Ajiaco de ollucos🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas, hoy preparé un platillo bien sencillito, fácil y económico. Nada de carnes. Acompañamiento, arroz blanco y 1 huevo frito por persona. El ajiaco de ollucos NO es un puré, debe llevar las papas un poco aplastaditas nada más. A la hora que te sirves tienes que sentir la papa y los ollucos.💐

Ajiaco de ollucos🇵🇪

Amiguitas, hoy preparé un platillo bien sencillito, fácil y económico. Nada de carnes. Acompañamiento, arroz blanco y 1 huevo frito por persona. El ajiaco de ollucos NO es un puré, debe llevar las papas un poco aplastaditas nada más. A la hora que te sirves tienes que sentir la papa y los ollucos.💐

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 kiloollucos ENTEROS
  2. 1/2 kilopapas (las que quieras) y 1 o 2 papas amarillas
  3. 1/2cebolla cortada en cubitos
  4. 1 cucharaajos molidos
  5. 1/2 cucharaají colorado, si no tienes usa paprika o achiote
  6. 3 cucharasají amarillo en pasta
  7. Sal, pimienta, comino, orégano seco (al gusto)
  8. Partes iguales de perejil y huacatay
  9. Queso fresco (generoso)
  10. 4 cucharasleche evaporada
  11. Líquido: puedes usar, el agua donde has hervido las papas y/o los ollucos (sin sal) o caldo de pollo
  12. Acompañamiento: arroz blanco y 1 huevo frito por persona

Paso a paso

  1. 1

    Ten listo tu arroz blanco y reservas.

  2. 2

    Vamos a cortas en trozos los ollucos, lavas bien, secas, NO es necesario pelarlos, cortas las inperfecciones y los vas a llevar a sancochar, en solo agua SIN SAL. 10 minutos están listos. Vas aplastar sólo un poquito. NO en forma de puré.

  3. 3

    Lo mismo las papas. En mi caso, Yo pelé las papas y así las sancoché SIN SAL. Luego las aplasté y reserve. (Junté las papas y los ollucos) usé el agua del olluco para hacer el ajiaco. El agua de la papa, no la use, la reservo para Mi, me la tomo fresquita, es muy buena para los riñones. (El agua NO tiene sal)

  4. 4

    Con todos los ingredientes listos, empezamos haciendo un so frito básico. Calentamos el aceite en una olla, cuando está caliente, agregamos la cebolla, la dejamos hasta que dore, trabaja a fuego medio bajo, añades los ajos, vuelta y vuelta sólo 30 segundos, añade el ají colorado, 1 minuto, vuelta y vuelta, el ají amarillo, acá si le das 2 minutos bien puestos, añades, pimienta, comino, y un poquito de sal, no mucho, agrega un poquito de líquido, deja que se fría perfectamente el ají, luego..

  5. 5

    Ahora de a pocos vas agregando el olluquito y las papas, mueves, vaceas, mueves y agregando líquido para que este sueltito (NO COMO UNA SOPA) solo un poco de líquido, ojo con eso. Ten cuidado puede salpicar. Añade el oregáno seco.

  6. 6

    Como ya todo está cocido, mezclas perfectamente, COMPRUEBA la sal, si todo está bien, agrega los últimos ingredientes, la leche, el queso generoso, y terminas con las hierbas. Pruebas de nuevo, ya has rectificado cualquier cosita, ahora apagas el fuego. Emplatas.

  7. 7

    Pones el arroz, generoso ajiaco y su huevo frito 1 por persona. Listo amiguitas. Un trabajo rico, prolijo y re fácil.💐 si te queda agua del olluquito, ni modo, ya no lo vamos a utilizar, con pena, te deshaces del agua. Pero el de papa, NO lo tires, te lo puedes tomar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (4)

Luis Felipe Olivares Poggi
Luis Felipe Olivares Poggi @luisfop2000
Carmen lo hice con mashua y le puse queso andino... me faltaron las hierbitas finales pero me salió muy rico... muchas Gracias

Recetas similares