Gambas al Pil Pil

Un plato popular en España del tamaño de un bocado son las gambas pil pil, o también langostinos al estilo pil pil , un plato que se sirve mejor chisporroteando, éste plato también es fácil, ya que simplemente consiste en cocinar las gambas o los langostinos en aceite de oliva, junto con un poco de chile y mucho ajo, pero solo unos minutos.
Entre las costumbres del País Vasco se encuentra el ofrecimiento en bares y restaurantes de los popularmente conocidos como pinchos, una tradición vasca equivalente a las tapas de otras regiones de España, se dice que la cocina vasca ha conseguido cuatro salsas para el pescado: la roja en los platos «a la vizcaína», la blanca para el pil pil, la verde para la merluza y la negra en los chipirones.
Gambas al Pil Pil
Un plato popular en España del tamaño de un bocado son las gambas pil pil, o también langostinos al estilo pil pil , un plato que se sirve mejor chisporroteando, éste plato también es fácil, ya que simplemente consiste en cocinar las gambas o los langostinos en aceite de oliva, junto con un poco de chile y mucho ajo, pero solo unos minutos.
Entre las costumbres del País Vasco se encuentra el ofrecimiento en bares y restaurantes de los popularmente conocidos como pinchos, una tradición vasca equivalente a las tapas de otras regiones de España, se dice que la cocina vasca ha conseguido cuatro salsas para el pescado: la roja en los platos «a la vizcaína», la blanca para el pil pil, la verde para la merluza y la negra en los chipirones.
Paso a paso
- 1
Vamos a preparar las gambas que vamos a pelar y solo les dejamos la cola que nos servirá para poder cogerlas, conservamos las cabezas para el pil pil, las disponemos ordenadamente en una fuente
- 2
Mientras, laminamos unos ajitos que los convertimos en chips a medida que se doren, acompañamos con la guindilla, los depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 3
Echamos el aceite caliente sobre las gambas para que se vayan haciendo, echamos un chorrito de vinagre, devolvemos de nuevo el refrito a la sartén, expriminos las cabezas para que suelten los corales y mezclamos para que se nos haga el pil pil, también el brandy
- 4
Echamos de nuevo el pil pil caliente sobre las gambas así como los ajos y la guindilla, podemos freír unas tostas para acompañar a nuestras gambas
- 5
Una vez colocadas con las gambas ya podemos servirlas, espolvoreamos perejil picado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Gambas al pil pil
Se denominan en España, son un plato popular de la cocina española que suele encontrarse mayoritariamente en el sur y centro del territorio. lo pongo por mi cuñado anapablo87 -
Gambas al pil pil
Se cree que se le llama pil-pil por el ruidito que hacen las burbujas del aceite al estallar, por eso hay que servirlas con el aceite hirviendo (y con mucho cuidado), en cualquier caso, me encantan las gambas así, con ese toque de picante de la cayena y los ajos fritos. Ainoa Doñas -
Gambas al pil pil
Las gambas al pil pil se sirven como tapa en gran parte de los bares y tabernas de la geografía española. Comerlas acompañadas de una cervecita fresquita y unos trozos de pan es toda una gozada.#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Gambas al pil pil
🍤🧄🌶Las tapas en Málaga son toda una institución, con el buen tiempo apetece recorrer las calles y si son las del centro histórico es todo un lujo y un verdadero placer. Las gambas al pil pil no faltan en ninguna barra de bar.#tapeando#porunmundomejor#cocinarápidaysabrosa#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
Gambas al pilpil
Mi primera receta de 2020 (en realidad la preparé para la cena de Nochevieja). Un comentario: usé gambitas cocidas que me habían sobrado del mediodía. Con gambas crudas salen con mejor vista y más sabrosas, creo. Espero que os guste y... ¡qué aproveche!Juan Gordillo
-
-
Gambas al pilpil
Una súper tapa que está riquísima, mientras apartó la comida tengo la costumbre de poner unas tapas en el centro de la mesa, tenía estas gambas y las preparé y os aseguro que fue visto y no visto se las comieron enseguida y hasta mojaron pan en el aceite. Mari Carmen -
Gambas al pilpil
Plato típico de la cocina andaluza ,bastante elevado de precio en algunos restaurantes. Rubeeen -
-
Gambas al Pil-Pil🦐
¡Hola chic@s!🙋🏻♀️ Hoy os traigo esta rápida y riquísima receta de gambitas. ¡Espero que os guste!🥰 Mary -
-
-
-
Gambas al pil pil con huevos rotos
🦐🦐🥚🥚🌱Gambas al pil pil ¿a quién no le gusta? es una de las tapas estrella en todos nuestros bares. Receta rápida, sabrosa y eso sin decir nada del pan que puedes mojar en la salsa y el vinito 🍷que te pide el picante que llevan, en definitiva todo un pecado. Y si todo eso no fuera suficiente, a estas le hemos dado una vuelta y se sirven con huevos rotos, más bueno imposible👏👏 M.E.T.R. (MªElena) -
Espaguetis con gambas al pil pil
Las cantidades son orientativas porque todo depende de si te gusta más picante o con más ajo.#LaVueltaMejorconbofrost Vir -
Gambas al pilpil sin perejil
#cumplimos9Esta es mi versión de gambas al pilpil pero esta vez no le añadí perejil. Quedaron deliciosas. 95vanedg -
-
-
Bacalao al Pil Pil
www.instagram.com/eatthegreen_com💚#PlatoUnico #Pescado🐟Estamos pasando unos días en el pueblo de los padres de Silvia, San Vicente de Alcántara, en Extremadura, muy cerca de Portugal.🌶Aquí hay muy buen bacalao, procedente del Atlántico, directamente de los puertos de Portugal. Así que siempre que venimos, Silvia aprovecha para pedirle a su padre su plato favorito: Bacalao al Pil Pil.😍La verdad es que entre desalar el bacalao, confitar los ajos, confitar el bacalao y conseguir un buen Pil Pil, el plato lleva un poco de trabajo, pero realmente merece la pena. Riquísimo, muy sabroso, el punto justo de sal, con una salsa sedosa y aromática... Para volverse loco!💚Lo hemos acompañado con una ensalada verde de escarola y capellán, y un buen pan de pueblo.🥗 Josemi CilantroYHierbabuena -
Bacalao al Pil Pil
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2011/10/bacalao-al-pil-pil.htmlEl bacalao al Pil Pil es todo un clásico de la gastronomía Española. En esta ocasión lo hemos elaborado siguiendo el método del colador que aprendimos viendo una receta de Karlos Arguiñano, que consiste en utilizar un colador para mover el aceite en la cazuela y así facilitar la tarea de lograr que nos salga la salsa Pil Pil. Y efectivamente, con el consejo de Arguiñano hemos conseguido un Pil Pil estupendo. VinoyMiel -
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una receta clásica de la cocina vasca. Supone un pequeño reto conseguir que quede con una textura adecuada, lo que a veces no se consigue a pesar de dedicarle un buen espacio de tiempo y de esfuerzo. Es de esas recetas que vienen precedidas de un aura no común y a la que se aplican mil y un trucos. En realidad se trata de tener tres o cuatro ideas claras y luego practicar unas cuantas veces. No hay historias que valgan. Desde luego que hay que desalar el bacalao de manera adecuada. No debe quedar muy salado (sería incomestible) ni tampoco que parezca lavado (sin gracia). Si se escojen unas buenas tajadas lo mejor será desalarlo durante 2 días, cuidando cambiar el agua cada 8 horas, y siempre dejando el recipiente en que se desala dentro del frigorífico, para que se mantenga a temperatura constante. Hay bacalao de muy diversas calidades; yo prefiero el Faroe, pero comprendo que es cuestión de gustos. También hay quien escoje piezas medianas; yo no: unos buenos lomos serán lo mejor de todo para conseguir un plato redondo.En cuanto a los ingredientes, ya se sabe, son tan sólo cuatro, a saber: bacalao, ajo, guindilla y aceite de oliva virgen extra. No tiene más, el resto está en la gracia de tus manos, como decía la copla de Carlos Cano (en la canción se hablaba del dulce de calabaza). Vamos pues con él, y que Dios reparta suerte. C.H. Lanchas -
-
-
Bacalao al pil pil
Aquí os dejo todo un clásico de la cocina vasca una receta con historia que aunque en mi restaurante no es la más demandada en mi menú no puede faltar. Juan Peña -
Bacalao al pil pil
La cocina no sólo es entretenida, agradecida, creativa,... También es mágica. Y lo que se puede hacer en esta receta con el bacalo sin duda lo demuestra. Ve Poniendo La Mesa
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)