Otro potaje de albóndigas

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Valencia, España

Siempre reconfortante, el humilde potaje nos aporta energía y calor. Admite cualquier ingrediente, verduras, legumbres, y si se quiere, carne o pescado. Estrictamente hablando , el potaje se hace de legumbres, pero éste es el que se hacía en muchas casas, con patatas, y cebolla básicamente. Lo típico es hacerlo con carne de vacuno para guisar, pero yo lo he preparado con la carne picada, en forma de albóndigas, que al estar aromatizadas con perejil, canela y nuez moscada, aportan un fondo más complejo a la elaboración.
Para la P de #abecedario

Otro potaje de albóndigas

Siempre reconfortante, el humilde potaje nos aporta energía y calor. Admite cualquier ingrediente, verduras, legumbres, y si se quiere, carne o pescado. Estrictamente hablando , el potaje se hace de legumbres, pero éste es el que se hacía en muchas casas, con patatas, y cebolla básicamente. Lo típico es hacerlo con carne de vacuno para guisar, pero yo lo he preparado con la carne picada, en forma de albóndigas, que al estar aromatizadas con perejil, canela y nuez moscada, aportan un fondo más complejo a la elaboración.
Para la P de #abecedario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60'
5 raciones
  1. Para las albondigas: (unas 15 piezas)
  2. 500 grcarne de vacuno picada
  3. 1huevo
  4. 1 puñaditopiñones
  5. Perejil picado
  6. 1/2 cucharaditacafé de nuez moscada
  7. 1/2 cucharaditacafé de canela
  8. 1 puñadopan rallado
  9. Para el potaje:
  10. 7patatas medianas
  11. 1cebolla dulce grande
  12. 1/2tomate rallado
  13. 1 pellizconuez moscada
  14. 1 pellizcopimentón dulce De la Vega (paprika Dulce)
  15. 1 hojalaurel
  16. Sal rosa del Himalaya
  17. 1 dienteajo

Paso a paso

60'
  1. 1

    Ingredientes

  2. 2

    Pon aceite a calentar en una cazuela (o pote, de ahí "potaje")

  3. 3

    Dora las albóndigas por todas partes y resérvalas

  4. 4

    Echa en ese aceite la cebolla cortada en brunoise y remueve. Añadí medio tomate triturado para despegar bien los restos de freír las albóndigas.

  5. 5

    Cuando esté impregnada en el aceite, añade la patata que se ha cortado en trozos rotos y el ajo triturado

  6. 6

    Añade el pimentón, el azafrán o colorante y el orégano

  7. 7

    Añade agua hasta que cubra las patatas y llévalo a ebullición. Baja a fuego medio y espera diez minutos

  8. 8

    A los 10' pon las albóndigas y remueve. Espera otros 10' y estará listo. Las patatas habrán quedado muy tiernas y las albóndigas también. BON PROFIT!!!

  9. 9

    Nota: Si ves que queda poco caldo, puedes añadir un poco de agua y remover suavemente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Valencia, España
Soy una profesora de latín y griego clásico, jubilada. Disfruté con mis alumnos del arte de aprender y sigo aprendiendo dia a dia ..de ver crecer a mis nietos, de ver subir los pasteles , de oler los guisos..Me siento afortunada de ser parte de Cookpad y de recibir tanto cariño y sabiduría de quienes aquí están . Cocino simplemente para expresar aprecio a los que estimo y me alegro enormemente de ver sus sonrisas.Ser embajadora de Cookpad España, es , para mí, un gran honor !!
Leer más

Recetas similares