Paso a paso
- 1
En un recipiente grande, batir la grasa con las manos durante 10 minutos hasta conseguir una una pasta cremosa y suave.
- 2
Añadir los huevos, 1 por vez mientras se sigue batiendo la grasa (agregar el siguiente huevo después de conseguir la mezcla completa entre el huevo anterior y la grasa; así hasta agregar los 7 huevos a la mezcla)
- 3
Una vez mezclado por completo la grasa con los huevos, agregar el almidón y la harina de maíz y mezclar hasta conseguir la masa deseada.
- 4
Agregar el queso (normalmente rayado en hebras grandes, yo preferentemente la agrego en trozos así no se desaparece durante la cocción) y seguir amasando.
- 5
Agregar la taza de leche y sal (diluir la sal en la taza de leche) y seguir amasando. Agregar el jugo de media fruta de naranja y seguir amasando. Agregar el anis a gusto y seguir amasando.
- 6
Darle la forma deseada a la masa para la cocción. (La chipa paraguaya tradicionalmente tiene la forma de argollas pero eso depende del cocinero la forma que quiera darle a la masa).
- 7
Calentar el horno antes de iniciar con el primer paso ya que la idea es cocinarlo con suficiente calor como para que la parte externa quede crocante y el centro esponjoso (aproximadamente a 200° de temperatura)... Una vez ingresada la chipa al horno cocinarlo durante 10 minutos. Sacarlo, darlo vuelta y seguir cocinándolo durante otros 10 minutos.Y eso es todo.
Recetas similares
-
Mbeju 4 quesos Mbeju 4 quesos
El mbeju es una comida típica de Paraguay muy rico con el mate cocido para un desayuno saludable Patricia Bordon -
-
-
Pan de muerto de Mitla Pan de muerto de Mitla
Si no es pan de Mitla, no es pan de muertos.! #ofrendasUTVCO Quero Gómez Juan de Jesús -
Totopos Horneados Totopos Horneados
VIDEO YOUTUBE: https://youtu.be/6iHCfkOtJMoA veces preparar totopos requiere mucho aceite y fritanga, sin embargo existe una forma bastante sencilla utilizando un horno a 200° por solo 10 minutos, en el vídeo utilizamos aceite en aerosol, puedes incluso no usar aceite o en cambio utilizar un poco de aceite líquido con una brocha. Comidas de un Foráneo -
-
Arroz con leche postre fácil y rápido Arroz con leche postre fácil y rápido
Desde niña disfruto de este postre típico Mexicano, de los primeros postres que aprendí a hacer por ser fácil y rápida, ésta es mi receta secreta perfeccionada a través de los años 😂 te invito a compartir tu propia versión, me encantará probarla. Berenice Jasso -
-
-
Resolí licor de anís Resolí licor de anís
El resolí es un licor de origen árabe que se elabora en Cuenca, municipio de Castilla la Mancha, se acostumbra tomarlo para la Navidad, se puede tomar solo o con hielo después de la comida. Como en todas las recetas antiquísimas cada quien tiene la suya, así que les pongo la de la abuela: Mercedes Cossío -
-
Pan de muerto de San Pablo Villa de Mitla Pan de muerto de San Pablo Villa de Mitla
El tradicional pan de muertos de la comunidad de San Pablo Villa de Mitla es característico de esta población, el cual se elabora a finales del mes de octubre hasta el 1 de noviembre con motivo de la celebración del día de muertos.Se caracteriza por ser un pan de yema decorado con un betún con él que se realizan diferentes figuras religiosas, grecas de la zona arqueológica, flores y decoraciones según la imaginación de cada panadero.La receta que compartimos es similar a la original debido a que cada panadero le agrega algún ingrediente secreto y extra para poder obtener el sabor característico de dicho pan.#patrimonioculinario Yaretzy García Belleza
Más recetas
Comentarios (12)