Cazuela Marinera

Esta receta es un espectáculo que sabe y recuerda a Mar. Se puede marinar como en nuestro caso con un vino blanco D.O. Somontano como es un Enate Chardonnay 234 de las Bodegas del mismo nombre.
Cazuela Marinera
Esta receta es un espectáculo que sabe y recuerda a Mar. Se puede marinar como en nuestro caso con un vino blanco D.O. Somontano como es un Enate Chardonnay 234 de las Bodegas del mismo nombre.
Paso a paso
- 1
Se ponen las almejas japónicas en un cazo con agua y sal para que desprenda la arena que pueda albergar en su interior. Lo dejamos unas dos horas cambiando el agua al menos una vez.
- 2
Se limpian las barbas de los mejillones con la ayuda de un cuchillo y se limpia la cáscara con la ayuda de un estropajo de aluminio.
- 3
En una cazuela, introducimos los mejillones con las dos hojas de laurel, dos puñaditos de sal y agua hasta cubrir un dedo los mejillones. Se pone al fuego fuerte (6 de 6) y se tapa. En unos 2’ destapar y observar si están abriéndose. Ir retirando según se vayan abriendo. Una vez abiertos todos y reservados, guardar el caldo de la cocción para más adelante.
- 4
Pelamos los gambones y les retiramos la tripita. Salamos y ponemos a fuego fuerte (6 de 6) una sartén con 1 cucharada de A.O.V.E. y marcamos simplemente por las dos caras. Reservamos en un plato.
- 5
En una cazuela a fuego medio (3 de 6), añadimos 8 cucharadas de A.O.V.E. y en él, introducimos 4 dientes de ajo en corte laminados y las 4 cayenas. Cuando se doren los ajos, introducimos las dos cucharadas de harina y mezclamos para que vaya espesando.
- 6
Añadimos el vino blanco y el perejil y seguimos mezclando, subiendo el fuego (4 de 6). Veremos como va cogiendo una textura cada vez más espesa. En ese momento, que serán pasados 4’ en el que el alcohol del vino se habrá reducido, añadimos las almejas y tapamos la cazuela. Estamos pendientes de que según se vayan abriendo irlas retirando a un plato.
- 7
Terminadas de abrirse todas las almejas, añadimos los 192 g del caldo de los mejillones para licuar un poco más la salsa que habrá quedado muy espesa.
- 8
Posteriormente introducimos los mejillones, los gambones y las almejas para dar un último calentón y servimos caliente.
Recetas similares
-
Cazuela de merluza a la marinera Cazuela de merluza a la marinera
Éstas cazuelas son las de toda la vida; guisos con fundamento, con sabor a mar y que son un placer degustar.Sin ninguna complicación y perfecto para quedar bien cuando tengas invitados o para una comida especial. Mayte Fuentes Garcia -
Cazuela de congrio a la marinera Cazuela de congrio a la marinera
Mi debilidad son las cazuelas, da lo mismo que sean de pescados como de carne...tengo el convencimiento de que en ellas saben mejor los guisos...sera el barro que ya se ha impregnado de todos los sabores. Mayte Fuentes Garcia -
Cazuelita de almejas y mejillones a la marinera Cazuelita de almejas y mejillones a la marinera
Una receta cien!! muy sencilla y deliciosa sin comprometer nuestro presupuesto #BBB Sandra_M -
Cazuelita marinera con garbanzos Cazuelita marinera con garbanzos
Rico no..... riquísimo!!! Me ha encantado. Los ingredientes son para dos personas, pero los he dividido y he hecho dos platos diferentes, ya que a mi marido no le gustan las legumbres. carme castillo -
Sopa Marinera Sopa Marinera
Vi la receta en Cookpad, la hice con ingredientes que tenía en casa y mi toque.... Raúl Martínez -
Cazuela de patatas con calamares a la marinera Cazuela de patatas con calamares a la marinera
Un plato nutritivo y sin grasa Silvia -
Cazuela de mariscos fácil Cazuela de mariscos fácil
Si eres amante de los mariscos la cazuela de mariscos es para ti. Chef Diosa -
Fideos marineros a la cazuela Fideos marineros a la cazuela
#vendimia2020La verdad es que no sé si es fideuá, fideos caldoso o fideos a la cazuela jajaja 😂😂😂 Xilia Torres -
Sopa marinera Sopa marinera
Basada en receta vista en una revista de hace unos años.Si gustamos se puede añadir un poquito de vino blanco. Menci está cocinando -
Sopa marinera Sopa marinera
Quedará más mejor si las gambas y la merluza las sustituimos por colas de Langostinos y Salmón en taquítos, pero nuestro bolsillo también sufrirá más TITOJOAN -
Fideos a la cazuela marinera Fideos a la cazuela marinera
LOS FIDEOS A LA MARINERA Y LA FIDEUA ES PRÁCTICAMENTE LA MISMA SOLO QUE LA FIDEUA ES SECA Y LOS FIDEOS A LA MARINERA O A LA CAZUELA ES CON CALDO, Y EN VEZ DE CON MARISCO SE PUEDE HACER CON COSTILLA DE CERDO U OTRA CARNE CORTADA A TROZOS.Y COMO TODAS LAS RECETAS CASERAS ME LO ENSEÑO MI MADRE HACER. Y A ESTE PLATO LE AÑADO UNA PICADA .O UNAS ALMENDRAS montse-2009 -
Paella marinera Paella marinera
La palabra Paella significa sartén en todas las variantes del catalán, valenciano o balear, muchos orígenes se le dan a la palabra "Paella", hay una gran cantidad de teorías de donde la palabra se originó, la primera teoría es que paella deriva del latín Patella, también creen que viene de la palabra árabe Baqiyah, es posible que sea una palabra árabe porque el arroz fue traído a España por los Páramos en el siglo VIII, los Páramos era como se conocían a los habitantes del norte de África.Otra teoría es mucho más romántica, dicen que hay un cuento en el que un hombre preparó una paella para su novia para ganar su cariño, puede ser una derivación de la frase "por ella" o "para ella", aunque esto pueda ser sólo una bonita historia, hay alguna verdad en esta teoría pues en España, cocinar es generalmente un trabajo de mujer, sin embargo, la paella es tradicionalmente cosa de los hombres.La Paella surge en las zonas rurales de Valencia entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo, siempre la comían por la tarde.No es conocido si la paella marinera nace al mismo tiempo que la paella en el campo, pero junto al mar existen diferentes ingredientes que permitieron que se desarrollara esta sabrosa alternativa. josevillalta
Más recetas
Comentarios (2)