Masa choux- Croquembouche
Paso a paso
- 1
Pesamos los ingredientes para la masa choux y cernimos la harina
- 2
Ahora ponemos el agua y la mantequilla en una olla o sartén y los llevamos a ebullición.
- 3
Cuando lleguen a ebullición le agregamos de golpe la harina previamente cernida y comenzamos a mezclar con una pala de madera
- 4
Seguimos mezclando la masa hasta que se integre totalmente y continuamos por unos minutos más para darle la primera cocción a la masa. (esta preparación es una masa que lleva dos cocciones, una en cacerola y otra en horno). Retiramos del fuego cuando tenga una apariencia dorada. Y dejamos reposar para enfriar.
- 5
Mientras tanto vamos a pesar y medir los ingredientes para la crema pastelera, del mismo modo cernimos la fécula para evitar grumos.
- 6
Sacamos las yemas de los huevos y colocamos en un recipiente junto con la fécula de maíz y un 30% del azúcar.
- 7
Ahora colocamos la leche y el resto del azúcar en un recipiente a fuego medio y llevamos a ebullición
- 8
Mientras tanto vamos a blanquear las yemas con la fécula y el azúcar (blanquear es el término dado a la acción de batir los ingredientes hasta que se aclaren)
- 9
Luego de blanquear vamos a tomar un poco de leche en ebullición y la agregaremos a las yemas mientras mezclamos (a esto se le llama "atemperar" que es igualar la temperatura de dos productos). Las yemas no las agregamos directamente por que si lo hacemos, estas se cocerian y el sabor del huevo cocido sería muy fuerte.
- 10
Ahora que ya tenemos las yemas a una temperatura similar a la de la leche, vaciamos las yemas en la leche y movemos para que el líquido se haga espeso. No debemos dejar de mover.
- 11
Cuando ya se tenga la consistencia deseada la dejamos reposar.
- 12
Ahora volvemos a la masa choux. Tomamos los huevos y uno a uno los vamos a agregar. Para integrarlos rompemos la masa y revolvemos una y otra vez hasta integrar.
- 13
Luego de I tegrar bien la masa la introducimos en una manga con duya, cuidando que no quede aire dentro.
- 14
Y hacemos formas de profiteroles, básicamente es como hacer un como con la manga.
- 15
Precalentamos el horno a 160 grados Celsius y horneamos por 12 minutos
- 16
Luego dejamos enfriar el producto y vaciamos la crema pastelera en una manga con duya Lisa.
- 17
Rellenamos los profiteroles con la crema y reservamos.
- 18
Ahora colocamos los ingredientes del caramelo en una sartén y calentamos sin mover a fuego medio. Cuando tomé un color dorado lo aplicamos como pegamento para la pirámide de profiteroles y después hacemos cabello de ángel simplemente dejando caer el caramelo en forma de listón mientras dos vueltas.
- 19
Decoramos con azúcar glass y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pye de guindones!!!
#COCINAMUNDIAL2018 #un rico y delicioso pye con sabor de guindones. Su aroma es tan agradable que perfumo toda mi cocinaDESCUBRELOSABORESDELMUNDIAL yenit julia tajiri -
Tarta de arándanos hecha en #micocina con #superalimentos
Siempre me han gustado comer tartas ... y siempre tuve la inquietud de hacerlas ... Melissa Ruiz -
Tartaletas de crema pastelera con frutas
En casa me gusta preparar estas tartaletas con frutas son mis preferidas. El contraste de sabores es realmente maravilloso. #LaCocinaNosUne.🤗 Doris Jaime -
Pie de fresa
#micocina Realicé esta maravilla para mí página @honey.dely en Instagram y compartí la receta para ustedes Princess Martínez -
Mil hojas de crema pastelera de manzana
#caminodelafelicidad todo lo que tenga que ver con crema pastelera nos encanta a mi esposo y a mi y aquí dejo una de mis tantas recetas con lo que lo consiento.. Princess Martínez -
Rosca de Pascua a mi estilo!
#DELANTALDORADO Para Semana Santa no podía faltar mi Rosca una fecha tan especial y siguiendo la tradición de estas fiestas mi Mamá se preparaba para conmemorar y organizar todo, comenzaba haciendo tanto los panes dulces y también salados, que buenos tiempos que nunca olvidaré, mi Madre preparaba todo, ahora yo lo preparo que virtud tan grande que aprendí hacerlo y me sirve con ejemplo para que otros lo aprendan, aunque no sea tan perfecto pero vamos a la intención de poder decir, yo lo< preparé> la preparación es bien rápida lo que demora es activar la levadura como todo lo que se prepara en pastelería, después es darle forma y listo > #RESPETALACUARENTENA > yenit julia tajiri -
-
Tartaleta de frutas
Un postre muy rico la Tartaleta de Frutas, me gusta mucho porque no es excesivamente dulce, su sabor es delicado.🍑🍓🍈👍😋 Doris Jaime -
Crema Pastelera a lo Carmelita
La crema pastelera es una crema delicada, finita muy utilizada en repostería. Hay muchas maneras de prepararla Ojo con eso, Yo te comparto una de esas formas, es muy simple, si la haces por favor respeta lo que te explico, así te va a quedar muy rica y lo mejor de todo SIN GRUMOS, No tendrás que pasarla por el colador ni nada. La puedes guardar en la refrigeradora (NO CONGELADORA) al menos tres días..por si hicieres mayor cantidad a la que necesitas usar. Carmen Capella -
Tarta de Manzana
Partiendo desde la enseñanza de la base de la tarta de la manzana, mientras transcurría el tiempo intentaba mejorar y agregar, llegando a un punto de más sabor.Tamaño de molde 24 centímetros. Alonso-Diasus-Jack-Lazy -
-
Tartaletas de fruta rellenas con crema pastelera
Hacer esta receta es más fácil de lo que parece.Además es perfecta para cuando queremos sorprender con un postrecito. ✨ Lú lú -
-
Pie de fresa con crema pastelera, algo light 😊
Intenté hacerlo lo más light posible!!! 🤔 Nelida G. Carbajo -
-
Pie de mandarina
Puedes encontrar el video de la preparación en Instagram @dulciaperu Nathalie Lucía -
-
-
Conitos rellenos con crema pastelera
El guargüero es un pastelito que nace de la tradición de la gastronomía virreinal, y es elaborado a partir de una masa de yemas de huevo, harina de trigo y mantequilla que luego es frita en forma tubular. Luego se rellena con manjarblanco o natillas y se adorna espolvoreando azúcar glass. Hoy por hoy, este dulcito ha ido cambiando, ya lo encontramos en muchos países y cada quien le da un nombre diferente, inclusive, ya no sólo son fritas ahora se hacen al horno y los rellenos son al gusto, de la misma manera que ya podemos reemplazar la masa de harina de trigo, por masa hojaldrada. Darle la forma tubular es un poquito complicada, hay muchas formas de hacerla, yo, hoy te explico cómo hice mis dulcitos usando una forma diferente y diría yo, casi artesanal, esta forma que te comparto la he visto en las redes y estuve practicando. Prueba y error, esto quiere decir que NO me han salido perfectas PERO, ya sé cómo hacerlas en caso no tenga los moldes que se usan para hacer estos pastelitos. Te cuento cómo las hice, como siempre digo, cada quien lo hace a su manera, escogí esta para ver si funciona, resultado: SI funciona!!! #1receta1árbol Carmen Capella -
Tartaleta de frutas!
Un postre ideal para todo hasta para regalo yenit julia tajiriAlfajor de maicena
Unos ricos alfajores para disfrutar de cada momento de la vida. Alonso-Diasus-Jack-LazyTarta de Fresas con Crema Pastelera!
Para hoy Domingo en familia un postre tan especial y sabroso tarta que sin duda a todos nos encantan y a la vez cerrando con broche de oro mis 300 recetas >> #COCINOCONCOOKPAD yenit julia tajiriPie de limón
El pie es uno de mis postres favoritos. Esta vez probé otra receta para el relleno. Quedó muy rico 😋 Puedes encontrarme en Instagram como @dulciaperu Nathalie LucíaRosca trenzada navideña!
Hoy preparé una rosca casera con pocos ingredientes para que no quede empalagoso, con ingredientes razonables todo en poca cantidad, quedó muy bueno sin mucha complicación, es muy rápida de preparar lo que toma tiempo es la espera para que aumente volumen, ya tenemos nuestra rosca para la Navidad. #mirecetario yenit julia tajiriPye de Maracuyá!!!!!
Me encanta el pye de limón pera esta versión de maracuyá esta genial, explico paso a paso cómo hacerla, espero les guste! Isa!
Más recetas
Comentarios