Alubias con bacalao y trompetas de la muerte

Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? @trasteamosenmicocina
Salt (Girona)

Os muestro un plato típico de mi tierra. Para hacerlo más festivo (la ocasión así lo requeria) lo he acompañado con trompetas de la muerte (rebozuelos negros).

Alubias con bacalao y trompetas de la muerte

Os muestro un plato típico de mi tierra. Para hacerlo más festivo (la ocasión así lo requeria) lo he acompañado con trompetas de la muerte (rebozuelos negros).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
3-4 raciones
  1. 200 grsalubias blancas (las utilizamos ya cocidas)
  2. 200 grsbacalao (mejor si es desalado o en migas)
  3. 15 grstrompetas de la muerte deshidratadas
  4. 1zanahoria
  5. 1chalota
  6. 4 dientesajo
  7. 1pimiento verde pequeño
  8. 1calçot (corría por la nevera) o un puerro
  9. 1ñora
  10. Perejil fresco
  11. 1/2cebolla
  12. 1 hojalaurel
  13. Aceite de oliva y sal

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Antes de nada vamos a poner las trompetas en remojo en agua caliente por un mínimo de 30 minutos. Mejor si son un par de horas.

  2. 2

    Pelaremos y cortaremos la zanahoria, la chalota y la cebolla en trozos no demasiado grandes. Lavaremos y cortaremos en daditos pequeños el pimiento verde y el calçot o puerro en rodajitas.

  3. 3

    En una olla o cazuela honda pondremos agua y echaremos en ella la cebolla, la zanahoria, la chalota, la ñora, los dientes de ajo y el laurel y dejaremos que hierva hasta formar un caldo.

  4. 4

    En una sartén pondremos a sofreír el bacalao (que habremos tenido en remojo unas 12 horas) escurrido y sin aceite. Dejaremos que se suelte el agua y se evapore. Una vez haya concluido este proceso, echaremos un poco de aceite, rehogaremos por unos minutos y lo echaremos a la olla del caldo.

  5. 5

    En la misma sartén pondremos a freír el pimiento con un poco de aceite. Echaremos un poco de sal y a medio hacer, agregaremos el calçot o puerro. Una vez esté bien rehogado… ¡a la cazuela!

  6. 6

    Le toca el turno a las setas. Las saltearemos bien escurridas sin aceite, y cuando hayan evaporado toda su agua, echaremos algo de aceite y de sal. El rehogado 5 minutos, no más.

  7. 7

    Retiramos la sartén del fuego, echaremos un cazo de caldo, rebañaremos bien, probaremos de sal, cuidado..., ¡no las dejéis muy saladas! y echaremos todo el contenido dentro de la cazuela. Así arrastramos todo el sabor de las mismas. Seguiremos cociendo un poco más hasta que todos los sabores estén bien integrados.

  8. 8

    Cuando ya estemos casi a punto de comer (podéis parar el caldo y dejarlo en reposo hasta este momento), escurriremos y lavaremos bien las alubias y cuando rompa a hervir el caldo, si es que lo teníamos reposando, las agregaremos al guiso. Dejaremos cocer unos 5 minutos y serviremos bien calentito.

  9. 9

    Tremendo el sabor. Con un regusto maravilloso a bacalao y un toque muy especial a la seta.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Salt (Girona)
Embajadora de @cookpad_es.Aficionada en todo pero... ¡me encanta trastear!Y desde que la opinión de los míos no cuenta para nada en el tema cocina... yo disfruto cocinando y ellos comiendo. Son mis conejillos de indias preferidos.♐️ÚNETE a mi canal en YOUTUBE --> https://bit.ly/2G6D7H9👉CONÓCEME en mi BLOG --> https://bit.ly/2ki2Vsh✅SÍGUEME en FACEBOOK --> https://bit.ly/2lDNWJ6💢BÚSCAME en INSTAGRAM --> https://bit.ly/2lx71gbSerás bienvenid@ en cada uno de ellos.Gracias 💞💞por SEGUIRME, COMENTAR y COMPARTIR En todos mis rinconcitos seréis más que bienvenidos.Puedes compartir, si es de tu agrado y un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal. Dale también al corazoncito y así sabré que te ha gustado.
Leer más

Comentarios

Recetas similares