Brazo de gitano de chocolate 🤤

Ainoa Lino Cruz
Ainoa Lino Cruz @cook_5981097

Es la primera vez que lo hago y realmente mire así por encima una receta pero al final acabe haciéndolo como quise ya que no tenía todos los ingredientes que me decía la receta así que espero que les guste. A mi realmente me encantó es jugoso y delicioso para postre, merienda o lo que quieras.

Brazo de gitano de chocolate 🤤

Es la primera vez que lo hago y realmente mire así por encima una receta pero al final acabe haciéndolo como quise ya que no tenía todos los ingredientes que me decía la receta así que espero que les guste. A mi realmente me encantó es jugoso y delicioso para postre, merienda o lo que quieras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Bizcocho de chocolate
  2. 75 gazúcar (3/8 de taza)
  3. 4huevos L
  4. 75 gharina (1/2 de taza)
  5. 25 gmaicena (1 cucharada)
  6. 25 gcacao en polvo (1 cucharada)
  7. Para relleno
  8. 500 mlnata o crema de leche (2+1/2 de taza)
  9. 100 gazúcar glass (3/4 de taza)
  10. 20 gcacao en polvo (1 cucharada)
  11. Para el almíbar
  12. 150 mlagua (3/4 de taza)
  13. 150 gazúcar (3/4 de taza)
  14. OPCIONAL: un chorrito de café
  15. Para decorar
  16. Chocolate negro para fundir
  17. Chocolate blanco para fundir
  18. Cacahuete picado
  19. Virutaschocolate

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es hacer el relleno así podremos dejarlo enfriar en la nevera mientras hacemos lo demás. Ponemos en un bol la nata bien fría y añadimos el azúcar glass y mezclamos con varillas eléctricas. Cuando veamos que la nata está a punto de montarse ir añadiendo poco a poco el cacao en polvo, si ven que la nata ya se ha montado por completo dejen de batir y seguir añadiendo el cacao pero ya mezclándolo con una lengua de silicona con movimientos envolventes hasta que todo quede bien mezclado.

  2. 2

    Tapa el bol y dejar reposando en la nevera mientras haces los otros pasos.

  3. 3

    Lo siguiente que haremos es la placa de bizcocho. Ponemos los huevos en un bol grande y mezclamos con el azúcar batiendo con las varillas hasta que se integre todo bien, seguido tamizamos la harina, la maizena y el cacao en polvo y lo mezclamos con los huevos y el azúcar. Vertemos la mezcla en una bandeja de horno o molde de silicona para placas de bizcocho que previamente hemos engrasado o cubierto con papel de hornear y metemos al horno ya precalentado.

  4. 4

    Dejamos que se cocine durante 7 o 10 muntos como máximo y pinchamos con un palillo para comprobar que está bien echo. Lo sacamos del horno y seguido lo sacamos de la bandeja con papel incluido, ponemos un trapo limpio encima cubriendo todo el bizcocho de manera que a la hora de enrollarlo quede el trapo como si fuera el relleno. De esta manera conseguiremos darle forma al bizcocho para que luego se nos haga más fácil trabajar con el.

  5. 5

    Lo siguiente mientras dejamos reposar el bizcocho enrollado es hacer el almíbar para que el bizcocho nos quede jugoso. Cogemos un cazo y ponemos el azúcar junto con el agua y el chorrito de café (que lo podemos sustituir por aroma de vainilla o lo que queráis que le dé el toque de sabor). Dejamos que se caliente a fuego medio y cuando empieza a hervir vamos removiendo hasta conseguir un poquito de espesor pero sin pasarse por que tiene que estar entre líquido y espeso.

  6. 6

    Una vez hecho el almíbar desenrollamos el bizcocho y aplicamos el almíbar por todo con un pincel de silicona, y acto seguido pondremos el relleno y enrollamos. Decoramos como más nos guste y a la nevera a reposar 3 horas, aún que si lo dejamos hasta el día siguiente está más rico todavía.

  7. 7

    Espero que os guste y que disfrutéis. 🥰❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ainoa Lino Cruz
Ainoa Lino Cruz @cook_5981097

Comentarios

Recetas similares