Roscos caseros de Motril

carme castillo
carme castillo @carmecastillo
Barcelona (España)

Estos roscos los hacia mi madre, que era de Motril Granada y los hacia para Navidades y Semana Santa. También hacia pestiños muy ricos. Mis hermanas también los hacian después que mi madre dejó de hacerlos. Mi hermana Mari, los hacia más que los pestiños, porque a sus hijas les gustaban más.
Mi receta, cariño y recuerdo para siempre para ellas dos. Mi madre y mi hermana Mari.
Recuerdo el dia que hice estos roscos, la receta me la habia dado mi hermana Consuelo y no me habia dicho que necesitaria más harina para la masa. Me encontré con los dedos pegados con la masa, sin saber que hacer, llamando por telefono a Consuelo, sin poder localizarla. Empecé a añadir Maizena, sin saber si eso iba a dar resultado, porque no me quedaba más harina nueva. Al final acabé llamando a mi hermana Mari, que me solucionó el problema diciéndome que estaba haciendo lo correcto añadir más harina.

Roscos caseros de Motril

Estos roscos los hacia mi madre, que era de Motril Granada y los hacia para Navidades y Semana Santa. También hacia pestiños muy ricos. Mis hermanas también los hacian después que mi madre dejó de hacerlos. Mi hermana Mari, los hacia más que los pestiños, porque a sus hijas les gustaban más.
Mi receta, cariño y recuerdo para siempre para ellas dos. Mi madre y mi hermana Mari.
Recuerdo el dia que hice estos roscos, la receta me la habia dado mi hermana Consuelo y no me habia dicho que necesitaria más harina para la masa. Me encontré con los dedos pegados con la masa, sin saber que hacer, llamando por telefono a Consuelo, sin poder localizarla. Empecé a añadir Maizena, sin saber si eso iba a dar resultado, porque no me quedaba más harina nueva. Al final acabé llamando a mi hermana Mari, que me solucionó el problema diciéndome que estaba haciendo lo correcto añadir más harina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
6 raciones
  1. 1 Kg.harina de trigo
  2. 28 cdasleche
  3. 18 cdasaceite de girasol
  4. 14 cdasazúcar si os gustan muy dulces poner dos más)
  5. 6huevos
  6. Ralladura de dos limones
  7. 1 sobrelevadura Royal
  8. canela
  9. azúcar para rebozarlos
  10. aceite para freirlos
  11. 1poco más de harina por si hace falta al momento de amasar

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    En un recipiente grande ( puede ser una cacerola), poner la harina, en el centro hacer un hueco, para ir poniendo los ingredientes:

  2. 2

    Poner la leche

  3. 3

    Poner el aceite

  4. 4

    Poner el azúcar

  5. 5

    Poner la ralladura de los limones (la cáscara)

  6. 6

    Poner las yemas de los huevos

  7. 7

    Batir las claras a punto de nieve y cuando

  8. 8

    estén bien montadas añadirlas también; entonces añadir el sobre de levadura.

  9. 9

    Con una espátula de madera ir removiéndolo todo bien que quede bien ligado. Cuando ya esté la masa hecha, ponerla encima del mármol, espolvoreado con harina y ir trabajándola con las manos, hasta que al coger un trozo de masa y estirarla, no se rompa. Seguramente habrá que añadir más harina ya que generalmente la masa admite más harina.

  10. 10

    Dejar reposar la masa tres ó cuatro horas antes de hacer los roscos. Envolverla en un lienzo ó paño de cocina, bién tapados.

  11. 11

    Hacer tiras de masa de 10 ó 15 centímetros de largo por un dedo de ancho. Cuando estén hechas las tiras redondearlas un poco dándole unas vueltas por el mármol y hacer un rollo de cada una y con el cuchillo, hacerles una marca en el centro como si se fueran a partir en dos.

  12. 12

    Poner abundante aceite a calentar en una cazuela honda y cuando esté caliente freírlos, bajar la intensidad del fuego a temperatura media; que queden dorados y bién hechos por dentro. Al sacarlos ponerlos encima de papel de cocina para que suelten aceite y inmediatamente rebozarlos.

  13. 13

    Tener preparado en un plato una mezcla de azúcar y canela, Rebozarlos en esta mezcla, cuando todavía estén calientes para que absorban el azúcar y la canela.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
carme castillo
carme castillo @carmecastillo
Barcelona (España)
Soy muy perfeccionista, estoy casada con dos hijos ya mayores y abuela de un jovencitode 17 años. Me gusta la lectura,la música caminar al aire libre, me encanta viajar, soy muy aficionada a la fotográfia, de cualquier cosa hago una foto .
Leer más

Comentarios

Recetas similares