Sardinas en salazón marinadas

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Para hacer esta receta, vamos a necesitar sardinas muy grandes. La buena temporada para comprarlas, son los meses de septiembre y octubre, que es cuando alcanzan su mayor peso... Aquí he querido hacer una especie de anchoa arencada, con esos sabores nórdicos del arenque.

Sardinas en salazón marinadas

Para hacer esta receta, vamos a necesitar sardinas muy grandes. La buena temporada para comprarlas, son los meses de septiembre y octubre, que es cuando alcanzan su mayor peso... Aquí he querido hacer una especie de anchoa arencada, con esos sabores nórdicos del arenque.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4sardinas grandes
  2. sal gorda para salazones
  3. Hebras de hinojo
  4. molinillo de pimienta rosa
  5. 1/4de una cucharilla de eneldo
  6. 2 dientesajos
  7. 1 cucharillaperejil picado
  8. 1/2 cucharillacilantro picado
  9. escamas de sal negra ahumada
  10. virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, lavamos bien las rardenas y le quitamos todas las escamas.

  2. 2

    Dedido al tamaño de las sardinas, solo nos van a entrar cuatro sardinas por lata. Por eso vamos a necesitar vaias latas o un recipiente mas grande. La lata, es una lata grande atun vacia con tapadera de plástico. Le ponemos sal en el fondo.

  3. 3

    Ponemos las cuatro sardinas, y le ponemos sal por todos los huecos.

  4. 4

    Les ponemos mas sal por encima.

  5. 5

    Con las manos vamos allanando y apretando fuerte, para que la sal penetre por todos los lados, y cubra las sardinas en toda su totalidad. En el caso de que queden al descubierto, se nos podrían echar a perder, y aunque no parezca que estan malas, nos picaria en la boca.

  6. 6

    Le ponemos la tapadera, y la guardamos durante una semana, en un lugar fresco y seco fuera del frigorífico.

  7. 7

    Pasado una semana. Destapamos y le ponemos un poco de agua, solo para humedecer la sal. En el caso de que le pongais una sal menos gruesa, no hara falta ponerle agua, porque las sardinas se hidratan antes y soltarán sus propios jugos.

  8. 8

    La volvemos a tapar y la dejamos durante treinta dias en un lugar fresco fuera del frigorífico.

  9. 9

    Pasados los treinta días, este es el aspecto.

  10. 10

    Sacamos las sardinas de la salmura.

  11. 11

    Con la ayuda de unas es tijeras, le cortamos las cabezas y la parte de las ventrescas.

  12. 12

    Le quitamos las tripas y las enjuagamos ligeramente. Las abrimos y le quitamos todas las espinas y la piel. Separamos los lomos y con un paño húmedo, las secamos al mismo tiempo, que le quitamos el color plateado del lomo.

  13. 13

    Como limpiarlas! Cogemos y con el dedo pulgar, apretamos en el centro a ras de la espina central, y bamos bajando para abajo, y luego hacia arriba y saldra la espina completa.

  14. 14

    Habéis visto, como sale toda espina, luego repasamos por si queda alguna por la parte de la ventresca.

  15. 15

    Al darle la vuelta, podéis observar como sale la piel sola con facilidad.

  16. 16

    Una vez limpios totalmente, los pulverizamos con un buen aceite de oliva. Yo los pulverice con un aceite de oliva de hierbas provenzales.

  17. 17

    Los ponemos en una fuente.

  18. 18

    Le ponemos el eneldo.

  19. 19

    Le picamos la pimienta rosa y las escamas de sal negra ahumada, para darle un toque de ahumado.

  20. 20

    Añadimos los ajos muy picados y las hebras de de hinojo.

  21. 21

    Añadimos el perejil y el cilantro picado muy fino.

  22. 22

    Por último, lo cubrimos con aceite de oliva virgen y guardamos en el frigorífico, durante un par de horas antes de servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (16)

Lola Benavides
Lola Benavides @lolibenavides
Impresionantes. Tendré que probar este otoño, cuando baje el calor. Dicen cómeme

Recetas similares