Res con ejotes en guajillo (Mole de Res)

Esta receta me la enseñó mi mamá, es un mole típico de Oaxaca (San Pedro Zapotitlan, Lagunas Oaxaca).
Este como otros platillos típicos de la región son lo que comíamos común mente durante la infancia.#SeBusca
Res con ejotes en guajillo (Mole de Res)
Esta receta me la enseñó mi mamá, es un mole típico de Oaxaca (San Pedro Zapotitlan, Lagunas Oaxaca).
Este como otros platillos típicos de la región son lo que comíamos común mente durante la infancia.#SeBusca
Paso a paso
- 1
Se cuece la carne con agua, cebolla, un diente de ajo y los ejotes previamente troceados
- 2
Una vez que la carne ya se encuentre cocida, se tateman los chiles, tiener cuidado de no sobre pasar el rateando, la idea es que que queden tostados, eso le da un sabor diferente al guisado
- 3
Ya que los chiles están tostados en una cacerola con agua caliente se dejan remojar (esto para que se ablanden y sea mucho más fácil de licuar) dejar alrededor de 15 min. Hasta ver qué los chiles ya estén suaves
- 4
En lo que los chiles se hablan dan, en el comal se deja asando la mitad de la cebolla los 4 dientes de ajo, la tortilla y la raja de canela
- 5
Cuando ya esté todo tostado en la licuadora vamos a moler todo junto: la tortilla dorada, los chiles 🌶, los dientes de ajo, la media cebolla, la canela y los 3 clavos. Ayúdate con el caldo de la carne.
- 6
Los vas a moler hasta que todo quede bien integrado, muestras tanto pones tu cazuela o cacerola a fuego 🔥 medio con un chorrito de aceite, esto para freír el chile
- 7
Una vez caliente y milito todo, lo viertes, con mucho cuidado por qué la salsa roja es muy escandalosa y salpica todooooooo. (en lo personal cuelo la salsa antes de verterla, para evitar los trocitos del chile que no se logran pulverizar)
- 8
Importantísimo, y es el secreto de este guisado...... tienes que dejar la salsa a fuego muy bajito para que no se queme, y tenga tiempo de sazonarse..... tápalo muy importante si no deseas que tu estufa y cocina quede toda salpicada.
- 9
Vas a saber que ya está bien sazonada cuando la salsa quede espesa y cambie de color, a un rojo más oscuro, es importante que durante el proceso lo estés moviendo para evitar que se pegue y queme.
- 10
Una vez que ya esté sazonado agrégale la carne y los ejotes que cosimos aparte y de ser necesario agrega un poco de caldo para que no quede tan espeso., agrega sal y pimienta al gusto y a disfrutar
- 11
Puedes acompañarlo con arroz o con frijoles sancochados
Recetas similares
-
Mole oaxaqueño Mole oaxaqueño
Entre la vasta gastronomía de Oaxaca, el mole negro es uno de los platillos más famosos y representativos de la cocina tradicional. Odette HC -
Mole rojo 😋 Mole rojo 😋
Este es un rico mole tradicional del estado de Oaxaca, elaborado en honor a mi bisabuela, cocinera tradicional que tenía un buen gusto por la comida, inspirado en ella, realicé este mole para ponerlo en el #altardemuertos Kevin Ricardo Montalvo 👨🏾🍳 -
Mole negro Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole rojo oaxaqueño (coloradito) Mole rojo oaxaqueño (coloradito)
Este mole es muy típico de mi región en especial de mi localidad donde en cada fiesta o también llamados fandangos es preparado por las cocineras del pueblo en especial la más llamada a preparar este y más platillos La señora pastora Lopez quien desde hace más de 50 años sale a las fiestas a preparar estos guisos enseñados por su madre y así de más generaciones atrás, ella fue la que ahora me enseñó a mi su nieto a prepararles este delicioso mole rojo tan tradicional y más ahora que se hacerla el día de los muertos para que lo preparen en su hogar. #TRADICIONAL #UTVCO #OAXACA David Martinez -
Mole Coloradito Mole Coloradito
En México existen tantos tipos de moles como personas que lo cocinan. El mole existe practicamente en todos los estados de la republica con ingredientes mas o ingredientes menos y sobre todo regionales. Las dos regiones mas importantes que se debaten la autoria son el estado de Puebla y el estado de Oaxaca.El mole nacional es el poblano (ya existen varias recetas por lo que no la voy a subir) y todos los demas moles regionales son versiones simplificadas y con productos regionales variantes del poblano.**En oaxaca existen siete moles**: mole coloradito, mole rojo, mole manchamanteles, mole verde, mole amarillo, mole chichilo y mole negro. El mole rojo es similar al poblano, de hecho cualquier mole hecho con chiles secos es un mole rojo. El mole oaxacaqueño por excelencia es el mole negro, pero tanto este como el mole amarillo, y el mole chichilo contiene productos regionales que ni siquiera son comunes en todo Oaxaca (tiene 7 regiones), solo en su region.El mole que presento es el coloradito, un mole muy ligero en cuestion de ingredientes pero muy sabroso. Su nombre es para sugerir que es un mole chiquito rojo.rodrigo
-
Amarillo o mole amarillo Amarillo o mole amarillo
Es una receta de historia, las tres regiones donde es más socorrido el mole amarillo es en los Valles Centrales (justo donde está la ciudad de Oaxaca), el Istmo y la Costa.Como toda buena preparación de la región, se trata de un conjunto de chiles, especias y vegetales que, después de tostarse se integran para formar una salsa que acompañará carne y verduras.Después de que el mole llegó a su punto justo de textura, es hora de vestir al plato. En la costa puede acompañar con iguana o camarones oreados; el istmo y los Valles Centrales utilizan res y pollo. #tradicional connie vasconcelos -
Mole amarillo Mole amarillo
Esta es una receta tradicional de Oaxaca ya que es uno de los 7 moles Oaxaqueños #altardemuertos Christopher Diaz -
Mole negro Contreras Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Mole de olla sencillo Mole de olla sencillo
Es uno de los platillos preferidos de la familia, sobre todo en días nublados o fríos Mary -
Mole oaxaqueño Mole oaxaqueño
Según una de estas versiones, una monja del Convento de Santa Rosa, en Puebla, dio con el sabor del mole poblano tras moler en un metate diferentes chiles y otros ingredientes. ... De esta forma, el mole negro surgió en Oaxaca como resultado de un inagotable proceso de mestizaje.#tradicional #Oaxaca #altardemuertos Luis Adolfo Garcia Cruz -
Amarillo de Res (Mole amarillo) Amarillo de Res (Mole amarillo)
Este platillo es una receta tradicional, originaria de Oaxaca. Esta receta está hecha a base de chile guajillo y masa.Tome como inspiración la receta de la abuela, y todo oaxaqueño sabe que si es de la abuela, la comida estará para chuparse los dedos 😋#tradicional#tradicional Eunice Yamileth Ramírez Luna -
Codorniz en Mole de Tuna Codorniz en Mole de Tuna
Aprender las bases para realizar un mole es algo increíblemente necesario para un buen cocinero, ya con estas bases bien cimentadas, puedes realizar un mole de cocina de autor lo cual hará que sorprendas a tus comensales con un mole nuevo creado por ti, sin perder la gran tradición y construcción del mismo. Chef Josgar Juárez 🇲🇽
Más recetas
Comentarios