Paso a paso
- 1
Disolver la levadura con el azúcar y un poco de agua tibia. Tapar y dejar levar
- 2
Hacer una corona con la harina agregar la sal por fuera de la harina. Agregar los demás ingrediente con el fermento y el agua hasta formar la masa. Amasar hasta formar una masa blanda y suave. Tapar la masa y dejar leudar 30 minutos
- 3
Dividir la masa en bollos de 120 gr y bollar dejar descansar 20 minutos más.
- 4
Estirar cada bollo en forma de rectantangulo enrollar dándole forma colocarlo sobre placa engrasada y dejar leudar nuavemente. Hacer cortes sobre los panes ya levados
- 5
Calentar el horno 200° C. Colocar una bandejita con agua el piso del horno para generar vapor y hornear 40 minutos aproximadamente.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A silvia le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/8958666
Recetas similares
-
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Pan para pambazos Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Papas en gajos al romero Papas en gajos al romero
Estas papas son muy fáciles de preparar y son deliciosas. Mercedes Cossío -
-
Pechugas empanizadas Pechugas empanizadas
Estas pechugas me enseñó mi esposo a marinarlas para que queden blanditas y deliciosas 😊 Araceli Garcia -
Peperonata Peperonata
Una guarnición fácil y rápida para comer sano y sabroso. La peperonata es de origen italiano. Esta preparación incluye pimentones, cebollas y ajo. Su preparación es sencilla y rápida y el resultado delicioso. Chef Diosa -
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/8958666
Comentarios (7)