Nidos al Pitiminí

Con el sofrito que utilicé para hacer estos nidos, aproveché con lo que me sobró, para hacer una riquísima tortilla, que resultó estar 💯
Nidos al Pitiminí
Con el sofrito que utilicé para hacer estos nidos, aproveché con lo que me sobró, para hacer una riquísima tortilla, que resultó estar 💯
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será, sacar la piel a la chistorra y la desmenuzaremos. Reservaremos
- 2
Por otro lado limpiaremos y pelaremos los champiñones. Lo cortaremos en brunoise muy pequeño. Con la cebolla haremos lo mismo, la cortaremos muy pequeñita.
- 3
Empezaremos hacer el sofrito, primero en una sartén con una cucharada de aceite haremos la cebolla.
- 4
Seguidamente incorporaremos los champiñones, cuando veamos que ya están hechos pondremos nuestra chistorra de Navarra.
- 5
Freiremos la chistorra que quede bien hecha. Rectificaremos de sal y pimienta. Cuándo tengamos el sofrito hecho, reservaremos.
- 6
Nota: la chistorra de Navarra, apenas suelta aceite, si ponéis de otro tipo y os suelta mucho aceite, colar todo el sofrito. No dejéis aceite.
- 7
Seguidamente nos pondremos hacer el montaje de los nidos.
- 8
En un molde de magdalenas pondremos nuestras obleas. Yo he utilizado el mismo papel que viene para separar las obleas, lo he pincelado con aceite y lo he introducido en el hueco del molde. Así, con todas las raciones.
- 9
Luego encima del papel he introducido las obleas. Previamente las habremos pintado con un huevo batido.
- 10
Le daremos una forma bonita y dejaremos el hueco para rellenar.
- 11
Pondremos nuestro relleno de champiñones y chistorra. Por último encima los dos huevos de codorniz.
- 12
Introduciremos la bandeja en el horno que previamente lo hemos precalentado a 180° arriba y abajo, aunque nuestra bandeja primero la situaremos en la parte de abajo, y cuando ya veamos que empieza a estar subiremos para que la masa coja un poco de color.
- 13
Aproximadamente 10 o 15 minutos estará hecho.
- 14
Sólo queda servir y listo.
- 15
¡¡BUEN PROVECHO!! 😋😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Huevos Hilados
Reconozco que no me quedó como realmente me hubiera gustado un tipo cabello de ángel por ejemplo , es que hice una prueba con poca cantidad recordando como lo hacía mi abuela principalmente para sus platos navideños (en canpés, para decorar el pionono dulce y el salado, para cubrir los huevos o tomates rellenos ), ya lo haré para esos platos y cambiaré la foto , pero está demostrado que de esta forma sale, y con paciencia . Es una técnica antiquísima hasta hay lugares donde lo hacen a nivel industrial para supermercados (yo no sabía, creí que era algo casero). Existe el utensillo especial para hacérlos (dejo foto) en mi caso fue con una simple manga pastelera descartable .#delantaldorado23 #huevo #huevoshilados#recetastradicionales #cocinainternacional graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Payagua mascada
Comida tipica paraguaya que se prepara para celebrar las festividades de San Juan (24 de junio). Araceli -
Nido de Pitas
Esta receta es fácil y rica... Creo que aún puedo mejorarla, sólo el tiempo lo dirá. Jesus Hidalgo -
Nidos manchegos
Esta receta es una combinación de dos recetas que todos conocemos por separado, pero al juntarlas queda un plato muy rico, que nos puede servir para cenar o comer. Susana -
Nidos con tuco
Para elaborar esta receta he empleado pasta o fideos nido al huevo, acompañados de un tuco delicioso.En Argentina se llama tuco (del italiano succo, zumo o jugo) a la salsa jugosa elaborada básicamente con tomate, cebolla y trocitos de carne vacuna blanda y sin hueso (llamada pulpa en Argentina, u otra de textura parecida). Lo más importante de esta salsa es que la carne se cocina lentamente en ella ( carne estofada) y resulta jugosa.Se pueden añadir hierbas aromáticas, especias, vino tinto, caldo y más ingredientes que le darán color, sabor y aroma más que deliciosos.El tuco es ideal para acompañar polenta y todo tipo de pastas (ravioles, ñoquis, tallarines, canelones, etc.) Gabriela Diez -
Nidos de pan
Para esas cenas rápidas #RRR con imaginación en la que se puede diversificar la receta cambiando los ingredientes a nuestro gusto o dependiendo de lo que tengamos en la nevera. El bacon se puede sustituir por taquitos de jamón o de chorizo. Aconsejo un queso aromático como el gruyère o el comte. Todo nido se hace con hierbas y cualquier hierba aromática es bienvenida, el perejil se puede sustituir por cebollino o estragón. Una excelente idea puede ser también una pizca de pimentón picante. Para finalizar y lo más importante es aprovechar la miga de pan, ¿cómo? esta miga de pan sobrante se puede freír en una sartén con un chorrito de aceite de oliva o rociar con un hilito de aceite de oliva y hornear, excelente guarnición para añadir a un puré de verduras o a una ensalada, por ejemplo la ensalada italiana «Panzanella» o a la ensalada «Fattush» de Oriente Medio que encontraréis en mi recetario. Amparo&Ari -
Nidos terito
#recetasconalmaEsta receta es ideal para cualquier momento, incluido cuando uno está enfermo (una gastroenteritis por ejemplo). Mi madre siempre se empeñaba en que comiéramos bien aún teniendo que llevar "dieta de enfermo", se negaba a plantarnos delante un simple arroz blanco. Así que esta era una de sus recetas estrella para esos momentos. Esta en concreto lleva calabacín, pero puede sustituirse por patata. Maruxaotero -
Nidos con huevos
Con sólo diez minutos de tiempo para hacer la comida, y teniendo mucho apetito, he pensado en un plato de pasta, para cargar baterías!!#mirecetario @tesa.cuina -
Nidos de Pascua
Todavía es tiempo pascual porque la Pascua dura 50 días que van desde el Domingo de Resurrección (1 de abril) al Domingo de Pentecostés (20 de mayo). Una celebración marcada por la alegría #calendario2025 #especialniñosEl término «Pascua» proviene del hebreo. Esta palabra hace referencia a la acción de 'festejar un paso, un tránsito, un cambio, una transformación'. Los cristianos conmemoran el paso de Jesucristo, de la muerte a la vida, su Resurrección, acontecida en domingo, en el tercer día de su muerte.La tradición de regalar huevos de chocolate en Pascua viene desde la Edad Media que se regalaban los huevos de gallina. Luego durante algún tiempo las personas decoraban los que no se comían para dárselos a los miembros de la familia, especialmente a los más pequeños, después de la misa. Más tarde surgieron los huevos de chocolate. En el siglo XIX, la industria chocolatera de Alemania, Italia y Francia empezó a hacer la versión dulce para comer y regalar en el Domingo de Pascua. Hoy en día, los padres tienen la tradición de esconder los huevos en sus casas para que los niños se unan a la búsqueda y en algunos países europeos las personas todavía los decoran con colores. Amparo&Ari -
Huevos al plato al estilo Pitiminí
Estos huevos yo los hago de muchas maneras. Son muy fáciles de hacer y sirve para aprovechar restos que te queden en la nevera. A veces le he puesto guisantes, otras lo he hecho con chorizo, bacon etc. Admite mucha variedad. Así que imaginación al poder!! 😍 Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Nidos al horno
En mi casa gustan mucho y el huevo con el pan queda muy bueno con el queso itzumi_666 -
-
Nidos de mar
Bocaditos crujientes de salmón con huevo de codorniz frito.Mucha gente come el salmón con picadito frío de huevo cocido y pepinillo... Pero a nosotros nos gusta con este contraste crujiente de pan tostado con huevo frito y como son bocados completos el huevo se ajusta en tamaño. Maribel -
Nidos de aprovechamiento
Hoy es un día de estos de limpiar nevera, de hacer una receta de las de llevar al trabajo rápida, sencilla y económica, además para dos días Andrea Pt -
Nidos de escalibada
UNA RECETA CATALANA, NIDOS DE PATATA , RELLENOS DE ESCALIBADA Y GRATINADO CON QUESO montse-2009 -
Nidos de patata
Hoy se me ocurrió esta receta sobre la marcha. Es muy sencilla, aunque algo laboriosa al principio, pero está buenísima.Os recomiendo utilizarlo de segundo plato tras una crema ligera o una sopa Mika ESP -
Nidos de guisantes
Esta receta es muy sencilla de elaborar, además de ser muy saludable, está muy rica. Los guisantes se sofrien con cebolla y se acaban de cocer con un poco de vino blanco y la misma cantidad de agua. Lleva algunas especies, como pimienta molida y perejil picado. El huevo está escalfado junto con los guisantes. Se hace en poco tiempo. carme castillo -
Puchero Pitiminí
Este puchero está hecho con mucha carne porque quería hacer también croquetas, así que aproveché para hacer un caldo rico, rico!!🤤😋Os digo esto por si no queréis poner tanta carne, y más verduritas, que yo en este caso no tenía.Aproveché los restos que tenía en la nevera. Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
Nido de Patata
Esta es una receta que modifique, ya que no me gustó el sabor que tenía y me puse hacer mi propia receta. Jesus Hidalgo -
-
Nidos salteados
He elegido esta receta para concursar puesto que siempre que realizamos una comida entre amigos, mis nidos salteados nunca fallan. ¡¡Espero que os gusten!! Jesús Suárez Puntas -
-
-
Los nidos de mis sobrinos
Estas dos ultimas recetas antes del numero mil ,son muy especiales para mi .Esta receta es la primera que yo hice ,se las he hecho a todos mis sobrinos cuando eran pequeños, siempre que han venido a cenar o comer a mi casa ,¡les encantaba!!! y siempre me la pedían,es de muchísimo alimento y esta riquisima.Esta es la receta primitiva ,con los años fui variando ,colocando en su interior diferentes ingredientes como carne picada de pollo con tomate y encima de los huevos queso y los dejo gratinar un # depende como siempre de la imaginación de cada uno. milandebrera -
Nidos de codorniz
Este un entrante típico en mi familia en todos nuestros eventos siempre esta!! Su sabor, textura y presentación hacen que sea un auténtico manjar y quedarás como la reina o el rey de todas las fiestas!!! Éxito asegurado!!!#delantaldorado #todocasero Rocio Berna -
Nidos con marisco
Todo un éxito de receta, fácil y con mucho sabor. Ideal para sorprender en una cena con una buena botella de vino blanco. Vilachas -
Nidos a la boloñesa
Tenia que dar provecho a la carne picada y se me ha ocurrido este plato buenísimo Yaiza Caballero -
Rosas de Pitiminí
Para el día de San Valentín, que mejor manera de regalar unas Rosas. Rosa Izquierdo (Pitiminícook)
Más recetas
Comentarios (10)