Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será el sofrito: para ello tapamos el culo de la paellera o de una sartén de aceite de oliva, mientras calienta el aceite vamos cortando en cachos pequeños los dos pimientos y la cebolla y se lo echamos, una vez que esto esté más o menos pochado picamos los tomates, y dejamos pochar otros 5 min, apagamos el fuego, echamos las verduras en el vaso de la batidora y batimos hasta que quede un puré.
- 2
El puré (sofrito) lo echamos otra vez en la sartén y lo ponemos al fuego y echamos el calamar o chipirones, hasta que se haga (vais a ver que se hace más pequeñito).
- 3
Ahora una vez que el chipirón esté echo echamos el arroz con un poco de caldo de pescado y dejamos que se vaya haciendo, añadiendo caldo cada vez que lo pida.
- 4
Cuando veamos que más o menos está el arroz ya meloso, echamos los langostinos, gambas, mejillones o lo que queramos, dejamos 5/10 min más y quitamos el fuego y tapamos.
- 5
Por último, echamos las aceitunas y el huevo. Y listo!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
-
Paella
https://youtu.be/DW0o1VYdJLUQue decir sobre ésta receta, tan rica y con tantas e infinitas variaciones...... COCICHANEL -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
-
-
-
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
-
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (5)