Tarta de Mondoñedo

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

En Mondoñedo, he pasado grandes aventuras, y es que la marina lucense es magia pura.
En un mismo día, es posible disfrutar, sin mayor problema, de las cuatro estaciones; es un lugar que a pesar de todos los peregrinos y veraneantes que por allí pasan, uno se para a hablar con los vecinos, aunque sea para contar que, de nuevo, hay niebla en el Fiouco; es el único lugar de nuestra bonita España, que tiene su Catedral arrodillada, y tiene esta tarta, quizá una de las más dulces de esta tierra, y seguro que la más famosa de Lugo, que rivaliza con la tarta de Santiago, con la bica, con la bizcocho de maíz de Guitirriz, con la larpeira, con las filloas y con las mismas orejas.
Carlos Folgueiro, “O Rei das Tartas”, hizo famosa esta tarta y con ella puso en el mapa esta bonita localidad de Mondoñedo, donde también nació otro gallego ilustre y también gran amante de la buena mesa, Álvaro Cunqueiro, que escribió sobre esta receta en su libro “Cocina gallega”.

#DelantalGlobal2024 + #RecetasdePueblo

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

90 minutos
1 Tarta
  1. 1 Láminahojaldre (preferiblemente redonda)
  2. ~400g Cabello de ángel
  3. 250 gAlmendra picada
  4. 3Huevos de corral
  5. 450 gAzúcar (100g para el bizcocho y el resto para el almíbar)
  6. 100 gHarina de repostería
  7. 1/2Limón (zumo)
  8. Frutas confitadas (para decorar)

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    —PARA EL BIZCOCHO—
    Precalentamos el horno a 200ºC. Mientras batimos los huevos —reservando un par de cucharadas de para pintar la tarta al final— y los mezclamos con 100g de azúcar hasta conseguir una mezcla uniforme. Incorporamos la harina con movimientos envolventes. Vertemos la mezcla en un molde desmontable y horneamos 20 minutos a media altura.
    Cuando esté horneado, desmoldamos y dejamos enfriar. Reservamos.

  2. 2

    —PARA EL ALMÍBAR—
    Calentamos unos 400ml de agua en un pote y añadimos el resto del azúcar y el zumo del limón.
    Removemos al principio hasta que el azúcar quede disuelto. Cocinamos unos 5 minutos.
    Incorporamos las almendras y las cocemos unos 5 minutos. Las escurrimos y reservamos.
    Con ese almíbar escurrido, emborrachamos ligeramente el bizcocho por toda su superficie.

  3. 3

    — PARA LA TARTA—
    Sobre el molde colocamos la masa de hojaldre cubriendo bien todo el interior. Recortamos el exceso, con el que después decoraremos la tarta.
    Ponemos en la base, el bizcocho con el almíbar.
    Sobre el bizcocho, ponemos el cabello de ángel, alisamos y extendemos bien con una cuchara.
    Por último, ponemos una tercera capa con las almendras, presionando hasta que hagan una superficie lisa.

  4. 4

    Decoramos con los excesos cortados de hojaldre, entrecruzándolas. Pintamos con el resto de huevo batido y, horneamos a 180ºC durante 25 o 30 minutos.
    Desmoldamos con cuidado, cuando se enfríe y, decoramos con la fruta confitada y pintamos con almíbar para darle brillo.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares