Paella simple

La paella auténtica como hacían los hortelanos de Valencia llevaban los ingredientes que ellos tenían a mano como el pollo el conejo de carnes y las verduras típicas que ellos mismos tenían en sus huertas como son: el garrofón, la tabella, la ferraura, el tomate, el aceite y el agua.
La paella que vamos a hacer es una paella muy simple con unos ingredientes que solemos tener casi todos en casa habitualmente.
Paella simple
La paella auténtica como hacían los hortelanos de Valencia llevaban los ingredientes que ellos tenían a mano como el pollo el conejo de carnes y las verduras típicas que ellos mismos tenían en sus huertas como son: el garrofón, la tabella, la ferraura, el tomate, el aceite y el agua.
La paella que vamos a hacer es una paella muy simple con unos ingredientes que solemos tener casi todos en casa habitualmente.
Paso a paso
- 1
Primero nivelamos la paella para que el fuego esté distribuido todo por igual. Entonces añadimos el aceite, echamos la sal para que al dorar no salpique y empezamos a dorar los pimientos junto con los champiñones. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos.
- 2
Empezamos a dorar las carnes, cuando estén bien doradas las retiramos para los extremos de la paella donde tenemos que tener menor intensidad de fuego y es el momento de freír las verduras, cuando estén bien doradas las separamos también para el extremo y sofreímos el pimentón a fuego bajo. Cuando este, sofreímos el tomate hasta que se nos haya evaporado toda su líquido y después le añadimos tres partes de agua por una de arroz.
- 3
Con ayuda de una espumadera con agujeros la ponemos de canto y marcamos el nivel que llega el caldo, este nivel, es el punto donde debemos de echar el arroz cuando reduzca porque a esta le vamos a echar más agua, para que hierva y se mezclen bien todos sus ingredientes.
- 4
Le añadimos entonces una parte y media más de agua y dejamos que hierva y se reduzca, ponemos el colorante y la ramita de romero y rectificamos de sal. Pasados unos 20 minutos aproximadamente y llegando el caldo al nivel antes marcado se retira la rama de romero y se le añade el arroz y se extiende por toda la paella y ya no se toca más, se pone a fuego fuerte durante 10 minutos y se termina a fuego lento.
- 5
Cuando falten 2 minutos se adorna con el pimiento y los champiñones y se pone a fuego fuerte para hacer el socarrat y terminada se deja reposar 5 minutos tapada con papeles de un periódico y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella de mar Paella de mar
Festejando cumpleaños de mi marido en casa y con familia ,Dando gracias 🙏🏽 a Dios por 1 año más Maggie -
Arroz a la paella mixto a mi estilo Arroz a la paella mixto a mi estilo
Los recuerdos de cuando la cocinaba con mi madre en casaarguelles_c
-
Paella sencilla Paella sencilla
Un plato en el que no se tira nada (o casi). Es más, para hacer el caldo, yo he utilizado restos de hortalizas que siempre guardo de otros guisos, también caldo de amejas o berberechos en lata, incluso el vino blanco es el que utilicé para dejar macerar unos filetes de pollo, que luego colé y guardé. Todo ello lo tenía en el congelador.Las pastillas de caldo de pescado las he cambiado por raspas de pescado, que esta vez no tenía congeladas, si no las hubiera puesto también.Hay que aprovechar todo lo que podamos, que la vida se está poniendo muy cara, además de que también es una forma de aprovechar nutrientes y sabores. Por todo ello #lococinonolotiro. MariaJoséLJ -
Paella mixta sencilla Paella mixta sencilla
Aquí os dejo una de mis recetas de paella. Esta es muy sencilla y rápida de preparar. Anna -
Paella fácil Paella fácil
Una forma fácil de hacer una Paella. Esta es de pollo y gambas. Te dejo el video en YouTube: https://youtu.be/bt3q607AYVs y el link al blog: http://lacocinadesoniadelacuadra.blogspot.com/2016/06/paella-pollo-y-gambas.html La Cocina de Sonia -
Paella fácil Paella fácil
Yo no soy Valenciana, así que no me corre por las venas ese don para hacer paellas, pero casada con un valenciano y mamá de dos más, no me queda más remedio que intentarlo y ahí va, mi intento de paella que, contra todo pronóstico, ha salido bastante rica jejejeje , espero que os guste Mafalda -
Paella de marisco sencilla Paella de marisco sencilla
Con tres o cuatro ingredientes básicos y buenos 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella sencilla y rápida Paella sencilla y rápida
Una paella muy sencilla y muy rápida de preparar Evita -
Paella valenciana Paella valenciana
La paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. Siempre la comían por la tarde. David大衛 ご
Más recetas
Comentarios