PAVO ASADO CON ROMERO FRESCO. JON STYLE

#díadegracias #thanksgiving #pavo
Este pavo lo cociné el 26 de Junio de 2020 para Thanksgiving, fiesta importante en los Estados Unidos. Siempre es celebrado el cuarto jueves del mes de Noviembre.
En cortas palabras ese día se da gracias por los alimentos en una cena en conmemoración de la llegada de colonos Ingleses a Estados Unido en el 2020 y los indios de aquella época les ayudaron a cultivar. En el 1621 la cosecha fue muy estupenda y compartida en celebración con los indios Wampanoag. Pavo asado con salsa del fondo de cocción
PAVO ASADO CON ROMERO FRESCO. JON STYLE
#díadegracias #thanksgiving #pavo
Este pavo lo cociné el 26 de Junio de 2020 para Thanksgiving, fiesta importante en los Estados Unidos. Siempre es celebrado el cuarto jueves del mes de Noviembre.
En cortas palabras ese día se da gracias por los alimentos en una cena en conmemoración de la llegada de colonos Ingleses a Estados Unido en el 2020 y los indios de aquella época les ayudaron a cultivar. En el 1621 la cosecha fue muy estupenda y compartida en celebración con los indios Wampanoag. Pavo asado con salsa del fondo de cocción
Paso a paso
- 1
Es mejor prepara el pavo el día anterior, coge más sabor y al día siguiente puede ponerlo temprano al horno sin perder tiempo preparándolo. Mejor todavía si lo saca del refrigerador unas 2 horas antes de cocinarlo así no está tan frío.
Poner el cuello del pollo, el hígado y menudillos a cocinar cubiertos de agua. Colar el líquido y reservar.
Medir y cortar los ingredientes para la receta. - 2
ADOBAR EL PAVO
En un pocillo mezclar bien todos los ingredientes del adobo para el interior del pavo.
En otro pocillo mezclar todas las especias del adobo para el exterior, excepto la mantequilla.
Lavar el pavo con agua fría el interior de la cavidad y el exterior. Secar con papel toalla.
Con las puntas de los dedos despegue cuidadosamente la piel de la carne entre el pecho lo mismo en la parte de las piernas. - 3
Con una cuchara meter el adobo para la parte interior del pavo entre medio de la piel y la carne del pavo. Con los dedos se esparce el adobo por la parte de los muslos y la pechuga.
Ahora sazonar por afuera la piel del pavo con la mezcla de las especias del exterior. Con una brochita untar la mantequilla por encima.
Sazonamos con un poquito de salpimienta los bastones de zanahoria, apio y lo ponemos en la cavidad interior del pavo. - 4
En vez de vegetales puede poner otros rellenos dentro de la cavidad del pavo.
Los vegetales so los pongo para darle más sabor al pavo. Después los sirvo con el pavo.
Personalmente, prefiero hacer el relleno aparte, no me gusta la idea que la sangre del pavo vaya cayendo sobre el relleno mientras se está cocinando. Si usa relleno también asegúrese que la temperatura mínima interior del relleno sea de 74° C. / 165° F. - 5
ACOMODAR EL PAVO EN LA BANDEJA DE HORNEAR
Doblamos las alitas y las acomodamos en la parte de la espalda.
Ahora podemos hacer un corte en la piel de la parte de la cola y juntamos las puntas de los trutros o la atamos con cuerda de carnicero. Con un trozo de pitilla o cuerda de carnicero juntamos los muslos del pavo.
Precalentar el horno a 162° C. / 325° F. En una bandeja de hornear ponemos el caldo, agua, vino y cubito de pollo.
Adentro ponemos una parrilla que deje en elevación el pavo - 6
En una bandeja de hornear ponemos el caldo, agua, vino y cubito de pollo.
Adentro ponemos una parrilla que deje en elevación el pavo - 7
Ponemos el pavo asar dejando destapado cocinando por unos 30 minutos y después tapamos con papel de aluminio.
De vez en cuando con una brochita untar en el líquido y pasar por encima de la piel.
Nunca deje secarse la bandeja de hornear, siempre ponga más líquido cuando sea necesario, puede usar agua, cerveza, vino blanco.
Cuando el pavo está ya casi cocinado, se destapa, se termina de cocinar y dorar. - 8
La temperatura mínima interior que tiene que tener el pavo es de 74° C. / 165° F.
Cocinar el pavo aproximadamente por 6 horas de pendiendo en su tipo de horno.
Una vez cocinado el pavo lo pasamos a una bandeja, colamos los jugos a un recipiente estrecho pero alto, así es más fácil para quitar la mayor parte de la grasa que queda en la superficie. Reducir el caldo a 3 tazas. - 9
HACER LA SALSA
En una ollita derretimos la mantequilla a fuego moderado, agregamos la harina, revolvemos bien y cocinamos revolviendo continuamente y dejando que se dore. Agregamos el caldo del pavo batiendo bien para que no se formen grupos. Dejar cocinando lentamente por unos 15 minutos lentamente. Agregar más agua si la quiere la salsa más liviana o dejar cocinando más tiempo para que se evapore parte del líquido y quede más espesa.
Servir la salsa aparte y el pavo trozado.
Recetas similares
-
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Lengua en salsa 🍅
Esta es una de las comidas favoritas de mi papi, y hoy es el Día del Padre en mi país, así que lo he preparado para felicitar a mi dulce papi que quiero infinitamente, aprovecho para felicitar a todos los papás que tienen la tierna intención de compartir y aprender recetas en Cookpad, que Dios los bendiga ❤ Ana Gabriela -
-
Costillas al horno en bolsa
Soy fan de las costillas, y he descubierto el éxito en las bolsas de horno (poco tiempo de preparación y más fácil imposible) Johanna Estela Gutierrez -
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
Rollitos de res rellenos con queso y vegetales🥕🍅
Tenía tantas ganas de comer lomo relleno del que hace mi mamá en Navidad u ocasiones especiales, pero... como no estamos en Navidad, ni hay ocasión especial.... 🙊 ☺️ 😅 Ana Gabriela -
-
-
-
Gallo pinto y huevo revuelto con espinacas y jamón
Omito los pasos del gallo pinto porque se puede hacer de varias maneras y al gusto de cada quien :) sí a alguien le interesa que le explique me escribe un mensaje privado y con gusto le doy los pasos a cómo se hace en Nicaragua Flor Ríos -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
Salmón dorado con ajo mantequilla y miel
Me encanta el salmón pero a pesar de eso lo cocino poco, me enviaron esta receta y es digna de compartir ! Johanna Estela Gutierrez -
Pancakes de avena y chía 🥞🥛
Decidida a probar todas las recetas posibles con este dúo perfecto 😌🥰👌 Ana Gabriela -
KETO: Guiso de espinacas y chayote con carne
Sigo buscando que hacer con mi planta de espinacas. Encontré la receta de un guiso y lo modifiqué. Mariagabriela -
Arroz a la valenciana
No se porque se le llama así realmente, pero es la versión que se hace en mi país ☺ Ana Gabriela -
-
Arroz con pollo y camarones
Pues una paciente me regaló una libra de deliciosos camarones frescos y los convertí en un arroz que me rindió para almuerzo y cena de 4 personas. Mariagabriela -
-
Rollos primavera 🥕 (desde cero)
Creo que esta receta es para los que amamos este plato y no tenemos acceso cercano a una tienda asiática, también para los que tomamos como terapia pasar un buen rato en la cocina 😉 Ana Gabriela -
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
-
Galletitas con chía 🍪☕
Las preparé para mi mami, con un poco de lo que había disponible en casa ☕ Ana Gabriela -
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
Leche frita
Es la primera vez que lo hago, no me salió como esperaba pero tienen muy buen gusto, es un rico postre de España. Anielka Calero -
Pasta Rotini primavera con pollo
Este plato lo conocí en los menús de Pizza Hut, me encantó muchísimo, investigando la receta para poder hacerla en casa resulta que la original no lleva nata. Así que lo he agregado.Lo he acompañado con pan tostado y queso crema.Espero que les guste ! Johanna Estela Gutierrez -
Espaguetis a la checca "KEKA"
Mi papá solía cocinar esta receta y recuerdo que desde pequeña me gustaba mucho. Solía pedirle que hiciera sus espaguetis a la "keka". Hasta ahora en mi adultez me enteré de cómo se escribía el nombre, se pronuncia "keka" pero se escribe checca. Esta es la forma en la que mi papá me enseñó a hacerlos. Mariagabriela -
Arroz con carne 🌿🍚
Bueno es algo que preparé rápidamente con carne que había quedado de otro día en el refri, pero estuvo súper ☺️ Ana Gabriela -
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Chuletas de pescado con chimichurri
Chuletas de pescados con chimichurri. Recordemos ante de todo que la higiene es lo primero, y comprar nuestras chuletas en un lugar de confianza.reyesreyna67
-
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
Más recetas
Comentarios (3)