Brazo de gitano de atún con pan de molde

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Vamos con un plato muy sencillo, que se prepara en muy poquito tiempo y con un resultado excelente. Ideal para una cena fría, un entrante para comidas familiares y que se puede dejar preparado con antelación.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 6 rebanadaspan de molde sin corteza
  2. 6 lonchasjamón York
  3. 6 lonchasqueso
  4. 1 lataatún al natural
  5. 1 lata pequeñaaceitunas rellenas de anchoas
  6. 1huevo
  7. Cantidad necesariamayonesa
  8. Cantidad necesariatomate frito

Paso a paso

  1. 1

    Agrupamos todos los ingredientes y ponemos a cocer el huevo. Cuando el huevo esté cocido, pelamos y picamos.

  2. 2

    En un bol ponemos el atún desmigado, la mitad de las aceitunas troceadas, 4 cucharaditas de mayonesa y el huevo picado y mezclamos todo bien. Reservamos.

  3. 3

    Colocamos las rebanadas de pan sobre papel film como se ve en la fotografía y las aplanamos con un rodillo. Cubrimos el pan con una capa fina de tomate frito sin llegar a los bordes.

  4. 4

    Colocamos sobre el tomate una capa de queso, otra de jamón York y una última capa con la mezcla que teníamos reservada.

  5. 5

    Ayudándonos con el papel film y presionando con los dedos, para que no se nos salga el relleno vamos haciendo un rollo y lo envolvemos con el papel film. Cortamos los extremos pues sólo tendrán pan y llevamos al frigorífico un par de horas.

  6. 6

    Sacamos nuestro brazo de gitano del frigorífico, retiramos el papel film y con ayuda de una espátula cubrimos con mayonesa.

  7. 7

    Ya tenemos nuestro brazo de gitano listo, sólo queda decorar al gusto. Yo usé unas tiras de pimientos del piquillo y aceitunas, pero eso ya al gusto. Dejamos en el frigorífico hasta el momento de consumir. Espero que os guste!!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (6)

Escrita por

Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Recetas similares