Marmitako de salmón con almejas

Marmitako de salmón con almejas
Paso a paso
- 1
Sofrito
- 2
Pelamos el diente de ajo y lo picamos en láminas, después en tiras y finalmente en daditos. Pica la cebolleta en daditos.
- 3
Trituramos y colamos el tomate. Reservamos.
- 4
Limpiamos el pimiento, aplástalo con la mano, retírale el tallo y las pepitas, córtalo en tiras y después en daditos.
- 5
Pon 3 cucharadas de aceite en una cazuela amplia y baja, agrega la verdura menos el tomate y rehógala a fuego suave durante 20 minutos aproximadamente
- 6
Agregamos el pimentón y el pimiento choricero y removemos.
- 7
Agregamos el tomate y el vino y dejamos cocer hasta eliminar el agua de vegetación
- 8
Dejamos que se seque bien, pasamos a una turmix y trituramos. Reservamos.
- 9
Preparación marmitako
- 10
Pelamos las patatas y las chascamos en tamaño de bocado.
- 11
En una olla, las rehogamos con un poco de aceite durante unos dos o tres minutos hasta que empiecen a coger un poco de color.
- 12
Agregamos el sofrito y removemos.
- 13
Añadimos el fondo de pescado hasta cubrir y removemos bien para que se forme una salsa un poco espesa.
- 14
Dejamos cocer las patatas. Agregamos caldo si fuera necesario.
- 15
Cuando a las patatas le falten 4 o 5 minutos, agregamos los tacos de salmón y cocemos.
- 16
Cuando esté listo, añadimos las almejas, tapamos y retiramos del fuego para que con el calor residual se abran las almejas
- 17
Emplatamos en plato hondo, picamos el perejil y espolvoreamos por encima del plato.
Recetas similares
-
-
-
Marmitako de salmón
🐟🥔🧅🧄En sus largas jornadas, de dura pesca, los marineros dedicados a la pesca del atún hacían este guiso de pescado, lo preparaban aprovechando las agallas, cabeza y cola del pescado, acompañándolo de patatas. El nombre proviene del recipiente o marmita donde se preparaba.Hoy hemos cocinado este sencillo guiso, lo hemos versionado con salmón y no ha podido quedar más bueno😋#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Marmitako de salmón
#revistacookpadEs tan sencillo de hacer como rico de comerY lo puedes hacer con cualquier pescado que tengas en la nevera Espe-cial Juárez Moreno -
Marmitako de salmón
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/11/marmitako-de-salmón.htmlEl marmitako tiene su origen en los pescadores vascos que lo cocinaban en el mismo barco con los trozos más feos del bonito o atún. El significado del nombre viene del euskera que significa "de la marmita", una olla de metal con tapa que se llevaba a bordo.Y a pesar de que parece que este tipo de guisos entra mejor en días invernales es un plato de verano, cuando se pesca el bonito del norte. Pero claro, en el norte los veranos son fresquitos y comerte un guiso de patatas y pescado en pleno verano no es como comértelo a 40º.Hay mil versiones del marmitako pero la que yo he cocinado para esta entrada del blog es la receta de mi hermano. Se le puede poner ajo, zanahorias, vino... de cualquier forma está riquísimo y muy muy sano. 🍏 La Cocinera Novata -
-
-
Marmitako de salmón
Un guiso fácil y nutritivo, la clave la da el pimentón si es de buena calidad es un éxito seguro. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
-
Marmitako de salmón
Con el caldo de las espinas y la cabeza del salmón haremos un marmitako de salmón, que queda más suave que el de bonito aunque la preparación es muy similar. La receta que uso es esta de MisThermorecetas pero en olla queda muy bueno también. Maria Ozaeta -
-
Marmitako de salmón
El salmón es un pescado habitual en mi mesa.Rico en omega 3 es un pescado que ofrece muchas posibilidades a la hora de elaborarlo en la cocina.Hoy, este marmitako estaba delicioso de sabor y sumamente atractivo a la vista.Mi hijo mientras lo degustaba me ha dicho "!Muy rico mamá"!, asi es que eso quiere decir que tendré que repetirlo pronto. pensamiento -
Marmitako de Salmón
Aquí te traigo uno de los platos más famoso de la gastronomía vasca Marmitako.La marmita de bonito (conocido también como marmita, marmite o sorropotún en Asturias y Cantabria, marmitako en el País Vasco y marmite en Francia) es un plato basado en atún blanco o bonito del norte, cuyo origen se encuentra en los pescadores Asturianos, Cántabros y vascos (arrantzales en euskera) ...Aquí te versiono una buena opción con salmón y seguro te gusta tanto o más que el Marmitako original➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖📌No olvides guardarla para hacer la receta otro día.💬Déjame un comentario y dime que te ha parecido. Euskotxef by Joseba Leon -
Marmitako de calamares
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un marmitako con un toque diferente, vamos a hacer un marmitako con calamares. No te lo pierdas!!! Un Discapa Entre Fogones -
Marmitako de calamares
Vamos con un plato de cuchara que cuando aprieta el frío apetece. Es muy sencillo de preparar, pero no es una receta exprés, lleva un poquito de tiempo pero no excesivo. Ptega -
Marmitako de calamar
Esta receta es muy simple y sencilla, la ví hacer a Karlos Arguiñano, y hoy me ha parecido bien probarla en casa. Está tan rica, nos ha gustado tanto y es tan facilita que me ha parecido bien subirla para que os animéis a hacerla, pues su sabor merece la pena.Comida sana y económica para tiempos de crisis. pensamiento -
Marmitako de salmón, en la monsieur cuisine
Hace tiempo que llevo deseando hacer esta receta, porque me encanta el salmón y la verdad es que estaba de rechupete, más de lo que esperaba. La hice en mi monsieur cuisine, a ver si voy aprendiendo a usarla poco a poco. Las Creaciones de María José -
Marmitako de atún con gambones
Un guiso de pescado vasco de los que enamoran. Gran plato. Facilón y muy rico. Xavi -
-
-
-
Marmitako de atún
#mirecetario2 #1receta1arbol Hecho con todo el cariño del mundo, disculpas al país Vasco por si no les gusta como quedó grego&monica -
Marmitako de sargo, langostinos y mejillones
El marmitako es un plato tradicional vasco. La receta original es con bonito pero podemos atrevernos a usar cualquier otro tipo de pescado y/o mariscos y obtener un plato delicioso, perfecto para los días de entretiempo. Rebe -
-
Marmitako de atún
Hoy traigo una receta de la cocina vasca, un plato muy fácil de hacer y con un resultado espectacular, un MARMITAKO DE ATÚN!, el secreto de este plato está en utilizar atún fresco y en la cocción del atún que tiene que ser perfecta para que nos quede jugoso y no seco, ya que en ese caso nos arruinaría el resultado final del plato. Se dice del atún que es un pescado muy seco, pero eso no es cierto, se vuelve seco por su excesiva cocción, si se hace en su punto justo es una verdadera y jugosa delicia.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/marmitako-de-atún.html Rosa Angel -
-
-
Marmitako de atún
Marmitako de atún o guiso de patatas, pimiento y cebolla con atún.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún o bonito, plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)