Fabes bollies

No quiero ni alterar el nombre de este plato tan de mi casa, recuerdo a mi madre entrar cargada con un capazo lleno de habas, se las compraba a los "deforeros" que las traian los sábados recién recogidas de sus huertos de la Vega Baja, mientras cruzaba el pasillo ibamos detras de ella dando botes de alegría, porque ese día tocaba de entrante fabes bollies, nos encantaban, las comiamos con las manos como si fuesen pipas. No es una receta muy elaborada, pero si es muy digna y creo que no debe faltar en mi recetario
Fabes bollies
No quiero ni alterar el nombre de este plato tan de mi casa, recuerdo a mi madre entrar cargada con un capazo lleno de habas, se las compraba a los "deforeros" que las traian los sábados recién recogidas de sus huertos de la Vega Baja, mientras cruzaba el pasillo ibamos detras de ella dando botes de alegría, porque ese día tocaba de entrante fabes bollies, nos encantaban, las comiamos con las manos como si fuesen pipas. No es una receta muy elaborada, pero si es muy digna y creo que no debe faltar en mi recetario
Paso a paso
- 1
Ponemos la olla al fuego y cuando rompa a hervir dejaremos unos 45 minutos con la tapa medio abierta
- 2
Empezamos a separar las habas de la vaina y las vamos poniendo en una olla llena de agua con un puñadito de sal (de un kilo bruto saldrá lo justito para dos personas)
- 3
Pasado ese tiempo, las habas estarán hervidas, la piel debería de salir presionando simplemente un poquito, emplatamos con pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y a comerlas como pipas!
- 4
Si dejamos que se reposen un ratito en la olla una vez parado el fuego, la piel saldrá mucho mejor
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bolas de arroz orientales Bolas de arroz orientales
Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!! Ileana Bunbury Valenzuela -
Enfrijoladas Enfrijoladas
#mundo un antojo de mi esposo, a veces me gusta quedarme sin casi nada en la despensa para así hacer más variantes en nuestra comida Carmen Palomino -
Floretes empanizados Floretes empanizados
La coliflor y yo tenemos una relación amor-odio, no me encanta, pero con esta #recetasparanovatos digamos que podemos empezar una bonita amistad 🤨 Ana Laura Arias -
Fabes al pil pil Fabes al pil pil
Es muy importante que los productos sean los de la tierra: Las fabes deben ser de la cosecha del año, Las morcillas y chorizos mejor comprarlos en la zona a pequeños productores suelen ser mejores que los de los de las fábricas de embutidos; El lacon y el tocino se puede encontrar en cualquier charcutería.El titulo de mi receta de "fabes al pil pil" se debe a su forma de elaboración durante el proceso de cocción en ningún momento las fabes son tocadas por ninguna cuchara, ni espumadera, o cualquier otro utensilio de cocina, se mueven dentro del rondon o cacerola adecuada con suaves meneitos circundantes. Como si estuviéramos ligando la "salsa del pil pil" la cantidad de meneitos lo dejo a gusto del cocinero cuantos mas demos mas ligada quedara el caldo de las fabes. Francisco Lamparero -
Fabes verdines con rape Fabes verdines con rape
Les fabes verdines, son unas fabas de color verde palido, de tamaño más pequeño que las blancas de fabada, se dan bien en el oriente asturiano, y son exquisitas con pescados y mariscos. Chefi Martinez -
Fabes con pulpo Fabes con pulpo
Este es uno de esos platos con los que ganarse a la familia entera en una comida de celebración.Eso sí, hay que partir de productos buenos. Fabes de la granja y un buen pulpo gallego.Por más que nos esmeremos en dejar un plato fetén, si los ingredientes no son de primera, no vamos a poder hacer nada.Pero si son de primera, con nada de trabajo, vamos a conseguir conquistar al personal. lacocinademinia.es -
Fabes con luras (Monchetas con pota) Fabes con luras (Monchetas con pota)
Soy una friolera convencida, de las de pies a cabeza, pero mi salón, es como un trocito de julio, y aunque en el exterior esté jarreando —como está siendo últimamente el caso—, con un buen libro en las manos, no puedo pedir nada más; y es que soy la que soy —aunque creo que la que nunca seré, pesa cada día más… —.Hoy por la mañana, en esos momentos en los que aún una no es una, tuve una charla algo “gallega”, y es que sin venir a cuento me preguntaron que cuánto duraba un ahora, yo respondí preguntando que cuándo pasaba el futuro de ser una promesa, a convertirse en una amenaza —a enredadera, no hay quien me gane—. Y la sencilla respuesta que me dieron, fue que en el ahora no hay que dejar que lo bien que se está viviendo, impida que se añadan mejorías, de igual modo, que no hay que dejar que las mejorías que se añaden, estropeen lo bueno que ya se tiene ahora —esta frase se convirtió en mi mantra del día—. Arianne -
-
Más recetas
Comentarios (3)