Castañas en almíbar con miel

Es muy fácil de hacer y acompañan cualquier postrecito. Esta es una versión reducida a la cacerola gigante de castañas que se hacía en casa cada invierno #familiar
Castañas en almíbar con miel
Es muy fácil de hacer y acompañan cualquier postrecito. Esta es una versión reducida a la cacerola gigante de castañas que se hacía en casa cada invierno #familiar
Paso a paso
- 1
Haz un corte en la base de las castañas y las metes en agua hirviendo durante unos 7 minutos, las retiras las dejas templar, las pelas y las reservas.
- 2
Pon a calentar la taza de agua, le agregas el azúcar y la Canela. Cuando tengas el azúcar ya disuelto incorpora la miel revolviendo para que se integre bien
- 3
Agregas las castañas y cocinas a fuego bajo unos 15 minutos revolviendo muy suavemente para que las castañas no se rompan (las necesitamos enteras). Una vez listas, retiras del fuego, deja que se enfríen un poco y las pones en frascos y a la nevera. Listas para comer 😋
Recetas similares
-
Duraznos en almíbar. ॐ Duraznos en almíbar. ॐ
En casa nos gustan muchos los duraznos, y ésta es la época. Así que a comer duraznos y más ricos que los enlatados. ॐ María Carmen -
Tejocotes en almíbar Tejocotes en almíbar
Los tejocotes son los frutos que más me hacen recordar la infancia, pues me trae el recuerdo de la Navidad, las Posadas, las fiestas, pero sobre todo, me recuerdan a una señora amiga de la familia, que cada vez que nos visitaba, siempre nos llevaba un dulce hecho por sus manos mestizas y de tradición, y los tejocotes en almíbar era uno de esos dulces que nos preparaba. gabriel carrasco -
Duraznos en almíbar Duraznos en almíbar
Me gustan mucho los duraznos en almíbar, pero encuentro los enlatados demasiado dulces, además de que evito los conservadores. Esta receta es sencilla y rápida, y sirve para hacerlos en conserva, siguiendo el procedimiento usual con frascos esterilizados. LuzMa SG -
Kumquats en almíbar Kumquats en almíbar
No se si les he comentado que tengo un árbol de kumquats y este año ha dado una gran cantidad y ya no se qué hacer con tantos, ya en casa no quieren saber de mermelada, así que ahora ensayé a prepararlos enteros y quedan realmente hermosos.Mi árbol de kumquats pertenece al grupo "Fortunella Japonica" a la variedad redonda también llamada "Marumi kumquat" o "Morgani kumquat", curiosamente la piel tiene un sabor dulce pero el centro es muy ácido por lo que normalmente sólo se puede usar para hacer mermeladas o jaleas. En China y otros países asiáticos esta variedad de kumquats simboliza buena suerte y se tiene como planta en las casas y se obsequia durante el año nuevo chino.*Hacerlos enteros resulta mucho más fácil que hacerlos en mermelada pues al partirlos tienen muchas semillas y resulta muy laborioso retirarlas.**Cfr. vid Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Kumquat Mercedes Cossío -
-
Tejocotes en almíbar (no tan dulces) Tejocotes en almíbar (no tan dulces)
Una delicia de postre para tener en cuenta en estas fechas!! 😍Fácil, Rico y Barato😉 #micaminito Ana Angel -
-
Tejocote y guayabas en almíbar #3pasos Tejocote y guayabas en almíbar #3pasos
Un postre bastante rico y fácil, ahora que es temporada de tejocote y guayaba aprovechar. #CocinandoEnTresPasos#RecetasEnTresPasos #MiRecetarioMX Esther Soto -
Tejocote en almíbar Tejocote en almíbar
No sabía si poner tejocote en almíbar o dulce de tejocote o conserva de tejocote 🤣 Esther Soto -
Piña en almíbar Piña en almíbar
Para eliminar lo más posible los conservadores artificiales de lo que comemos, es mejor hacerlo en casa Arnold A. Reyes Muñoz -
Plátanos en almíbar Plátanos en almíbar
Ahora sí que este es un dulce de las abuelas, facilísimo de preparar y de un estupendo sabor. Mercedes Cossío -
Piña en almíbar Piña en almíbar
#aprendiendo son buenas las conservas para cuando no hay dicha fruta y ocupamos para alguna receta Carmen Palomino
Más recetas
Comentarios (3)