Chapatas con masa madre
Paso a paso
- 1
Ponemos en un bol el agua y la masa madre (En esta ocasión dejaré que la panificadora mezcle los ingredientes, cosa que se puede hacer muy bien a mano pues ya lo he hecho anteriormente).
- 2
La disolvemos con la ayuda de una cuchara y le incorporamos la harina y la levadura
- 3
Lo integramos todo y hacemos autolisis de 20 minutos
- 4
Le incorporamos la sal y la integramos, haremos el amasado francés entre sesiones de 1 minuto de amasado y 10 de reposo,(Para este paso necesitamos utensilios importantes: una raqueta y un recipiente con agua. Cada vez que vamos a tocar la masa humedecemos rasqueta y mano, este paso si se desea se puede omitir y solamente hacer plegados). Con la primera sesión de amasado francés mirar la diferencia de la masa 😊
- 5
Ponemos la masa en un bol untado de aceite y haremos 3 sesiones de pliegues cada 30 minutos. El último plegado lo haremos a los 45 minutos. Dejamos que se relaje y suba un poco de volumen, la reservamos en la nevera hasta el día siguiente.
- 6
Untamos la mesa de trabajo con harina. Espolvoreamos también harina encima de la masa, antes de sacarla del molde (hay que tratarla con cariño para no desgasificar). Ponemos el molde boca abajo y dejamos que ella por sí sola caiga
- 7
Nos untamos las manos un poco con harina y hacemos un pliegue (Os pongo foto de todos los pasos para ver si os sirve de ayuda) con una rasqueta ¡¡¡Muy importante cuando hacemos pan!!! Dividimos por la mitad. Volvemos a espolvorear harina para que los bordes por donde hemos cortado no se nos pegue la la raqueta. Con la ayuda de la rasqueta iremos metiendo los bordes hacia abajo por donde hemos cortado.
- 8
Espolvoreamos harina por encima de las barras, si se nos crea alguna burbuja grande hay que pincharla, si no se quemaría en el horno. Una vez hecho esto, colócalas en la bandeja con papel de hornear, la cual nos va a ayudar a depositar las barras en la bandeja que tendremos en el horno calentando a 240 grados con calor solo abajo y un recipiente en el fondo para luego incorporar el agua en el momento que metemos las barras.
- 9
Horneamos a 240 grados con calor solo abajo y vapor 15 minutos. Bajamos a 200 grados, ponemos calor arriba y abajo y quitamos el vapor por 30 minutos. Dejamos 10 minutos las barras dentro con el horno apagado y la puerta entreabierta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Chapatas de espelta blanca y trigo con masa madre Chapatas de espelta blanca y trigo con masa madre
Esto de hacer pan termina convirtiéndose en un vicio 😅😅 Fini Bautista Angulo -
-
Chapatas Chapatas
#pan#chapatas#masasUna de mis pasiones es hacer pan. Y llevo más de 5 años con esta afición. Mi favorito es el que llamamos en Galicia "Bolo o Molete". Aunque también me gusta experimentar con otras formas. Hoy os dejo unas chapatas. Se hacen rápidas y sin nevera. Para ir empezando o para días de prisa no están mal. Reme Ruiz -
-
-
Pan de chapata Pan de chapata
#sigococinandoconloliEs un pan que requiere tiempo para hacerlo, pero no hay que amasarlo, así que igual te viene bien probar a hacerlo, de sabor buenísimo Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de chapata Pan de chapata
Pan de chapata con una miga buenísima y llena de sabor.(Thermomix) Rocio Benitez Raposo -
Pan de chapata Pan de chapata
Esta espectacular receta de pan de chapata, sin amasadora, es muy fácil y sale un pan recién horneado riquísimo. Solo tendremos que disponer de algo de tiempo para respetar los tiempos de levado. No necesitamos amasar nada.Nosotros lo comimos con un poco de tomate, aceite y sal, y un platito de jamón con queso. No se puede pedir más...Receta de Iban Yarza, maestro panadero lacocinarojadecris.blogspot.com -
Más recetas
Comentarios (3)