Alubias pintas con acelgas y brotes verdes de cebolletas tiernas

Paso a paso
- 1
En la primera foto que son cuatro fotos, están los primeros cuatro pasos que son, En la primera foto, una noche antes, ponemos las alubias en remo. En la segunda foto, al día siguiente, ya tendremos bien remojadas las alubias. En la tercera foto, escurrimos, enjuagamos y dejamos escurrir. En la cuarta foto, ponemos las alubias en una cacerola grande. Como no me permiten poner más de treinta fotos para publicar, me veo obligado en algunas ocasiones a hacer esto para que podáis ver todos los pas
- 2
A continuación, le añadimos la cebolla cortada en juliana, el pimiento verde picado, el tomate picado, los cuatro dientes de ajos macerados en aceite de oliva, la hoja de laurel, una de las dos cucharadas soperas de pasta de cilantro, jengibre y ajo, sal fina marina y seis de las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
- 3
Seguidamente, lo cubrimos con agua fría, cuatro dedos por encima de los ingredientes y la ponemos en el fuego con el fuego alto
- 4
A continuación, tapamos y llevamos a ebullición.
- 5
Mientras tanto, enjuagamos bien las hojas de acelgas, las escurrimos bien y las ponemos en la tabla de cortar.
- 6
A continuación, cortamos por la mitad y separamos las hojas de las pencas.
- 7
Una vez llevado a ebullición, destapamos, le quitamos la espuma y volvemos a tapar.
- 8
Laminamos los brotes verdes de las cebolletas tiernas, los ponemos en un colador y los enjuagues bien bajo el grifo y dejamos escurrir... estos brotes verdes de cebolletas tiernas, son lo que solemos tirar cuando compramos cebolletas tiernas y nos quedamos solo con la parte blanca de abajo, siendo lo verde lo más rico y con más sabor a cebolletas.
- 9
Una vez escurridos los brotes, destapamos la olla y le añadimos los brotes
- 10
Removemos bien, tapamos de nuevo y dejamos cocinar durante 75 minutos a fuego lento a partir de ahora.
- 11
Mientras tanto, limpiamos las pencas quitándole las hebras con ua puntilla, las cortamos, las enjuagamos y dejamos escurrir.
- 12
Una vez escurridas.
- 13
Destapamos la olla y le añadimos las pencas cortadas.
- 14
Tapamos la olla y dejamos que siga cociendose a fuego lento
- 15
Cogemos las pencas de acelgas, las cortamos en juliana fina, las enjuagamos de nuevo y dejamos escurrir.
- 16
Una vez escurridas las hojas de acelgas, cogemos una olla mediana, le añadimos agua, una pizca de sal, las hojas de acelgas y dejamos cocer durante doce minutos a partir de que comience a hervir.
- 17
Pasados los doce minutos, retiramos las hojas de acelgas y dejamos escurrir bien todo el agua.
- 18
A continuación, cogemos una sartén, le añadimos las dos cucharadas restantes de aceite de oliva y la última cucharilla de pasta de cilantro, jengibre y ajo y la ponemos en el fuego.
- 19
Seguidamente, le añadimos las hojas de acelgas ya escurridas, el pimentón dulce, el cominos molido, la pimienta negra molida y un poco de sal.
- 20
A continuación, le añadimos las tres cucharadas soperas de vinagre blanco y con una cuchara de madera, rehogamos durante tres minutos removiendo de vez en cuando.
- 21
Pasados los tres minutos, destapamos la cacerola y le añadimos las hojas de acelgas ya reahogadas y mezclamos bien.
- 22
Tapamos y dejamos cocinar hasta que las alubias estén completamente tiernas y mantecosas.
- 23
Una vez listas las alubias, retiramos del fuego y listo.
Recetas similares
-
Tortilla de acelgas al horno Tortilla de acelgas al horno
Una receta saludable y deliciosa!! Acelgas, una hortaliza de hoja verde con propiedades nutricionales muy beneficiosas. Las acelgas son originarias del Mediterráneo y su cultivo hoy en día se ha extendido por todo el mundo. Son unas hortalizas con hojas grandes, con forma ovalada y verdes y la penca puede presentar varios colores, desde el blanco hasta el rosa fuerte. **El consumo de la acelga es bueno para…*Evitar la pérdida de visión, conjuntivitis, glaucoma o cataratas.*Las acelgas favoreces la buena digestión de los alimentos.*Por su contenido en hierro y ácido fólico ayudan a evitar o combatir las anemias.*Combatir infecciones como faringitis, bronquitis o sinusitis.*Nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal y evitar estreñimiento.*Previene la aparición de hemorroides.*Como la mayoría de las verduras, las acelgas no contienen grasas ni hidratos de carbono, por lo que son excelentes para una dieta baja en grasas y en hidratos y para ayudar a adelgazar.*Por sus propiedades diuréticas, nos ayuda a eliminar líquidos retenidos en el organismo.*Ayudan a regular los índices de colesterol.*Su consumo está muy indicado especialmente para mujeres embarazadas y niños.*Favorecen el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.*Mejorar la circulación sanguínea. Chef Diosa -
Alubias pintas con verduras y algas Alubias pintas con verduras y algas
Una receta tradicional con un toque diferente. Muy nutritivas y saludables#recetasfit #dietbox Mónica Royo -
Alubias rojas con acelgas Alubias rojas con acelgas
Un plato con cuchara para ver si el frío llega ya pero de momento,...☀️ Miguelo Ferrer Alberich -
-
Alubias pintas, con acelgas y salchichas frescas Alubias pintas, con acelgas y salchichas frescas
esta es una nueva receta, de judias pintas con verduras y carne.. Alexis Urrutia -
Alubias blancas con acelgas Alubias blancas con acelgas
#delantaldorado#recetassaludables #cookpadconLékué Samira Aalouf El Imrani -
-
-
-
Alubias pintas Alubias pintas
Un plato de cuchara que se hace en un santiamén con la olla express. Por supuesto acepta variar la carne y verduras que queramos. Miguelo Ferrer Alberich
Más recetas
Comentarios