favoritas ya que es fácil de hacer y está muy rico, aunque al igual de los rosco este dulce es más realizado en navidad por ser típico de esta fecha sobre todo en Andalucía. 😍 😘 Elizabeth 😍 -
-
Pestiños de miel Pestiños de miel
En casa nunca faltaron los pestiños para semana santa, mi madre siempre nos los hacia. Hoy gracias a ella los puedo preparar yo.#familiar Charo.N -
-
Pestiños tradicionales con miel Pestiños tradicionales con miel
Los pestiños son dulces muy populares en Andalucía, teniendo orígenes moriscos resultado de los siglos de dominio musulman. A pesar de tener especial popularidad en Andalucía, se pueden encontrar en diferentes lugares de la geografía española, como Extremadura. Actualmente se suelen hacer para diferentes festividades como Carnaval, Navidad o Semana Santa. Puesto que estamos en plena Semana Santa nos hemos animado a cocinarlos.Es una receta tradicional que solía hacer mi madre y me trae muy buenos recuerdos 🌠.Espero que la disfrutéis. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho!!! 😋 M. Carmen -
Pestiños 🍯 Pestiños 🍯
Una Navidad en casa sin pestiños, no es una Navidad, recuerdo cuando era niña a todas las mujeres de la familia en la cocina, cada una con un delantal y todas manos a la masa, con los niños correteando por toda la casa, ahora los hago yo solita, pero mientras los hago recuerdo a mi abuela, mi madre y mis tías en torno a aquella cocina que tanto cariño y recuerdo me trae.Vamos a la cocina familia. #weekendreto Gema la gaditana -
Más recetas
Comentarios (4)