Habas y guisantes a la catalana

Receta típica de mi tierra que en casa nos encanta. Os paso la receta de mi madre.
Habas y guisantes a la catalana
Receta típica de mi tierra que en casa nos encanta. Os paso la receta de mi madre.
Paso a paso
- 1
En una cazuela con aceite sofreímos la panceta y la butifarra negra. Retiramos y reservamos.
- 2
En la misma cazuela y con el aceite de haber frito la panceta y la butifarra, pochamos las cebolletas, y lo ajetes hasta que estén transparentes.
- 3
Añadimos las habas y los guisantes, removemos todo y regamos con el vasito de anís, dejamos evaporar el alcohol y ponemos la hierbabuena y el laurel; pasados 5 minutos, cubrimos con el agua, tapamos y dejamos cocinar unos 30 minutos o hasta que las habas estén tiernas. Rectificamos de sal si fuera necesario.
- 4
Cuando las habas estén bien tiernas, añadimos la panceta y la butifarra que habíamos reservado. Mezclamos todo y damos un chup chup de 5 minutos. Servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Habas estofadas a la catalana
La primavera trae consigo deliciosas habas estofadas a la catalana, una de las más famosas recetas de Cataluña. Esta receta es de mi madre y me trae muy buenos recuerdos de infancia. El Menú de Gemma -
Habas estofadas a la Catalana
Este lo solia hacer mi Madre, claro que yo le e dado un pkño tok.Segun avanza la Cocina. Jordi Delgado Carbonell -
Habas a la catalana con alcachofas en olla a presión
Es una receta clásica a la que le he añadido alcachofas. Victor Limiñana Orobitg -
Sepia con Guisantes a la catalana
Esta receta está basada en una de Carmen Ruscalleda, una gran chef que me encanta.Te la dedico #equiposobrillas #mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Habas estofadas a la catalana
Tenemos que aprovechar la temporada de las habas ya que ahora están en nuestros mercados. Es un plato con un intenso sabor muy rico. Hay personas que les gustan comérselas crudas con un buen trago de vino !! ma dolors -
Habas a la catalana
Este plato combina diversos productos de la huerta durante la primavera: habas, cebolletas, ajos tiernos y plantas aromáticas. Foodie Orc -
Habas a la catalana
#carmenruscadella encontrareis la original. Esta es mi adaptación de esta fácil y riquísima receta.😊 Isabel -
Habas a la catalana
Es la receta que siempre le he visto hacer a mi madre en casa y seguimos con la tradición EstherMR -
-
Habas a la catalana
Esta receta es típica y tradicional de Cataluña, se trata de las habas a la catalana o "faves a la catalana",Cocinar mejor en cazuela de barro. Eva R. -
Garbanzos guisados a la catalana
https://pekandoconeva13.com/2018/02/14/garbanzos-guisados-a-la-catalana/FUSIONCOOK FC7SMARTHay que comer legumbres ya que se consideran alimentos nutricionalmente recomendables teniendo en cuenta su composición en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, fibra, minerales y vitaminas. Y aprovechando el frío que hace estos días y que a mi hijo así le gustan y ahora hacia tiempo que no se los hacia me puse manos a la olla 😂😂 PEKANDO CON EVA -
Garbanzos a la catalana
Recetón para preparar con el mínimo esfuerzo ayudándote de tu Thermomix. Platazo y éxito asegurado. Lleva una picada con almendras que le da la vida. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Habas a la catalana
Faves ofegades o a la catalana, es un plato típico de Catalunya contundente y muy sabroso, ideal para los días desapacibles y fríos de invierno. Carles Pastor -
Garbanzos a la catalana
Guiso rápido y rico con picada, sofrito, butifarra y huevo duro. Soraya (Con gusto y Salero) -
Habas a la catalana
#mundo Estamos en tiempo de habas. Ahora los puedes encontrar en el mercado y si no las tienes todo el año congeladas. Sara A.Q. -
-
Garbanzos a la catalana
🍅🧅🧄🌱🥜Un plato sencillo y rico de la cocina tradicional catalana. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Garbanzos a la catalana
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/11/garbanzos-la-catalana.htmlUn sencillo y humilde plato de legumbres. 🍏 La Cocinera Novata -
Habas a la catalana
Hoy unas riquísimas HABAS A LA CATALANA, con su particular toque de menta y acompañadas de butifarras catalanas y tocino. Una delicia!http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/05/habas-la-catalana.html Rosa Angel -
Habas a la catalana
Mi abuela las hacía buenísimas y le ponía el chupito de orujoAna martinez catalan
-
Habas a la catalana
https://pekandoconeva13.com/2018/01/31/juego-de-blogueros-2-0-habas-a-la-catalana/Cocina tradicionalParticipo en un grupo de facebook que se llama Juego de Blogueros 2.0, en el que cada mes por sorteo tenemos que hacer una receta con el ingrediente que salga, esta vez me lo he currado un poquito más que las dos anteriores veces, espero que os guste.El ingrediente que ha tocado este mes a sido con empate o bien podían ser habas o espinacas, yo me decidí por las habas, aunque con la paliza que me he dado buscándolas frescas por poco cambio el ingrediente, al final he decidido hacerlas pero con congeladasEsta receta la saque de una revista y cuando la vi me la apunte en una libreta, y se había quedado olvidada por que en mi casa el único que le gustan las verduras es mi marido, pero cuando vi que el juego de blogueros salía las habas como ingrediente me acorde de ella, por eso no puedo poner la fuente exacta por qué no me acuerdo de que revista fue. PEKANDO CON EVA -
Garbanzos a la catalana
Unos deliciosos garbanzos cocinados de una manera tradicional catalana.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/04/garbanzos-la-catalana.html Rosa Angel -
-
Garbanzos a la catalana
Tenía un sobrante de garbanzos secos y lo he aprovechado. Mucho más rápido con garbanzos cocidos ni.uman -
Habas a la catalana
Típico plato tradicional catalán, con más de un siglo de historia... Aunque es un típico plato, también se fue adaptando para ser una de las tapas preferidas en los bares y restaurantes. Jesus Hidalgo -
Habas a la catalana caseras
Bueno, son habas a la catalana con un toque de la yayusca. Creo que salen muy buenas, pero no hay mejores jueces que los que no te conocen, pues los míos creo que me hacen un poco la pelota, para que sea yo siempre la que cocine, ja, ja, ja.Vídeo: Habas a la catalana caseras esther -
Habas a la Catalana
No se sabe a ciencia cierta el origen de éste leguminosa, pero se cree que proviene del Asia Menor y del Norte de Africa, en el mundo mediterráneo antiguo tuvieron gran impacto ya entre egipcios, para quienes eran depositarias de un simbolismo negativo debido a la creencia extendida que en ellas residían las almas de las personas difuntas, a pesar de ello no siguió ésta creencia pues los romanos las comían con naturalidad y de ellos proviene el nombre de "Fava", parece ser que la costumbre de esconder un haba en el roscón de Reyes proviene del ritual que se efectuaba en los banquetes dedicados a Saturno en los cuales se entregaba un haba al “Rey de la Fiesta”. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios