Bajoques al tombet

#AmigoInvisible Receta típica de Vila-real. Se trata de judías verdes SALTEADAS (que podría ser la traduccion de "TOMBET"). Aunque cada casa tiene su variante.
Bajoques al tombet
#AmigoInvisible Receta típica de Vila-real. Se trata de judías verdes SALTEADAS (que podría ser la traduccion de "TOMBET"). Aunque cada casa tiene su variante.
Paso a paso
- 1
Poner aceite en una cazuela y freír la panceta troceada y la butifarra troceada, hasta que este bien dorado y reservar.
- 2
En la misma cazuela poner las judías, el tomate, los ajos laminados, la hoja de laurel, el pimentón, un chorrito de aceite y una pizca de sal, rehogar un par de minutos y poner agua sin cubrir para ayudar en la cocción.
- 3
Dejar cocer hasta que las judías estén tiernas y se reduzca el caldo, removiendo de vez en cuando. Cuando este al punto de cocción añadir la panceta y la butifarra, mantener en el fuego un poquito salteando un par de veces. Comprobar el punto de sal y rectificar si es necesario. Y listo, presentar y comer. Espero os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Faves al tombet o menestra
Típica receta de la zona. Tiene otros nombres: faves sacsaes o faves a la catalana. Tombet es un guiso lento donde hay muchos ingredientes y se va removiendo o tombant.Recomiendo el tombet de cordero de Useres. Miguelo Ferrer Alberich -
Tombet de ternera
Este plato lo hice por que venía familia mía de Valencia y como son valencianos pos me dije, a ver si acierto? Por lo que sobró acerté de pleno El Apañao -
-
-
-
Paella a banda con tropezones
Aunque el arroz a banda sin tropezones está muy bueno, si lo que que nos gusta es encontrarnos "sustancia", esta es la receta...Juan Luis
-
Tumbet mallorquín
Mi interpretación de esta receta de SAKI, Gabriel Sacarles. Muchas gracias.Muy parecida a la fritada tradicional de mi tierra 😋 Francisco Gil -
Olla de Castelló con bajocones
Yo creo que el aprovechamiento se inventó en nuestra provincia. Esta olla la encontrarás en toda la comunidad. En el interior le añaden más costilla, morcilla,...Simplemente es un cocido de verduras, legumbres y arroz pero que está de muerte.Lo normal es echar garbanzos pero esta lleva una legumbre grande y plana típica de aquí, y de la paella, llamada bajocó. Miguelo Ferrer Alberich -
Bajoques farcides
Antes había publicado " Pimientos rellenos de arroz", esta vez os la publico con título en Valenciano " Bajoques farcides" para que me entiendas y puedan encontrarlas los ciudadanos de mi Ciudad Alcoy, pues es una receta totalmente típica de aquí.También esta vez de magro, lo sustituyo por atún.GXL. Kiko -
Timbal de judías bobby
#EmplatandobonitoUna forma diferente de presentar unas judías verdes con patatas..... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Alubias con bacalao y trompetas de la muerte
Os muestro un plato típico de mi tierra. Para hacerlo más festivo (la ocasión así lo requeria) lo he acompañado con trompetas de la muerte (rebozuelos negros). Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Tumbet Mallorquín
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=DS8aPZI9B-QPlato delicioso realizado con verduras que se puede tomar tanto como plato único o de acompañamientos de carne o pescado. lolidominguezjimenez -
Tumbet Mallorquín
Se suele hacer con filetes de gallo, en esta ocasión no lo había en la pescadería y lo hice con barbada que también sale rico. Ladis Fernandez -
Coca de trampó/trempó con xeixa
Os dejo una receta típica de mi querida tierra Mallorca, coca mallorquina de trampó, y es que no puedes irte sin probar este estupendo, plato tradicional y estupendo mallorquín. Consiste en una masa de pan, crujiente con trempó", pimientos asados, berenjena, anchoa... La más típica es esta, pero podemos innovar, jugar con sabores casi todo vale!!! Hay que echarle imaginación. De echo subiré más recetas con diferentes ingredientes hoy os dejo esta, con una harina poco conocida que es la harina de xeixa!, Una harina fina, con poco gluten y antigua de la isla!! Silvia GO -
Timbales variados de pan de garbanzos
#1receta1arbol #sauraycookpad #fiestassaludablesIntentando hacer cosas nuevas con los garbanzos que sobraron del cocido, me he atrevido a preparar este pan que espero os guste grego&monica -
Tumbet
Una receta que no puede faltar en un verano mallorquín. Ideal para consumir al día siguiente si conseguimos que nos sobre marta de cocinandofit.blogspot.com.es -
Barquillos
Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer. El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos. Así que también lo haremos por partes.Nuria Eme
-
Tumbet de verduras
Receta típica mallorquina de temporada, que se podía combinar con carne o pescado, o simplemente de acompañamiento y también de plato principal. La receta que os pongo difiere un poco del original porque el original lleva patata y yo le he puesto nabo, para los que no queréis hidratos de carbono, esta receta es baja en ellos. cuinacasolana62 -
Barquillos
Dulce típico de Madrid que en ferias y verbenas, los barquilleros (normalmente hombres con el traje regional) venden por las calles. No soy madrileña aunque se lo debo prácticamente todo a esta ciudad y a su gente.Por otra parte decir que las tradiciones no son mi fuerte, aunque los barquillos, ¡ay los barquillos!!, me vuelven loca, y no porque sean #saboresdulces si no porque son crujientes y finos. ¡¡Al rico barquillo!! Amparo&Ari -
Hojaldre de trampó
Receta rápida para situaciones extremas 😝 Es coca de trampó, pero a falta de tiempo para hacer la masa de coca, tocó con hojaldre. @elrincondeyai -
-
Tumbet vegetal (tradicional mallorquina)
Está receta me trae muchos recuerdos, nacida en Mallorca y de familia mallorquina, no hay verano o invierno que no haya momento para comer un buen Tumbet.Para cualquier ocasión, como #guarnición o #platounicoSe puede comer #frio o #caliente. El que os presento es #vegetal, pero también se puede poner #pescado o #carne.#familiar#mediterranea Marta A Bordo -
Bajoques Farcides Agres
Esta receta la hacía en la Fonda de Agres, donde pase mi infancia Berta Sanchez -
Tumbet amb Llom de porc (Tumbet con Lomo de cerdo)
𝐄𝐥 𝐭𝐮𝐦𝐛𝐞𝐭 es un plato típico de Mallorca muy similar a la samfaina, la receta se remonta al siglo XVI, con la llegada de la patata y el tomate, tal y como muestra el recetario "𝐋𝐚 𝐜𝐮𝐲𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐥𝐥𝐨𝐫𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚 ", publicado en el siglo XIX por Pedro de Alcántara, existía una versión que llevaba patatas, pimientos, tomates y ajos, servido con carne hervida, posteriormente, se añadió la berenjena, en su origen únicamente se utilizaba el excedente de hortalizas de temporada: berenjenas, patatas, pimientos rojos y tomates, todos los ingredientes se colocan formando capas, en una “𝐠𝐫𝐞𝐢𝐱𝐨𝐧𝐞𝐫𝐚”, que es una fuente redonda de barro, la última capa superior es la de salsa de tomate, el tumbet es la versión mallorquina de la "𝐫𝐚𝐭𝐚𝐭𝐨𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞" francesa, hay quien influenciado por estos platos añade calabacín, pero este último no se encuentra en la receta tradicional. josevillalta -
Buñuelos de gamba de mi abuela
Mi abuela cuando era más joven siempre estaba haciendo comidas y cada domingo de entrante teníamos buñuelos de gamba o su variante, de bacalao dessalao'. #cumplimos5 Niko Y El Buen Comer -
Albóndigas en MAMBO
Hacer las albóndigas en la vaporera ha sido un total descubierto! Súper tiernas!Yo el vino usé tinto porque se me había acabado el blanco y quedaron riquísimas, eso a gustos.También hay gente que las pasa a la cazuela para darle un pequeño hervor a las albóndigas con la salsa, o tambieeeeen... Se pueden freír antes de poner en la vaporeraEs cuestión de probar cómo más nos gustan a cada uno☺️ Mónica Martín López -
Pan de calatrava murciano con mi toque personal
#wekeendtourEl "Pan de calatrava" es una receta típica de Murcia. Yo he añadido mi toque personal a la receta. La prepare con que he encontrado por la despensa. El resultado me sorprendió mucho, tremenda receta, me encanto. Que os puedo decir de los míos, que todos la saboreado tanto, que al final se ha quedado solo la fuente sosia de el caramelo líquido.No dudáis en preparar estos ricos platos murcianos, esté deliciosos. Cada ciudad y pueblo tiene sus recetas típicas, guardadas con mucho cuidado de nuestras abuelas y madres. Aún que a veces les damos nuestro toque personal, lo importante es la raíces de donde viene una receta.Soy mucho de aprovechar las cosas, pero normalmente se prepara con croissant, magdalenas o galletas. Yo puse todo que me sobró por la casa. No solo salió delicioso, también de buen ver y comerla y con los ojos.Si os gusta el flan con más caramelo, puedes añadir un poco más de azúcar. Depende como prefieres, más dulce o menos. Para mi fantástico. Las matices del limón con el ron una delicia para el paladar, no solo dulce, también perfumado, así como me gusta a mi los postres.El "Pan de calatrava" en realidad es un flan a base de huevo y leche que se prepara con tanto cariño, tanto en la Semana Santa como al largo del año. "cocinar con jorgette" -
Macarrones con trompetas (setas)
Hay muchas recetas buenas de trompetas de la muerte (setas), pero esta la he improvisado hoy y ha dado buen resultado. La comparto tal y como la he preparado, siempre puedes echar a volar la imaginación. berta222
Más recetas recomendadas
Comentarios