Tarta de Queso sin Horno

Paso a paso
- 1
Ponemos las galletas en el vaso del procesador de alimentos y las trituramos hasta, prácticamente, convertirlas en harina. Si queréis podéis dejarlas con una textura un poco más basta, pero a nosotros nos gusta que queden finas porque así se mezclan mejor con la mantequilla. Si no disponéis de procesador de alimentos podéis echarlas en el mortero y machacarlas con la maza, o desmenuzarlas a mano.
- 2
Una vez que las hemos desecho las ponemos en un cuenco y añadimos la mantequilla, que debe estar, preferiblemente, a temperatura ambiente. Mezclamos ambos ingredientes hasta obtener una masa de textura uniforme. Aunque podéis empezar mezclando con un tenedor, o una cuchara, debéis terminar amasando a mano para que ambos ingredientes se integren bien el uno con el otro.
- 3
Repartimos la masa sobre la base de un molde. Lo ideal es que el grosor de la capa no supere los 3 milímetros. Podemos extender la masa con la ayuda de una cuchara hasta que nos quede más o menos nivelada, es decir, con el mismo grosor por todos lados.
- 4
A continuación, tapamos el molde con un plástico y lo llevamos a la nevera donde dejaremos que la masa se enfríe y endurezca. Será necesario que transcurran unos 30 minutos.
- 5
Mientras tanto, ponemos 4 láminas de gelatina en un recipiente holgado y las cubrimos con abundante agua a temperatura ambiente para que se hidraten.
- 6
Ponemos en un cazo la nata y el azúcar. Calentamos, a fuego medio, sin dejar de remover. Cuando la mezcla comience a hervir, apartamos del fuego.
- 7
Seguidamente, escurrimos la gelatina y la añadimos al cazo. Con la ayuda de un batidor removemos para que se disuelva.
- 8
Ahora, añadimos el queso Philadelphia de untar y seguimos removiendo hasta que se incorpore a la mezcla dando lugar a una crema de textura uniforme. Dejamos que se atempere.
- 9
Cuando esté tibia, sacamos el molde de la nevera y lo forramos interiormente con papel vegetal para que nos sea más fácil desmoldar la tarta. Para ello, recortamos tiras de papel con la suficiente anchura para que ocupen toda la pared del molde.
- 10
Una vez que hemos dispuesto el papel, vertemos la crema dentro. Debemos asegurarnos de que nos queda un poco de espacio en el molde para poner la última capa, con 3 milímetros será suficiente.
- 11
Tapamos el molde con un plástico y lo volvemos a meter en la nevera. Dejamos que la crema se asiente durante un tiempo aproximado de entre 3 y 4 horas. El tiempo dependerá de vuestra nevera, por ello es preferible ir comprobando el estado de la crema pasadas las 3 primeras horas.
- 12
Cuando la mezcla haya gelificado, preparamos la última capa. En primer lugar, ponemos la gelatina (2 hojas) en remojo con abundante agua.
- 13
En un cazo, ponemos a calentar, a fuego medio, la mermelada. Removemos regularmente. Nosotros hemos elegido mermelada de frutos del bosque, pero podéis usar la que os apetezca (fresas, cereza, arándanos, frambuesas, etc).
- 14
Cuando comience a hervir, apartamos el cazo del fuego.
- 15
Escurrimos la gelatina y la echamos en el cazo. Mezclamos con el batidor para que se disuelva y dejamos que la mezcla se atempere.
- 16
Una vez que la mermelada esté tibia, sacamos el molde de la nevera y la echamos por encima.
- 17
Una vez más, metemos el molde a la nevera y dejamos que la tarta termine de asentarse durante otras 3 ó 4 horas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Canastitas de queso y tomate sin TACC
Estas canastitas son un regalo al paladar! Aparte de ser deliciosas, son muy fáciles de hacer, llevan pocos ingredientes y son libres de gluten. Pero obviamente podes hacerla con una masa de harina de trigo.Son tan versátiles que podes ir cambiando los ingredientes y poner tus favoritos dentro.Espero que prueben y les guste.Lumi🌸 Lumi Galarza -
-
Pavé de milk biscuit y mousse de limon
Utilicé el proceso de un pavé pero quise darle un toque diferente de sabor a las galletitas de vainilla normalmente utilizadas y al relleno de leche condensada y crema pastelera por eso le agregue una mousse de limón a esto se le puede variar con el sabor que quieras en el caso de que quieras un sabor tropical podes preparar una mousse de mburucuya, naranja, frutilla 🍰👌👐 Jonhy -
Tarta de arvejas
Es un plato que no requiere mucho trabajo, es apetitoso, liviano, económico y delicioso.En ésta propuesta es de arvejas, pero el relleno puede ser de tu elección. Cecilia Ojeda -
-
Tarta de choclo, jamón y queso
Una combinación perfecta para deleitar a toda la familia.. en más de una oportunidad me ha sacado de apuros. Marilé Duré -
Torta helada de yogur, con frutas. 🍓🍑
Probé esta receta en un restaurante con mi Esposo, quedamos encantados. Lo tenía que preparar, y aquí. Una torta bien fresca, especial para días calurosos. Muy rica, ligera, suave. Espero y les guste tanto como a nosotros ✨🤗 Gisselle Segovia -
-
-
-
-
-
Tarta de pollo y queso
Esta receta la encontré en tiktok de simón muy buena y deliciosa Helena Burgos -
-
-
-
Chocolate caliente y chantilly
Es la receta que preparamos mi amigo y yo cada ves que tenemos una reunión lo acompañamos con galletitas o shanwichitos es muy rico y no es caro Andy Johannsen Py -
-
Tarta de jamón y queso
Esta tarta siempre me sacó de apuros, por la rapidez en su preparación y cocción. Asu -
-
-
-
Masa para tarta salada
Me encantó ésta masa, es súper práctica y sencilla! La receta da exactamente para dos tarteras circulares de 30 cm cada una. Jany Di Lacio -
-
-
Tarta de cebolla y queso
Es una tarta de masa casera muy sencilla y muy deliciosa. Especial para acompañar con ensaladas verdes. ali88 -
Pastelitos de coco GLUTEN FREE y SIN azúcares
📌Opción de desayuno/merienda apto para celiacos y diabéticos.☝🏻Tamaño de la porción: 1 a 2 unidades al día según necesidades individuales. Ana Orzuza -
-
Tarta de zapallo
Esta es una receta deliciosa que aprendí de mi tía Julia. Antes de conocer esta receta ni me gustaba comer zapallo, pero desde que probé su receta me encantó y aprendí a prepararla también y me encanta compartirla con uds, porque aparte de ser económica, es súper saludable y deliciosa :) Lurol Rolón
Más recetas
Comentarios