Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 min.
2 personas
  1. 300 gr.cola de merluza cortada en rodajas
  2. 2patatas grandes
  3. 2alcachofas de la huerta
  4. 1/2pimiento verde italiano grande
  5. 1cebolla mediana
  6. 1 dienteajo
  7. 3 cucharadasaceite de oliva virgen extra
  8. 1 tacitaharina de maíz refinada
  9. caldo de pollo
  10. 1/2 vasitotomate frito casero
  11. 1 hojalaurel seco
  12. Granospimienta negra
  13. 1 cucharaditacúrcuma en polvo
  14. sal gruesa de roca

Paso a paso

45 min.
  1. 1

    Pelar las patatas, la cebolla y el diente de ajo. Cortar las patatas en trozos irregulares y picar la cebolla y el ajo. Lavar el pimiento verde italiano y trocear.
    Colocar sobre el fuego una cazuela. Agregar el aceite y dejar calentar.

  2. 2

    Espolvorear las rodajas de cola de merluza con sal y enharinar.

  3. 3

    Cuando el aceite coge calor, acomodar en la cazuela las rodajas de cola de merluza. Dorar ligeramente por los dos lados. Sacar las rodajas en un plato y reservar.

  4. 4

    En la misma cazuela y en el mismo aceite, agregar la cebolla y el pimiento verde italiano. Espolvorear una pizca de sal (ojo el pescado y el caldo de pollo ya lleva sal). Mezclar de vez en cuando 10 minutos.

  5. 5

    Pasados los 10 minutos, agregar el tomate frito casero, moler granos de pimienta negra y añadir la hoja de laurel seco y seguir mezclando a menudo unos minutos más.

  6. 6

    Por último agregar la cúrcuma en polvo y darle unas vueltas. Agregar 500 ml caldo de pollo y 500 ml agua o más si hace falta. Dejar cocinar.

  7. 7

    Cuando el agua empieza a hervir, agregar las patatas cortadas y las alcachofas. Mezclar y dejar que vuelven a hervir.

  8. 8

    Tapar la cazuela y dejar cocinar 20 minutos mientras rectifique de salpimenta.
    Pasados los 20 minutos, apartar la cazuela del fuego y dejar reposar 5 minutos y después emplatar. Buen provecho!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
"cocinar con jorgette"
"cocinar con jorgette" @cocinar_jorgette
España
La gastronomía no tiene fronteras, puedes llegar donde quieras. Ningún soñador es pequeño y ningún sueño es demasiado grande. Es cierto que si... hay mucho trabajo detrás de una sencilla receta, pero si lo haces con cariño, con pasión, con los conocimientos acumulados al largo plazo, la gente empezara a valorar tu esfuerzo, aun que no es nada fácil.Quiero agradecer a toda la gente que me sigue y felicita para mis recetas!
Leer más

Comentarios

Recetas similares