Pechuguitas Kalpe's
He utilizado una batidora de varillas manual
Paso a paso
- 1
Batir los huevos con la leche y la sal, y alguna hierba aromática que te apetezca.
- 2
Filetea la pechuga lo más fino posible e introducir en el bol anterior
- 3
Ve sacando los filetes, escúrrelos un poco con las manos y empánalos con el pan rallado, golpeándolos para que agarren bien el pan
- 4
Mientras tanto rallamos 2 tomates canarios bien maduros y les ponemos aceite de oliva, una capita para conservarlo y encendemos la freidora con abundante aceite o en su ausencia una sartén honda
- 5
Con el aceite caliente vamos introduciendo los filetes en la sartén grande y sacándolos a una bandeja con papel secante o absorbente.
- 6
Preparación: en cada plato poner 2 filetes empanados y sobre ellos un filete de queso cheddar y gouda. Poner al grill 2 minutos, sacar el plato y añadirle un bol pequeño con el tomate previamente rallado
- 7
Hay dos maneras de comerlas:
Paniacos: una rebanada de pan, una cucharada de tomate y una pechuga con el queso fundido.
Sin pan: pechuga con queso y una cucharada de tomate encima y... A disfrutar - 8
A los niños les encanta en bocadillo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Payagua mascada
Comida tipica paraguaya que se prepara para celebrar las festividades de San Juan (24 de junio). Araceli -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Pechuguitas tricolor
Cuando estas cansada de la pechuga a la plancha con limón, esta es una variante muy noble . Anímate. mary botas -
Pechuguitas a la plancha
Al menos dos veces al mes preparo pechuga de pollo a la plancha. Es una comida liviana, sabrosa, ideal para toda la familia. A veces, solo le pongo sal, pimienta y alguna hierba seca. Esta tiene un mix de sabores que resulta muy agradable. martalhanna -
-
Panchuques
De todas mis recetas esta es mi preferida por lo fácil, por lo original, por lo rica, pero sobre todoporque preparándola en tantas ocasiones pasé momentos maravillosos disfrutando con mi familia.El panchuque es típico de la provincia de Tucumán, en Argentina, aunque yo lo aprendí a preparar cuando vivía en la provincia de Salta.En Argentina a los pancitos de viena con salchichas los denominamos “panchos” y a los crepes, “panqueques”. El panchuque es una combinación de ambos, se prepara con una masa de panqueque cocinada de una manera muy particular y con salchicha de viena. De ahí su nombre de panchuque, una especie de pancho con masa de panqueque.Digo que el panchuque se cocina de una manera muy particular porque se necesita una máquina especial, una panchuquera, que es una especie de plancha de acero inoxidable, eléctrica, artesanal y acanalada. Los canales son los moldes para los panchuques, algunas vienen con tres canales para tres panchuques, otras con seis y otras con doce. La primera que tuve fue en Argentina, para tres panchuques, me acuerdo que hacía tantos que no terminaba más, no solamente para mis hijos también para sus amiguitos, que en aquel tiempo eran pequeños, ¡les encantaba!Ahora tengo una de seis canales, la trajo mi marido de Argentina en su último viaje, así que ayer la estrené, realmente disfrutamos de estos panchuques ya que hacía muchísimo tiempo que no comíamos.Los panchuques se llaman Banderillas de salchicha en México y Corndog en EEUU. Gabriela Diez -
Pechurinas
No sé si habéis experimentado alguna vez ese deseo de comer fritos después de mucho tiempo rehuyendo de ellos, pues hoy me dio por no comer muy sano. Después me sentí culpable buehh ya iré por la tarde al gym para quemarlo jejeej. Ángeles Medina -
-
Pechuguitas al horno con nata
La receta original es con chuletas de cabeza de cerdo pero como yo soy un poco especial con las carnes, yo las como con pechugas de pollo. Jennifer Giraldo Marmesat -
Gachas pitufo
En cuarentena hay que echar imaginación a cualquier cosas que hagamos, y cómo estamos evitando, al máximo, salir de casa, no hemos ido al súper en 11 días y carecía de los ingredientes para hacer unas gachas dulces tradicionales. Por eso, he reunido lo que tenía y le he dado un toque de color. Espero que os guste. #delantaldorado Eva Rubia Ruiz -
-
Pachangas (Xuxos)
#4.Pachangas es el nombre con el que se conoce a este dulce en Canarias. Norđurland -
Chicharo habas y alcauciles
Qué nombre mas raro tiene esta receta, jaja!!! Bueno, así es como le llamamos en Cádiz a los guisantes, habas y alcachofas. Comida muy típica aquí sobre todo en Semana Santa, justo el viernes Santo, pero yo tenia en el congelador todos los ingredientes así que lo puse el otro día. Madre que bien,… me supo a gloria, hay va. marrongal -
Charquicán!
Una deliciosa receta chilena a base de calabaza y patatas. La receta original se hacía antiguamente con carne de caballo seca o charqui, como le llamamos en Chile, por eso su nombre. Hay varias versiones que mezclan judías verdes, guisantes y/o maíz . A mi me gusta bien sencillo y con espinacas. Natalia Fariña -
Choquitos en su tinta
Las sepias son conocidas en Galicia como “chocos” y son unos cefalópodos muy consumidos en nuestra comunidad, encuentran su mejor expresión en el municipio de “Redondela”, ubicado en el interior de la ría de Vigo. Tal es la fama de los chocos en este municipio que tiene una fiesta gastronómica dedicada al choco y a sus habitantes se les conocen por “choqueiros”.En Galicia se pescan chocas en toda su costa, pero los pescados en Redondela cuentan con una marca propia, la marca “choco de Redondela”.En Galicia a las sepias pequeñas se les llama choquitos. Es esta una receta tradicional muy popular en nuestra comunidad y que se suele acompañar con arroz blanco. Juan Cannas -
-
Pechugas Villerroy
Pechugas de pollo rebozadas en bechamel y luego en harina, huevo y pan rallado. JosanChef -
Pitu de Caleya asturiano
Pitu de Caleya en asturiano significa Pollo de corral que esta suelto por la casería buscadose la vida, se les da maíz por la mañana antes de soltarlos y después están por los alrededores de la caseria buscándose la comida. A la noche se les vuelve a encerrar en el gallinero hasta el día siguiente, son pollos criados prácticamente en libertad y solo comen maíz tiene que tener de nueve meses en adelante para ser sacrificados. Francisco Lamparero -
-
Pochoclos!!
Después de probar intentar e intentar para que sean iguales a los del cine, hoy puedo decir que no tienen nada que envidiarles. Les dejo los clásicos dulces y algunos tips para hacerlos salados para cualquier reunión... Pau Ballesteros -
Pechurinas con tostones
#rápidas las pechurinas son mis favoritas a la hora de comer pollo fritos, son muy ricas y fáciles de hacer.#cookpadrd🇩🇴 #cookpadchile🇨🇱 Yudelka Duarte -
Pechuguitas de pollo a la villeroy
Estas pechuguitas me traen recuerdos de infancia... Y me encanta!! Olga Sierra -
Pechugas chips
Pollo, en este caso pechugas cuyo rebozado esta hecho con patatas fritas de bolsa a los niños y no tan niños les encanta y quedan muy crujientes. CAMPURRI -
Salchipapas
No se tarda nada y encima, está delicioso. Es perfecto para los días que no apetece cocinar o para sacar cuando hay visitas. LaNeveraCeliaca -
Más recetas recomendadas
Comentarios